Puerto Villarroel para niños
Datos para niños Puerto Villarroel |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Puerto Villarroel en Bolivia
|
||
Localización de Puerto Villarroel en Cochabamba (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 16°52′00″S 64°46′59″O / -16.866666666667, -64.783055555556 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
• Co-oficiales | Yuki | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Cochabamba | |
• Provincia | Carrasco | |
Alcalde | Elmer Cardozo Jiménez | |
Superficie | ||
• Total | 1.984 km² | |
Altitud | ||
• Media | 250 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 27 de 340.º | |
• Total | 64 345 hab. | |
Gentilicio | Porteño -a | |
• Moneda | Boliviano | |
Huso horario | UTC -4 | |
Prefijo telefónico | 591 |
|
Sitio web oficial | ||
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano de 2024. | ||
Puerto Villarroel es una ciudad y municipio importante en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Carrasco, dentro del departamento de Cochabamba. Esta ciudad está a orillas del río Ichilo.
La mayoría de sus habitantes son del grupo étnico mojeño. También viven allí personas quechuas y los Yuquis, un grupo étnico pequeño y especial.
Puerto Villarroel tiene el puerto comercial más grande de la zona tropical de Cochabamba. Este puerto conecta la región con el este de Bolivia. La ciudad está a 254 km de Cochabamba y a 201 km de Santa Cruz de la Sierra. El clima en Puerto Villarroel es agradable y tiene muchos lugares interesantes para visitar.
Contenido
Historia de Puerto Villarroel
¿Cuándo se fundó Puerto Villarroel?
Puerto Villarroel fue fundado en 1952. Al principio, era una pista de aterrizaje y un lugar para la refinería de YPFB, una empresa de energía.
El municipio de Puerto Villarroel se creó oficialmente el 14 de abril de 1980. Esto ocurrió durante el gobierno de la presidenta Lidia Gueiler. En ese momento, se unieron varios lugares como Valle Ivirza, Ivirgarzama, Mariposas y la propia Puerto Villarroel.
¿Qué importancia tiene el puerto comercial?
En 2019, el puerto de Puerto Villarroel volvió a ser muy activo para el comercio internacional. Por ejemplo, se transportaron 200 toneladas de urea (un tipo de fertilizante) desde la Planta de Bulo Bulo hacia Brasil.
Este puerto es parte de la Hidrovía Ichilo-Mamoré. Esta es una ruta de navegación por río que llega hasta Guayaramerín, en el departamento del Beni. Desde allí, se conecta con Porto Velho en Rondonia, Brasil.
Geografía y Naturaleza de Puerto Villarroel
¿Dónde se ubica Puerto Villarroel?
El municipio de Puerto Villarroel está en la parte norte de la provincia de Carrasco. Se encuentra al este del departamento de Cochabamba. Limita con el municipio de Chimoré al norte y oeste. Al sur y este, limita con el municipio de Pojo. Hacia el noreste, se encuentra el municipio de Villa Yapacaní en el departamento de Santa Cruz.
¿Qué ríos importantes hay en la zona?
El río Ichilo es el río más importante del municipio. Es clave para la conexión por agua junto con el Río Mamoré. A lo largo de su recorrido, el río forma pequeños lugares donde viven muchos animales. Puedes ver diferentes tipos de peces, caimanes y tortugas.
Se puede navegar por el río hasta Trinidad, la capital del departamento del Beni. También puedes visitar territorios de grupos indígenas como los Yuracaré, Tres Islas y Yuki. Además, hay otros lugares interesantes en el municipio, como el lambedero de San Lorenzo y San Benito.
Población de Puerto Villarroel
¿Cuántas personas viven en Puerto Villarroel?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Puerto Villarroel tiene 64 345 habitantes.
La población del municipio ha crecido mucho. Entre 1992 y 2024, la cantidad de habitantes aumentó más de dos veces y media.
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 24.637 | 1.643 | Censo boliviano de 1992 |
2001 | 40.790 | 1.778 | Censo boliviano de 2001 |
2012 | 46.643 | 2.213 | Censo boliviano de 2012 |
2024 | 64.345 | Censo boliviano de 2024 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto Villarroel Facts for Kids
- Río Mamoré
- Río Ichilo
- Idioma yuki