robot de la enciclopedia para niños

Do sostenido menor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
do sostenido menor
E Major key signature.png
Tonalidad relativa mi mayor
Tonalidad homónima do sostenido mayor
Tonalidad enarmónica {{{enarmónica}}}
Notas componentes
do♯, re♯, mi, fa♯, sol♯, la, si, do♯

Do sostenido menor (también conocida como Do♯m en Europa y C♯m en América) es una tonalidad musical. Se basa en la escala menor de la nota do sostenido.

Esta tonalidad incluye las siguientes notas: do sostenido, re sostenido, mi, fa sostenido, sol sostenido, la, si y do sostenido. Su armadura musical tiene cuatro sostenidos.

La tonalidad relativa de do sostenido menor es mi mayor. Esto significa que comparten las mismas notas, pero suenan diferentes. Su tonalidad homónima es do sostenido mayor, que empieza en la misma nota pero tiene un sonido distinto.

Archivo:Do diesis minore
El acorde de tríada (do sostenido menor): do♯, mi, sol♯.

¿Qué es una tonalidad musical?

Una tonalidad es como el "hogar" de una pieza musical. Define qué notas se usan principalmente y cómo se relacionan entre sí. Esto le da a la música un carácter o "sentimiento" particular.

Las tonalidades pueden ser mayores o menores. Las tonalidades mayores suelen sonar alegres y brillantes. Las tonalidades menores, como do sostenido menor, a menudo suenan más serias, melancólicas o dramáticas.

¿Cómo se usa do sostenido menor en la música?

Do sostenido menor es una tonalidad que no se ha usado tanto como otras a lo largo de la historia. Sin embargo, ha aparecido en obras importantes.

Obras orquestales y sinfonías

En el siglo XVIII, muy pocas sinfonías se escribieron en do sostenido menor. Un ejemplo es una obra de Joseph Martin Kraus. Curiosamente, él mismo la reescribió más tarde en do menor, quizás porque esta tonalidad era más desafiante.

Incluso en los siglos siguientes, las sinfonías en do sostenido menor siguieron siendo poco comunes. Dos ejemplos notables son la Sinfonía n.º 5 del compositor Gustav Mahler y la Sinfonía n.º 7 de Serguéi Prokófiev.

Música para piano y de cámara

Do sostenido menor es más común en la música escrita para piano. El compositor Domenico Scarlatti escribió dos sonatas para teclado en esta tonalidad, las K. 246 y K. 247.

Una de las obras más famosas en do sostenido menor es la Sonata «Claro de luna» de Beethoven. Después de esta obra, la tonalidad se volvió más popular entre los compositores. Beethoven también la usó en su Cuarteto de cuerda n.º 14, una pieza para cuatro instrumentos de cuerda.

Música moderna

Esta tonalidad también se ha usado en la música contemporánea. Por ejemplo, la canción Crawling de la banda Linkin Park utiliza la escala de do sostenido menor.

Tonalidad 7
C-flat-major a-flat-minor.svg
6
G-flat-major e-flat-minor.svg
5
D-flat-major b-flat-minor.svg
4
A-flat-major f-minor.svg
3
E-flat-major c-minor.svg
2
B-flat-major g-minor.svg
1
F-major d-minor.svg

0
C-major a-minor.svg
 
1
G-major e-minor.svg
2
D-major b-minor.svg
3
A-major f-sharp-minor.svg
4
E-major c-sharp-minor.svg
5
B-major g-sharp-minor.svg
6
F-sharp-major d-sharp-minor.svg
7
C-sharp-major a-sharp-minor.svg
Modo mayor: domayor solmayor remayor lamayor mimayor simayor fa mayor do mayor sol mayor re mayor la mayor mi mayor si mayor famayor domayor
Modo menor: lamenor mimenor simenor fa menor do menor sol menor re menor la menor mi menor si menor famenor domenor solmenor remenor lamenor

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: C-sharp minor Facts for Kids

kids search engine
Do sostenido menor para Niños. Enciclopedia Kiddle.