robot de la enciclopedia para niños

Bozo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bozos Circus postcard 1960s

Bozo o El Payaso Bozo es un payaso muy conocido en los Estados Unidos. Fue creado en 1946 por Alan W. Livingston. Él escribió una historia para niños y varios libros ilustrados, además de un disco llamado Bozo at the Circus de Capitol Records. También existen otros discos, como Bozo en la granja (1950).

Bozo se hizo muy popular en 1949. Capitol Records y Livingston comenzaron a permitir que otras empresas y canales de televisión usaran el personaje. KTTV-TV en Los Ángeles fue el primer canal en transmitir un programa de Bozo.

Larry Harmon, quien falleció el 3 de julio de 2008, interpretó a Bozo por más de 50 años. Él tomó el lugar de Pinto Colvig, quien fue la primera voz de Bozo en los discos de Capitol Records. Larry Harmon compró los derechos del personaje Bozo y permitió que otros canales y estaciones locales en Estados Unidos y México tuvieran sus propios intérpretes de Bozo.

En 1961, Mario Quintanilla, director de XEFB-TV Canal 3, obtuvo los derechos para transmitir las caricaturas de Bozo. También consiguió permiso para que alguien interpretara a Bozo en vivo. José Marroquín, conocido más tarde como Pipo, fue la persona elegida para ser Bozo en el Canal 10 (XHX-TV) de Monterrey hasta diciembre de 1963.

Más tarde, en la Ciudad de México, José Manuel Vargas Martínez comenzó a interpretar al famoso payaso con el apoyo de Antonio Espino "Clavillazo". José falleció el 19 de octubre de 2001.

Frank Avruch también interpretó a Bozo entre 1959 y 1970. Él falleció en 2018 en Boston.

Bozo era famoso por cantar canciones infantiles que enseñaban cosas, como las tablas de multiplicación.

Parodias y referencias culturales

Brozo, el Payaso Tenebroso

El actor de televisión Víctor Trujillo creó una versión de Bozo llamada "Brozo, el payaso tenebroso". Este personaje apareció en el programa de televisión La Caravana, que se transmitía en los canales 7 y 13 de la cadena mexicana Imevisión. Brozo recordaba la época de los antiguos teatros llamados "carpas".

A diferencia del Bozo original, que era para niños y toda la familia, Brozo contaba cuentos infantiles de una manera diferente, pensada para un público más grande. Este personaje fue muy popular y acompañó las transmisiones de Imevisión (y luego TV Azteca) en los Juegos Olímpicos y los Mundiales de Fútbol.

Con el tiempo, Brozo ha aparecido en programas de comedia y noticias en televisión y radio.

Bozo en otras historias

En la serie de televisión Seinfeld, en un episodio, se menciona al payaso Bozo cuando uno de los personajes está organizando una fiesta.

En el videojuego The Binding of Isaac, hay un objeto llamado Bozo que cambia la apariencia del personaje a la de un payaso, haciendo referencia a Bozo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bozo the Clown Facts for Kids

kids search engine
Bozo para Niños. Enciclopedia Kiddle.