Prípiat para niños
Datos para niños PrípiatПри́п'ять При́пять |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Prípiat en 2017
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Prípiat en Ucrania
|
||
Localización de Prípiat en Óblast de Kiev
|
||
Coordenadas | 51°24′23″N 30°03′27″E / 51.4065, 30.057472222222 | |
Idioma oficial | Ucraniano | |
Entidad | Localidad | |
• País | Ucrania | |
• Óblast | ![]() |
|
• Raión | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 127 m s. n. m. | |
Población (1970) | ||
• Total | 50,000 hab. | |
• Densidad | 0 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Código postal | 255614 | |
Prefijo telefónico | 4499 | |
Matrícula | AI y КI / 10 | |
Sitio web oficial | ||
Prípiat (en ucraniano, При́п'ять; en ruso: При́пять) es una ciudad fantasma ubicada en el norte de Ucrania, cerca de la frontera con Bielorrusia. Su nombre viene del río que pasa cerca.
Esta ciudad, muy cercana a la central nuclear de Chernóbil, fue afectada directamente por un accidente nuclear el 26 de abril de 1986. Debido a la gran cantidad de materiales radiactivos liberados, sus habitantes tuvieron que ser evacuados para protegerse. Se calcula que la cantidad de materiales liberados fue quinientas veces mayor que la de la bomba atómica de Hiroshima en 1945.
El ejército soviético llevó a cabo la evacuación 36 horas después del accidente. La mayoría de las personas fueron sacadas de sus hogares. Los animales, tanto mascotas como salvajes, tuvieron que ser abandonados para evitar que llevaran materiales peligrosos a otras zonas.
Contenido
Historia de Prípiat
¿Por qué se fundó Prípiat?
Prípiat fue fundada el 4 de febrero de 1970 con un propósito claro: ser el hogar de los trabajadores de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin de Chernóbil y sus familias. Gracias a su buena ubicación geográfica, con un clima agradable, suelo fértil, cerca de una estación de tren, una autopista y el río Prípiat, la ciudad creció rápidamente.
Se convirtió en uno de los lugares más agradables para vivir en la Unión Soviética. En solo dieciséis años, su población superó las 40.000 personas. El Partido Comunista de la Unión Soviética estuvo a cargo de su construcción.
Diseño y vida en la ciudad
La ciudad se expandió con varios vecindarios llamados microdistritos. Tenía un diseño radial que atravesaba el centro. Los constructores añadieron muchas señales luminosas y decoraciones de cerámica en los edificios. La belleza de la ciudad era muy importante para los trabajadores de la central.
Algunos de los lugares más destacados eran el Centro Cultural Energetik, el edificio de administración, el café Prípiat y el bulevar Lenin. Los arquitectos usaban su creatividad para embellecer el paisaje urbano.
Antes del accidente, el acceso a Prípiat no estaba limitado. En la Unión Soviética, las centrales nucleares se consideraban muy seguras y un gran logro de la ingeniería. Se decía que la energía atómica se usaba para fines pacíficos, con el lema "átomo pacífico". Al principio, la central se iba a construir a solo 25 km de Kiev, pero la Academia de Ciencias de Ucrania sugirió que estuviera más lejos. Por eso, la planta y Prípiat se construyeron a unos 100 km de Kiev.
El desarrollo urbano de Prípiat
En febrero de 1970, al inicio de su construcción, se decidió que la mayoría de los primeros 10.000 habitantes vendrían de Kiev. Para que se sintieran como en casa, se plantó un arbusto de rosas por cada habitante. Así, para 1986, la ciudad tenía cerca de 50.000 arbustos de rosas.
Las primeras calles se llamaron avenida de los Entusiastas y calle de la Amistad de los Pueblos. A finales de 1985, Prípiat contaba con un centro cultural, una biblioteca, un cine, un hotel, una escuela de arte, centros médicos, escuelas y más de diez guarderías.
También había una zona de recreación cerca de la central donde los empleados podían relajarse. Prípiat era un lugar de esparcimiento con una población joven, con una edad promedio de treinta años. Los constructores se esforzaron mucho en los jardines de infancia y las instalaciones deportivas. Más de mil bebés nacían cada año, por lo que era común ver a madres con sus hijos.
Según los planes, la ciudad debía crecer hasta los 80.000 habitantes. Se esperaba que fuera una de las ciudades más bonitas de Ucrania. En su mejor momento, era conocida como "la ciudad del futuro" por sus amplias avenidas, edificios altos, mucha vegetación, una edad promedio de 26 años y muy poca delincuencia. El gobierno municipal planeaba construir una torre de televisión, un hotel, centros comerciales, pabellones deportivos y cines.
La evacuación de la población
En la mañana del 26 de abril de 1986, las autoridades de defensa civil de Ucrania y Bielorrusia recibieron el informe sobre la explosión en la central nuclear de Chernóbil. Horas después, el personal de defensa civil llegó a Prípiat. Los militares bloquearon las entradas y salidas de la ciudad, permitiendo solo el paso de camiones de servicio. Por la tarde, se empezó a controlar la radiación en Prípiat y sus alrededores.
