robot de la enciclopedia para niños

Chimoré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chimoré
Ciudad
Flag of Chimoré, Bolivia.svg
Bandera

Chimoré ubicada en Bolivia
Chimoré
Chimoré
Localización de Chimoré en Bolivia
Chimoré ubicada en Departamento de Cochabamba
Chimoré
Chimoré
Localización de Chimoré en Cochabamba (Bolivia)
Coordenadas 16°59′38″S 65°09′01″O / -16.993888888889, -65.150277777778
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Ciudad
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Cochabamba
 • Provincia Carrasco
Eventos históricos  
 • Fundación 13 de septiembre de 1984
Superficie  
 • Total 2.817 km²
Altitud  
 • Media 240 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 27 374 hab.
 • Densidad 1672 hab./km²
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591
Patrono(a) Señor de Exaltación
Sitio web oficial
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano de 2024.

Chimoré es una ciudad y municipio que se encuentra en Bolivia. Está ubicada en la provincia de Carrasco, dentro del departamento de Cochabamba. Es parte de la zona tropical de Cochabamba y se encuentra a unos 230 metros sobre el nivel del mar.

En 2015, se inauguró un aeropuerto en Chimoré. Este aeropuerto se construyó en un lugar que antes fue usado para actividades militares.

El nombre "Chimoré" viene de la palabra "Almendrillo" en el idioma yuracaré. El Almendrillo es un tipo de árbol muy resistente.

Historia de Chimoré

¿Cómo se formó la ciudad de Chimoré?

Archivo:Kvinna spinner tråd. Sländan vilar i en trägaffel. Lokal, Rio Chimoré, nordöstra Bolivia - SMVK - 005561
Mujer yuracaré fotografiada entre 1908 y 1909 cerca del río Chimoré.

Hace miles de años, esta región ya estaba habitada por culturas de la Amazonia. Se han encontrado restos de herramientas antiguas que lo demuestran.

En el año 1754, algunos misioneros intentaron establecer contacto con los Yuracarés, un pueblo indígena que vivía cerca del río Mamoré. Más tarde, en el siglo XVIII, otros misioneros se encargaron de estas misiones y fundaron una en Chimoré.

En 1910, el gobierno animó a la gente a mudarse a esta área, ofreciendo tierras. Así fue como se formó el primer asentamiento en un lugar llamado El Carmen. Cada persona que se mudó recibió una gran cantidad de tierra.

El municipio de Chimoré fue creado oficialmente el 13 de septiembre de 1984. Esto ocurrió durante la presidencia de Hernán Siles Suazo.

Geografía de Chimoré

¿Dónde se encuentra Chimoré en Bolivia?

Chimoré está en la parte noreste del Departamento de Cochabamba. Sus límites son:

Población de Chimoré

¿Cuántas personas viven en Chimoré?

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Chimoré tiene 27.374 habitantes.

La población de Chimoré ha crecido mucho con el tiempo. Por ejemplo, entre 1992 y 2024, la cantidad de habitantes se triplicó.

Año Habitantes
(municipio)
Habitantes
(localidad)
Fuente
1992 8 472 2 036 Censo boliviano de 1992
2001 15 897 3 874 Censo boliviano de 2001
2012 21 736 6 219 Censo boliviano de 2012
2024 27 374 Censo boliviano de 2024

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chimoré, Cochabamba Facts for Kids

kids search engine
Chimoré para Niños. Enciclopedia Kiddle.