robot de la enciclopedia para niños

Riberalta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Riberalta
Ciudad y municipio

De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Plaza de Riberalta, Colegio Suizo de Riberalta, por las calles de Riberalta, vista panorámica de Riberalta.
Bandera de Riberalta.png
Bandera

Otros nombres: La Cruz, Barranca Colorada
Capital Amazónica de Bolivia
La Orquídea del Manutata
Himno:
Riberalta ubicada en Bolivia
Riberalta
Riberalta
Localización de Riberalta en Bolivia
Riberalta ubicada en Departamento de Beni
Riberalta
Riberalta
Localización de Riberalta en Beni
Coordenadas 11°00′18″S 66°03′58″O / -11.005, -66.066111111111
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Flag of Beni.svg Beni
 • Provincia Vaca Díez
Alcalde Ciriaco Rodríguez Vásquez (NACER)
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de febrero de 1894  (Lisímaco Gutiérrez)
Superficie  
 • Total 36.5 km²
Altitud  
 • Media 130 m s. n. m.
Clima Tropical de sabana Aw
Población (2024) Puesto [[Anexo:Municipios de Bolivia por población|16 de 340].º
 • Total 107 141 hab.
 • Densidad 3885,57 hab./km²
Gentilicio Riberalteño -a
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591 (3)
Fiestas mayores 3 de febrero
(Fiesta Cívica)
Patrono(a) Virgen del Carmen
Sitio web oficial

Riberalta es una ciudad y municipio importante en Bolivia. Es la capital de la provincia de Vaca Díez y la ciudad con más habitantes de esa provincia. Se encuentra al norte de la Amazonía boliviana y a veces se le llama la "Capital Amazónica de Bolivia".

Riberalta también es conocida por tener varios nombres a lo largo de su historia: La Cruz, Barranca Colorada y Ribera Alta. Actualmente, tiene una población de 107.141 personas. Es el segundo municipio más poblado del Departamento del Beni y el más grande en la parte norte de la Amazonía boliviana.

La ciudad está ubicada donde se unen dos grandes ríos: el Beni y el Madre de Dios. Estos ríos han sido muy importantes para el transporte y la comunicación de la ciudad. Riberalta cuenta con centros de estudio superiores, como la Universidad Autónoma del Beni y la Escuela Militar de Ingeniería (EMI).

Un Vistazo a la Historia de Riberalta

Los Primeros Habitantes

Cerca de Riberalta, a unos 20 kilómetros, se han encontrado restos de construcciones antiguas. Estas construcciones, como terraplenes y zanjas, podrían estar relacionadas con una cultura que vivía en los llanos de Moxos y sabía manejar muy bien el agua. Además, al otro lado del río Beni, hay un lugar llamado Fortaleza Victoria que tiene restos de una antigua civilización.

La Época de la Goma y su Fundación

A finales del siglo XIX, hubo un tiempo en que el caucho (goma) era muy valioso. En 1880, un explorador llamado Edwin Heath descubrió el lugar donde se unen los ríos Madre de Dios y Beni. Él lo llamó "Barranca Colorada".

Más tarde, en 1884, un alemán llamado Máximo Henicke encontró una pequeña casa en ese lugar, que había sido construida dos años antes por Plácido Méndez. A este sitio se le dio el nombre de La Cruz.

En 1885, un suizo llamado Bodo Claussen y el empresario Antenor Vásquez le cambiaron el nombre a Ribera-Alta. Con el tiempo, este nombre se acortó a Riberalta.

Finalmente, el 3 de febrero de 1894, la ciudad fue fundada oficialmente con el nombre de Villa Riberalta. Esto fue hecho por Lisímaco Gutiérrez, siguiendo órdenes del presidente Mariano Baptista. En ese momento, Riberalta tenía unos 2.500 habitantes.

La Llegada de Nuevas Culturas

A finales del siglo XIX, muchas personas de Japón llegaron a esta región. Viajaron por el río Madre de Dios hasta llegar a las comunidades del norte de Bolivia, incluyendo Riberalta. El primer grupo de 93 japoneses llegó a Riberalta en 1899. Ellos trabajaron en la recolección de goma y también como carpinteros, albañiles, peluqueros y agricultores.

Archivo:Mapa de EFMM - 1904 Revista Kosmos
Mapa de un proyecto de ferrocarril de Brasil de 1904, mostrando su cercanía con Riberalta.