Los niveles más altos de radiación estaban al oeste de la central. Aunque la situación no parecía alarmante al principio, los expertos recomendaron evacuar a los habitantes. Cerca de las 10 de la noche, se decidió comenzar la evacuación al día siguiente. Se contactó a empresas de transporte en Kiev, que enviaron más de dos mil autobuses durante la noche. Las autoridades locales de los pueblos cercanos se prepararon para recibir a los evacuados.
Durante el sábado 26 de abril, no se avisó oficialmente a la población para que se quedara en casa. Tampoco se distribuyeron tabletas de yoduro de potasio ni respiradores para los niños, ya que no había suficientes.
A las 7 de la mañana del domingo, se confirmó la decisión de evacuar Prípiat. A las 10:00, se dieron instrucciones para preparar la evacuación, que estaba programada para las 14:00. A la 13:10, se transmitió un breve mensaje oficial por radio, informando a los habitantes sobre una "situación insatisfactoria de radiación" y que, por seguridad, serían evacuados por tres días. Se dispuso de 2.700 autobuses, 15 barcos, dos trenes y 300 camiones, además de unas 9.000 personas que se fueron en sus vehículos particulares.
A las 14:00, el primer autobús salió y para las 17:00 la ciudad estaba vacía. A las 18:20, la policía revisó todos los apartamentos y encontró a 20 personas que se negaron a ser evacuadas. Los evacuados fueron alojados con familias en ciudades y pueblos cercanos.
Se esperaba evacuar a unas 50.000 personas, pero el número real fue menor porque algunos ya se habían ido. Las autoridades dijeron a la gente que no llevaran nada, excepto documentos y comida para el viaje, ya que regresarían a sus casas "en tres días".
Expansión de la zona de evacuación
El 28 de abril de 1986, se propuso crear una zona de seguridad de 10 km alrededor de la central.
El 2 de mayo, líderes del gobierno llegaron de Moscú. Se decidió evacuar a la población en un radio de 30 km alrededor del reactor, lo que se completó el 7 de mayo. Esta operación implicó el transporte de miles de personas y animales. La zona fue cercada y el acceso está muy restringido. Aunque casi nadie vive allí hoy, algunas personas trabajan por turnos en la central nuclear de Chernóbil en tareas de limpieza e investigación. Algunos habitantes evacuados regresaron en secreto a sus antiguas casas.
Prípiat después del accidente
En 1986, se construyó la ciudad de Slavútych para reemplazar a Prípiat. Es la segunda ciudad más grande para alojar a los trabajadores de la planta y a los científicos.
Muchos de los edificios de apartamentos en Prípiat han sido saqueados. Poco de valor quedó. Los interiores de los edificios han sufrido vandalismo con los años. Por falta de mantenimiento, los techos gotean y las habitaciones se inundan. Es común ver árboles creciendo en los techos e incluso dentro de los edificios. Por esta razón, una escuela de cuatro pisos se derrumbó parcialmente en julio de 2005.
Estado actual de la ciudad
La ciudad tiene muchos edificios de apartamentos con objetos personales abandonados, como fotografías, juguetes y ropa. También hay restaurantes, parques, hospitales, escuelas y gimnasios vacíos. Debido a la falta de mantenimiento, el moho, los hongos y las plantas han crecido por la humedad. El agua estancada en terrazas o pisos superiores debilita las estructuras.
Una larga carretera vacía lleva al puesto de control de la zona de exclusión, un área de seguridad de 30 km alrededor del lugar del accidente, vigilada por el ejército. El terreno cerca del antiguo reactor tiene un perímetro adicional de 10 km, donde la contaminación es mayor. En Prípiat, algunas zonas tienen niveles de materiales peligrosos doce veces superiores a los de Kiev. Los techos son especialmente peligrosos, ya que suelen tener los niveles más altos.
En la zona de 30 km alrededor del reactor había 94 pueblos, además de Prípiat y Chernóbil. Hoy, después de la evacuación masiva, solo quedan unos pocos pueblos y la pequeña ciudad de Chernóbil. La ciudad de Prípiat quedó como suspendida en el tiempo. Todavía se ven símbolos de la época, como carteles que se iban a usar el 1 de mayo, o la noria oxidada que iba a inaugurarse ese mismo día de 1986, cinco días después del accidente. En el edificio de gobierno, aún están los escudos de la URSS y de la República Socialista Soviética de Ucrania.
Planes para el futuro
Se calcula que la zona no será segura para vivir hasta dentro de varios siglos, ya que algunos elementos tardarán miles de años en desaparecer. Casi cualquier persona puede entrar a la ciudad, pero se recomienda llevar un dosímetro para medir los niveles de radiación y no quedarse de noche por la presencia de animales salvajes como jabalíes, lobos o zorros. Las puertas y ventanas se han abierto para reducir el riesgo a los visitantes. A pesar de todo, la ciudad y la zona de exclusión, al ser abandonadas por los humanos, han sido colonizadas por animales salvajes, sirviendo de refugio para ellos.
