robot de la enciclopedia para niños

Primera campaña oriental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Primera Campaña Oriental
Guerra de Independencia cubana
Fecha 6 de mayo-31 de agosto de 1895
Lugar Provincia de Oriente, Cuba
Resultado Victoria decisiva cubana.
Consolidación de la guerra.
Beligerantes
Bandera de Cuba Rebeldes cubanos Bandera de España España
Comandantes
Bandera de Cuba Mayor General
Antonio Maceo
Bandera de Cuba Brigadier
Alfonso Goulet
Bandera de Cuba Coronel
Victoriano Garzón
Bandera de Cuba Coronel
Joaquín Planas
Bandera de Cuba Coronel
Jesús Rabí
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg General
Arsenio Martínez Campos
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg General
Fidel Santocildes †

La Primera Campaña Oriental fue un importante movimiento militar que ocurrió en la Provincia de Oriente de Cuba. Se llevó a cabo entre principios de mayo y finales de agosto de 1895. Esta campaña fue parte de la Guerra de Independencia cubana (1895-1898), un conflicto clave para la libertad de Cuba.

¿Por qué fue importante la Primera Campaña Oriental?

Esta campaña fue crucial para que los cubanos pudieran luchar por su independencia. Su objetivo principal era fortalecer a las fuerzas cubanas y prepararlas para la guerra. También buscaba obtener armas y otros recursos necesarios.

¿Qué pasó antes de esta campaña?

Cuba había intentado independizarse de España en dos ocasiones anteriores. Estas fueron la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y la Guerra Chiquita (1879-1880). Sin embargo, ninguna de ellas logró la independencia completa de la isla.

Después de estos conflictos, hubo un período de relativa calma en Cuba. Esta época, entre 1880 y 1895, se conoce como la "Tregua Fecunda". Aunque hubo paz, también hubo pequeños levantamientos.

¿Cómo se organizó la lucha por la independencia?

A principios de los años 1890, muchos cubanos que vivían fuera de la isla se unieron. Se agruparon alrededor de José Martí, una figura muy importante para la independencia.

En 1892, fundaron el Partido Revolucionario Cubano (PRC). Este partido buscaba la independencia total de Cuba y también quería ayudar a Puerto Rico a lograr la suya.

Martí fue el líder del partido. Él eligió a los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo para dirigir la futura guerra. Esto ocurrió en 1893.

A finales de 1894, todo parecía listo para iniciar la nueva guerra. Sin embargo, un plan importante, conocido como el Plan de la Fernandina, no funcionó. A pesar de este problema, se decidió comenzar la guerra.

El inicio fue el 24 de febrero de 1895, un día de carnaval. La idea era sorprender a las autoridades españolas. Algunos de los levantamientos planeados no tuvieron éxito.

Pero la guerra siguió adelante. Los levantamientos en las provincias de Oriente y Las Villas sí funcionaron. La lucha cobró más fuerza cuando los hermanos Maceo, Martí y Gómez llegaron a Cuba en abril. Ellos tomaron el mando de las tropas cubanas, que crecían cada día con nuevos combatientes.

En este momento, en mayo de 1895, comenzó la Primera Campaña Oriental. También se inició la Campaña Circular en junio del mismo año. La Primera Campaña Oriental fue dirigida por el General Antonio Maceo. La Campaña Circular estuvo bajo el mando del Generalísimo Máximo Gómez.

¿Cómo se desarrolló la campaña militar?

Después de una reunión importante en La Mejorana, Antonio Maceo se encargó de acelerar la guerra en la zona oriental. La Primera Campaña Oriental comenzó el 6 de mayo de 1895.

Su propósito era:

  • Tomar la iniciativa en la lucha.
  • Conseguir armas y suministros.
  • Entrenar a los soldados cubanos.
  • Fortalecer la organización del Ejército Libertador.
  • Crear bases de apoyo para los cubanos.
  • Extender la guerra a otras regiones.

La campaña empezó con ataques a varios pueblos en Santiago de Cuba. Las fuerzas de Antonio Maceo ocuparon el pueblo de El Cristo. Allí consiguieron muchas armas y municiones. Esa misma noche, otros líderes cubanos como Victoriano Garzón, Joaquín Planas y Jesús Rabí también atacaron otros lugares cercanos.

Todas estas acciones en la zona de Santiago de Cuba fueron muy exitosas. No solo consiguieron mucho material de guerra, sino que también demostraron la fuerza del Ejército Libertador. La campaña, liderada por Antonio Maceo, duró unos cuatro meses y fue una gran victoria para los cubanos.

¿Qué resultados tuvo la campaña?

La victoria en la Primera Campaña Oriental fue muy importante. Junto con la Campaña Circular de Máximo Gómez, ayudó a que las fuerzas cubanas se hicieran más fuertes al inicio de la guerra.

Gracias a estas campañas, los cubanos lograron:

  • Importantes victorias militares.
  • La incorporación de muchos nuevos combatientes a sus filas.
  • La obtención de más armas y municiones.

Después de estas exitosas campañas, se realizó la Asamblea de Jimaguayú en septiembre de 1895. En esta asamblea, se formó de nuevo el Gobierno de la República de Cuba en Armas. Este gobierno había sido disuelto al final de la Guerra de los Diez Años. Con su creación, la lucha por la independencia tuvo un liderazgo político y legal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: First Eastern Campaign Facts for Kids

kids search engine
Primera campaña oriental para Niños. Enciclopedia Kiddle.