Riberalta en el Siglo XX

En 1900, se creó la provincia de Vaca Díez, y Riberalta se convirtió en su capital. También se creó el Territorio Nacional de Colonias, y Riberalta fue su capital temporal debido a su ubicación estratégica entre los ríos Beni y Madre de Dios.

Después de un conflicto entre Bolivia y Brasil a principios del siglo XX, se pensó en crear un nuevo departamento en la Amazonía boliviana, y Riberalta fue considerada como una posible capital.

Alrededor de 1910, la importancia del caucho disminuyó, y algunas personas comenzaron a irse de Riberalta. Sin embargo, la ciudad siguió creciendo. En los años 50 y 60, la extracción de la castaña (también conocida como nuez amazónica) se volvió muy importante. En los años 70, surgieron empresas que procesaban esta castaña.

Riberalta es un centro económico muy importante en el norte de Bolivia, gracias a su ubicación en la confluencia de los ríos.

Geografía y Clima de Riberalta

¿Dónde está Riberalta y cómo es?

El municipio de Riberalta se encuentra en la parte occidental de la provincia de Vaca Díez, en el norte del departamento del Beni. Limita con otras provincias y municipios de los departamentos de Pando y Beni.

Los ríos más importantes de la zona son el río Beni, que marca el límite norte, y el río Ivón, que fluye hacia el Beni.

¿Cómo es el clima en Riberalta?

Riberalta está a unos 130 metros sobre el nivel del mar. Su clima es cálido y húmedo, típico de la Amazonía. Las temperaturas no cambian mucho entre las estaciones y suelen estar entre los 31°C y 35°C. A veces pueden subir hasta los 43°C.

Durante los meses de mayo a septiembre, pueden ocurrir "surazos". Son vientos fuertes que hacen que la temperatura baje a unos 16°C o 18°C, con mucha humedad. Estos surazos no duran más de una semana.

¿Qué Produce Riberalta? Su Economía

Riberalta es muy importante en la exportación de la almendra amazónica, también conocida como nuez amazónica o nuez de Brasil. En 2015, exportó una gran cantidad de este producto, generando muchos ingresos.

La ciudad también produce maderas tropicales, oro que se encuentra en los ríos, caucho y frutas exóticas de la Amazonía, como el cupuazú, el majo y el motacú. En Riberalta y sus alrededores, se fabrican ladrillos de arcilla.

A medida que la población ha crecido, el sector de servicios también ha aumentado. Ahora hay muchas tiendas y bancos en la ciudad.

¿Cuánta Gente Vive en Riberalta? Demografía

Según el censo de 2024, la población del municipio de Riberalta es de 107.141 habitantes. La población de Riberalta ha crecido mucho en las últimas dos décadas.

Archivo:Riberalta, Beni1
Vista del paisaje de Riberalta
Archivo:Riberalta to Cobija por Richard Weiss
Vista del paisaje desde la carretera entre Riberalta y Cobija
Año Habitantes (municipio) Habitantes (ciudad) Fuente
1900 - 1 796 Censo boliviano de 1900
1950 - 6 549 Censo boliviano de 1950
1976 - 18 032 Censo boliviano de 1976
1992 52 378 43 454 Censo boliviano de 1992
2001 75 977 64 511 Censo boliviano de 2001
2012 89 003 78 754 Censo boliviano de 2012
2024 107.141 Censo boliviano de 2024

Riberalta es la ciudad más poblada del norte de Bolivia, superando a Cobija y a Guayaramerín.

Cómo Llegar y Moverse en Riberalta

Archivo:Riberalta Airport Hall
Aeropuerto Capitán Av. Selin Zeitún López en Riberalta.

La ciudad cuenta con el Aeropuerto Capitán Av. Selin Zeitún López, que tiene vuelos a diferentes ciudades de Bolivia. Se espera que pronto haya más aerolíneas operando allí.

Por tierra, Riberalta está conectada con Guayaramerín al este por la Ruta 8, que está asfaltada. Esta ruta luego se convierte en la Ruta 9 (de tierra) y llega hasta Trinidad al sur. Hacia el suroeste, la Ruta 8 también conecta Riberalta con Rurrenabaque.

Lugares Interesantes para Visitar en Riberalta

Archivo:Iglesia de cachuela esperanza
Iglesia de Cachuela Esperanza.

Riberalta y sus alrededores tienen muchos lugares bonitos para visitar. Algunos de los más populares son:

Ciudades Amigas de Riberalta

Riberalta tiene "ciudades hermanas", lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación con ellas. Algunas de estas ciudades son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Riberalta Facts for Kids

kids search engine
Riberalta para Niños. Enciclopedia Kiddle.