Región de Gao para niños
La Región de Gao es una de las regiones administrativas de Malí, un país en África. Su capital es la ciudad de Gao, que también le da nombre a la región.
Esta región se encuentra en el sureste de Malí. Al sur, limita con Burkina Faso y Níger. Al este, está la región de Ménaka, al norte la región de Kidal, y al oeste las regiones de Tombuctú y Taoudeni.
Datos para niños Región de GaoRégion de Gao |
||
---|---|---|
Región | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 17°05′55″N 0°21′05″E / 17.098611, 0.351389 | |
Capital | Gao | |
Entidad | Región | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 89 532 km² | |
Altitud | ||
• Media | 371 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 544 120 hab. | |
• Densidad | 3,19 hab./km² | |
Huso horario | UTC +0 | |
![]() Cercelas de Gao
|
||
Contenido
Historia de la Región de Gao
¿Cómo se formó la Región de Gao?
Desde finales del XIX hasta 1960, la Región de Gao estuvo bajo el control de Francia, como parte de su imperio colonial en África. Después de 1960, se convirtió en parte de la República de Malí.
En abril de 2012, un grupo de personas de la región, conocidos como tuareg, declararon que querían ser independientes de Malí. A pesar de esta declaración, la comunidad internacional no reconoció su independencia. Por eso, aunque este grupo controlaba la región en ese momento, legalmente seguía siendo parte de Malí.
La mayoría de la gente en esta región habla un idioma llamado Koyraboro Senni, que es una variedad de las lenguas songhay.
Geografía de Gao
¿Cómo es el paisaje de la Región de Gao?
El paisaje de la Región de Gao es bastante plano. Predominan las dunas de arena y las llanuras en la zona conocida como haussa, que está a la izquierda del río Níger. En la parte derecha del río, llamada gurma, el terreno es más rocoso.
¿Qué tipo de clima tiene Gao?
El clima en Gao es de tipo sahel-sahariano. Esto significa que es una mezcla entre el clima del Sahel (una zona semiárida) y el del Sáhara (un desierto). La región tiene una estación seca muy larga, que dura entre 7 y 9 meses. Después, hay una estación lluviosa que dura unos tres meses.
Las temperaturas pueden variar mucho. Por ejemplo, en diciembre y enero, las temperaturas pueden bajar hasta 20 grados Celsius. El suelo sufre mucha erosión, lo que afecta la calidad de la tierra para la agricultura. La vegetación es escasa, con plantas y árboles espinosos, excepto cerca del río Níger. Las zonas más desérticas del norte casi no tienen plantas.
Organización Administrativa de Gao
¿Cómo se divide la Región de Gao?
La Región de Gao se divide en 4 áreas más pequeñas, llamadas cercelas o círculos. Cada círculo tiene su propia capital:
- Círculo de Ansongo: Tiene 85 847 habitantes y su capital es Ansongo.
- Círculo de Bourem: Tiene 78 925 habitantes y su capital es Bourem.
- Círculo de Gao: Es el más grande con 145 633 habitantes y su capital es la ciudad de Gao.
- Círculo de Menaka: Tiene 25 571 habitantes y su capital es Ménaka.
Población de la Región de Gao
¿Quiénes viven en Gao y a qué se dedican?
La mayoría de la gente vive cerca del río Níger y en su valle. En las zonas más desérticas, hay menos personas, principalmente pastores tuareg que se mueven de un lugar a otro con sus animales (esto se llama nomadismo).
En la región de Gao conviven varios grupos de personas, o etnias, debido a los movimientos de población. Algunos de estos grupos son:
- songhay: Entre ellos, los koyraboro senni son un grupo grande con unos 400 mil hablantes.
- bozo
- tuareg
- peul
- bambara
- árabes
Las personas que viven en el valle se dedican a la agricultura, la ganadería y la pesca. Son sedentarias, es decir, viven en un lugar fijo. Sin embargo, algunas familias que tienen muchos animales se mueven con ellos para encontrar pastos. Los árabes y tuaregs son principalmente nómadas y su actividad principal es la ganadería. Los peuls son seminómadas y también se dedican al pastoreo.
Cada año, entre febrero y agosto, muchas personas de Gao viajan a otros lugares en busca de trabajo, como Ghana, Níger, Libia y Guinea. También se mueven dentro de Malí, hacia ciudades grandes como Bamako y Segú, o a zonas donde se cultiva.
La mayoría de la población en Gao practica el Islam. También hay algunos cristianos católicos y protestantes, especialmente en las ciudades. La comida es similar para todos los grupos: se basa en arroz, mijo y pescado, complementado con leche, verduras y carne. Los nómadas comen principalmente leche, carne, arroz y mijo.
Economía de Gao
¿Cuáles son las principales actividades económicas?
La economía de Gao se basa en varias actividades importantes:
Agricultura
La agricultura es la actividad principal para la mayoría de la gente. Se cultiva mucho arroz, tanto en campos inundados (unas 35 000 hectáreas) como en campos con riego (unas 1204,4 hectáreas). También se cultivan:
- Sorgo
- Mijo (especialmente en los círculos de Menaka, Ansongo, Gao y Bourem)
- Patatas y mandioca (a lo largo del río Níger)
- Hortalizas (en todos los círculos)
- Tabaco (en el círculo de Bourem)
Aunque se producen unas 38 268 toneladas de cereales al año, esto no es suficiente para alimentar a toda la población, que necesita unas 84 426 toneladas. La baja producción se debe a las inundaciones, los animales que dañan los cultivos, la falta de lluvia y la escasez de equipos.
Ganadería y Pesca
La ganadería es otra actividad muy importante. En la región hay muchos animales:
- Bovinos: 272 600 cabezas
- Ovinos: 750 000 cabezas
- Caprinos: 910 000 cabezas
- Equinos: 2500 cabezas
- Asnos: 106 120 cabezas
- Camellos: 91 500 cabezas
- Aves: 218 000 cabezas
A pesar de estos números, la producción de carne y otros productos animales no cubre todas las necesidades de la población.
La pesca también es muy importante. Se pesca para el consumo local y para vender el pescado (fresco, seco o ahumado) en las ciudades grandes y en países vecinos como Níger, Nigeria, Ghana y Burkina Faso.
Artesanía
La Región de Gao es famosa por sus artesanías. Las más destacadas son:
- Trabajos en cuero (marroquinería)
- Objetos de barro (terracota)
- Trabajos con mimbre y paja
- Forja (trabajo con metales)
- Decoración y teñido de telas (batik)
Aunque es un sector muy activo, a veces tiene dificultades para organizar la venta de los productos y conseguir el equipo necesario.
Véase también
En inglés: Gao Region Facts for Kids
- Organización territorial de Malí
- Anexo:Localidades de Malí