Tumichucua para niños
Datos para niños Tumichucua |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tumichucua en Bolivia
|
||
Localización de Tumichucua en Beni
|
||
Coordenadas | 11°08′43″S 66°09′57″O / -11.14527778, -66.16583333 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Beni | |
• Provincia | Vaca Díez | |
• Municipio | Riberalta | |
Superficie | ||
• Total | 0,2 km² km² | |
Altitud | ||
• Media | 139 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 426 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
Tumichucua es una pequeña localidad ubicada en el norte de Bolivia. Es parte del municipio de Riberalta, que a su vez se encuentra en la provincia de Vaca Díez y en el departamento del Beni. Se considera una comunidad rural, donde la gente vive en el campo.
Esta localidad se encuentra a 139 metros sobre el nivel del mar. Está a orillas de una laguna que lleva el mismo nombre, la laguna Tumichucua. Este lago tiene unos 4,4 kilómetros de largo y hasta 1,4 kilómetros de ancho. Se forma en una curva del río Beni.
Contenido
¿Qué significa el nombre Tumichucua?
El nombre Tumichucua proviene de la lengua indígena tacana. Significa "isla de Matacuses" o "isla de palmeras de Matacu".
Historia de Tumichucua
Gran parte de las casas y edificios de Tumichucua se construyeron en la segunda mitad del siglo XX. En esa época, llegaron personas con el objetivo de ayudar a los habitantes y traducir textos importantes a los idiomas locales.
En el año 2021, los habitantes de Tumichucua reportaron que se estaban cortando árboles muy antiguos de forma ilegal cerca del lago. Una autoridad local confirmó que se habían talado varios árboles en una propiedad privada.
Geografía y clima de Tumichucua
Tumichucua se encuentra en la parte boliviana de la cuenca del Amazonas. Está en la esquina noreste del país, cerca de la frontera con Brasil.
La temperatura promedio anual en esta región es de 26 grados Celsius. No cambia mucho durante el año, manteniéndose entre 25 y 28 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año es de unos 1.300 milímetros. Hay una estación seca marcada de junio a agosto, con muy poca lluvia. Luego, hay una estación húmeda de diciembre a enero, con mucha más lluvia.
Población de Tumichucua
La cantidad de personas que viven en Tumichucua ha cambiado a lo largo de los años:
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | 220 | censo |
2001 | 554 | censo |
2012 | 426 | censo |
¿Cómo llegar a Tumichucua?
Tumichucua está a 729 kilómetros por carretera al norte de Trinidad. Trinidad es la capital del departamento del Beni.
Para llegar, se toma la Ruta 9 desde Trinidad. Esta ruta recorre 619 kilómetros hasta Guayaramerín, que está en la frontera con Brasil. Allí, la Ruta 9 se une con la Ruta 8. La Ruta 8 lleva hacia el suroeste hasta Riberalta, a 86 kilómetros de distancia. Después de Riberalta, siguiendo la Ruta 8 por 21 kilómetros más, hay un camino que se desvía hacia el noroeste. Este camino te lleva a Tumichucua en solo tres kilómetros.