Escudo de la Unión Soviética para niños
Datos para niños Escudo estatal de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | ![]() |
|
Adopción | 6 de julio de 1923 | |
Blasón | Globo terráqueo; hoz y martillo | |
Timbre | Estrella roja | |
Soportes | Espigas de trigo | |
Lema | «Proletarios de todos los países, ¡uníos!» | |
Otros elementos | Sol naciente | |
El escudo de la Unión Soviética fue el símbolo nacional de este país. Se usó desde que se formó en 1922 hasta que dejó de existir en 1991. Aunque tuvo algunos cambios a lo largo del tiempo, su diseño principal se mantuvo igual desde el 6 de julio de 1923.
Este símbolo es un emblema, no un escudo de armas tradicional. Esto se debe a que no sigue todas las reglas antiguas de la heráldica (el estudio de los escudos). Sin embargo, en ruso siempre se le llamó герб, que es la palabra para los escudos de armas.
Contenido
¿Qué elementos componen el escudo de la Unión Soviética?
El escudo de la Unión Soviética tenía varios elementos importantes. Estos elementos representaban ideas y valores de la nación.
Símbolos principales del escudo
El escudo mostraba una hoz y martillo sobre un globo terráqueo. La hoz y el martillo eran símbolos de los trabajadores del campo y de la industria. El globo representaba la idea de que su mensaje era para todo el mundo.
Detrás del globo, se veía un sol naciente con sus rayos. Este sol simbolizaba un futuro brillante y lleno de esperanza.
Elementos que rodean el escudo
El globo y los símbolos estaban rodeados por dos haces de trigo. Estos haces de trigo representaban la agricultura y la abundancia. Estaban atados con una cinta roja.
En la cinta roja, se leía el lema de la URSS: «¡Proletarios de todos los países, uníos!». Este mensaje estaba escrito en los idiomas de las diferentes repúblicas que formaban la Unión Soviética. La palabra "proletarios" se refiere a los trabajadores.
En la parte superior del escudo, había una estrella roja de cinco puntas. La estrella roja era un símbolo importante que representaba la unidad y el progreso.
¿Cómo cambió el escudo a lo largo del tiempo?
El escudo de la Unión Soviética tuvo varias versiones. Cada cambio reflejaba los cambios en el número de repúblicas que formaban el país.
Primera versión (1923-1936)
El primer diseño del escudo fue aprobado el 6 de julio de 1923. Se completó el 22 de septiembre de ese mismo año.
Esta versión se describió en la Constitución de la Unión Soviética de 1924. El lema «¡Proletarios de todos los países, uníos!» aparecía en seis idiomas: ruso, ucraniano, bielorruso, georgiano, armenio y tártaro.
Segunda versión (1936-1946)
Con la Constitución de la Unión Soviética de 1936, la Unión Soviética pasó a tener 11 repúblicas. Por eso, se añadieron más idiomas al lema en la cinta. Los nuevos idiomas fueron estonio, letón, lituano, moldavo y finés. Así, el escudo tenía once cintas.
Tercera versión (1946-1956)
Antes de la Gran Guerra Patria, el número de repúblicas aumentó a 16. El escudo se actualizó después de la guerra, el 26 de junio de 1946. Se añadieron 16 cintas con el lema en más idiomas. Estos incluían azerí, turcomano, uzbeko, tayiko, kazajo y kirguís. También se actualizaron las escrituras de algunos idiomas al alfabeto cirílico.
Cuarta versión (1956-1991)
En 1956, una de las repúblicas, la República Socialista Soviética Carelo-Finesa, cambió su estatus. Se convirtió en una república autónoma dentro de otra más grande. Por esta razón, el 12 de septiembre de 1956, se quitó la cinta con el lema en finés del escudo.
Hubo un cambio muy pequeño en el lema en bielorruso el 1 de abril de 1958. Esta fue la última modificación importante del escudo antes de la disolución de la Unión Soviética.
Escudos de las repúblicas
Cada una de las repúblicas que formaban la Unión Soviética tenía su propio escudo. Estos escudos eran parecidos al escudo nacional, pero con detalles que representaban a cada república.
¿Cómo influyó el escudo de la Unión Soviética en otros países?
El diseño del escudo de la Unión Soviética fue muy influyente. Muchos otros países que compartían ideas similares crearon sus propios escudos basándose en este modelo.
-
Escudo de Angola (1975)
-
Escudo de la República Popular de Benín (1975-1990)
-
Emblema nacional de Afganistán (1978-1992)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: State Emblem of the Soviet Union Facts for Kids
- Bandera de la Unión Soviética
- Heráldica socialista
- Escudos de las repúblicas de la Unión Soviética