En 2017 se instaló el segundo sarcófago en la central nuclear. Se espera completar el desmantelamiento de la antigua estructura en 2023.
Prípiat en la cultura popular
Prípiat ha sido el escenario principal de varias obras. Aparece en novelas como La muerte invisible de Alberto Pasamontes y El ciclista de Chernóbil de Javier Sebastián Luengo. También en el relato Los siluros de Prípiat de Daniel Sánchez Pardos y en el libro Cielo Rojo de David Lozano Garbala.
La novela de ficción histórica Las tentaciones de Sammael de José Ramón Piñeiro también transcurre en Prípiat. La ciudad es el escenario principal de la novela Todo esto existe de Ínigo Redondo, durante el accidente de Chernóbil.
En los videojuegos, las misiones Todos camuflados y Un tiro, un muerto de Call of Duty 4: Modern Warfare se desarrollan en Prípiat. Los videojuegos S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl, S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky y S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat tienen como tema principal los sucesos del accidente de Chernóbil. La central nuclear y Prípiat son lugares que se pueden explorar en estos juegos. La operación especial Prípiat del videojuego Warface también se desarrolla aquí.
En la película Chernobyl Diaries, un grupo de jóvenes busca emociones fuertes y contrata a un guía para ir a Prípiat. En la serie Scorpion, en el episodio "Intenciones Nucleares", el equipo viaja a Prípiat. En la película Transformers: Dark of the Moon (2011), los Autobots viajan a Chernóbil. La banda de rock Pink Floyd grabó el video musical de su canción Marrones con tomas de la ciudad.
Infraestructura de Prípiat
Población | Antes del accidente de Chernóbil el 26 de abril de 1986, Prípiat tenía 49.400 personas. La edad promedio era de 26 a 29 años. La ciudad ocupaba 6,587 km² y tenía 160 edificios con 13.414 apartamentos. |
Educación | Había quince jardines de infancia para 4.980 niños, cinco escuelas secundarias para 6.786 alumnos y una escuela de formación profesional para 600 alumnos. |
Asistencia sanitaria | La ciudad contaba con una unidad médica con 410 camas y tres clínicas que atendían 1.750 visitas. |
Comercio | 25 tiendas con 9.239 m² de superficie comercial. 27 comedores, cafeterías y restaurantes con capacidad para 5.535 personas. |
Cultura | Había tres centros culturales: el palacio de la cultura, un cine para 1.220 espectadores y una escuela de arte con ocho aulas para 312 estudiantes. |
Deporte | 14 salas de deportes, 3 piscinas y dos estadios. |
Jardinería | Un parque, zonas de juegos infantiles, 18.136 árboles, 249.247 arbustos y 33.582 rosas. |
Industria | Cuatro empresas con una producción total de 477 millones de rublos. Destacaba la fábrica Júpiter, que producía casetes de magnetófono. |
Construcción | Seis empresas de construcción principales, que realizaban un volumen de trabajo de 132,3 millones de rublos. |
Transporte | Prípiat tenía la estación de tren Yanov y tres empresas de transporte, incluyendo la de la central nuclear de Chernóbil, con 533 vehículos, 167 de ellos autobuses. |
Suministro de agua | 28 pozos con una producción diaria de 15.000 m³ de agua, de los cuales 8.050 m³ iban a la ciudad. |
Energía eléctrica | 121.000 kilowatts/hora al día, incluyendo la zona industrial con 29.000 kilowatts/hora. |
Guerra en Ucrania
El 23 de febrero de 2022, un conflicto entre Rusia y Ucrania llevó a la entrada de fuerzas rusas por el norte de Ucrania. El 24 de febrero, tras una batalla en Chernóbil, las fuerzas rusas tomaron el control de la zona.
A pesar de los esfuerzos de Ucrania, el ejército ruso tomó fácilmente las ciudades de Chernóbil y Prípiat. Las fuerzas invasoras tomaron a los trabajadores de la central nuclear de Chernóbil como rehenes. Se informó que los bombardeos de artillería alcanzaron lugares de almacenamiento de materiales radiactivos y que se observó un aumento en los niveles de radiación.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, describió el ataque como "una declaración de guerra contra toda Europa". La zona de exclusión es importante para contener las consecuencias del desastre nuclear de Chernóbil de 1986. Un asesor ucraniano advirtió que si los ataques de artillería afectaban las instalaciones de almacenamiento, el polvo radiactivo podría extenderse por Ucrania, Bielorrusia y países de la Unión Europea.
Afortunadamente, después de algunas acciones que causaron preocupación, el 31 de marzo de 2022, las fuerzas rusas se retiraron de todo el norte de Ucrania. No hubo incidentes mayores en esta zona, a diferencia de lo ocurrido en la central nuclear de Energodar.
Galería de imágenes
-
Un contador Geiger marcando el nivel de radiación junto a la central nuclear, 2003
-
La bandera de la Unión Soviética aún izada en Prípiat, 2013
Véase también
En inglés: Pripyat Facts for Kids
- Elena Filatova
- Parque de atracciones de Prípiat