Región de Tombuctú para niños
Datos para niños Región de TombuctúRégion de Tombouctou |
||
---|---|---|
Región | ||
![]() Aeropuerto de Tombuctú
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 16°18′N 3°00′O / 16.3, -3 | |
Capital | Tombuctú | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 56 435 km² | |
Población | ||
• Total | 681 691 hab. | |
• Densidad | 12 079,22 hab./km² | |
Huso horario | UTC +0 | |
![]() Cercelas de Tombuctú
|
||
La Región de Tombuctú (en francés, Région de Tombouctou) es una de las regiones más grandes y al norte de Malí. Ocupa una gran parte del suroeste del desierto del Sahara. Su capital es la famosa ciudad de Tombuctú.
Contenido
Historia de la Región de Tombuctú
La región es muy conocida por su capital, la antigua ciudad de Tombuctú. Esta ciudad se hizo famosa en el año 1390. En ese momento, su gobernante, Mansa Musa, hizo un viaje importante a La Meca. Durante su viaje, pasó por Egipto y gastó tanto oro que esto afectó el valor de la moneda egipcia.
¿Por qué Tombuctú se hizo famosa?
Gracias a la historia de Mansa Musa, surgió una leyenda sobre una ciudad en el interior de África. Se decía que en esta ciudad las calles estaban cubiertas de oro y los edificios tenían techos dorados. Esta leyenda hizo que Tombuctú fuera muy conocida en el mundo.
Cambios en la historia de Tombuctú
La importancia de Tombuctú empezó a disminuir después de que la ciudad fuera conquistada por Marruecos en 1592. Después de esto, la zona perdió su brillo anterior y quedó lejos de las principales rutas de comercio.
Desde finales del siglo XIX y hasta 1960, la región estuvo bajo el control de Francia. Formó parte de la administración del África Occidental Francesa. Desde entonces, ha sido parte de la República de Malí.
Geografía de la Región de Tombuctú
La Región de Tombuctú tiene fronteras con otras regiones de Malí. Al sur, limita con las regiones de Segú y Mopti. Al este, está la región de Gao. Al norte, limita con la región de Taoudeni y al oeste con Mauritania.
¿Qué tan grande es la Región de Tombuctú?
La región tiene una superficie de 56.435 km². Es una zona casi completamente desértica. La única excepción es la parte sur, por donde pasa el río Níger.
Economía y actividades en Tombuctú
La ciudad de Tombuctú atrae a muchos visitantes, lo que genera una importante actividad turística. La región también se dedica a la producción de sal, y aún existen rutas de caravanas que la transportan por el norte. Además, hay algo de agricultura y se elaboran pequeñas artesanías locales.
Transporte en la Región de Tombuctú
Para llegar a la región, se puede usar el pequeño aeropuerto de Tombuctú o el de Gao. También es posible viajar por el río Níger. En la zona norte, las rutas de caravanas siguen siendo importantes para el transporte.
Organización de la Región de Tombuctú
La Región de Tombuctú está dividida en 5 áreas más pequeñas, llamadas cercelas o círculos. Cada círculo tiene su propia capital:
- Círculo de Diré: Tiene 76.033 habitantes y su capital es Diré.
- Círculo de Gundam: Cuenta con 122.772 habitantes y su capital es Goundam.
- Círculo de Gurma-Rharus: Tiene 56.784 habitantes y su capital es Rharous.
- Círculo de Niafunké: Con 135.006 habitantes, su capital es Niafunké.
- Círculo de Tombuctú: Tiene 76.766 habitantes y su capital es Tombuctú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tombouctou Region Facts for Kids