robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Coliseo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Mal Tiempo
Guerra de Independencia cubana
Fecha 23 de diciembre de 1895
Lugar Provincia de Matanzas, Cuba
Resultado Victoria cubana.
Beligerantes
Bandera de Cuba Rebeldes cubanos Bandera de España España
Comandantes
Bandera de la República Dominicana Mayor general
Máximo Gómez
Bandera de Cuba Mayor general
Antonio Maceo
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg General Prat
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg General García Navarro
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg General Aldecoa
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg General Luque
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg General Suárez Valdés
Fuerzas en combate
2000 hombres Dos regimientos

La Batalla de Coliseo fue una serie de enfrentamientos militares que ocurrieron cerca del pueblo de Coliseo, en la provincia de Matanzas, Cuba. Estos eventos tuvieron lugar el 23 de diciembre de 1895, durante la Guerra de Independencia cubana (1895-1898). El objetivo principal de esta guerra era lograr la independencia de Cuba del dominio español.

Batalla de Coliseo: Un Momento Clave en la Independencia de Cuba

¿Qué fue la Batalla de Coliseo?

La Batalla de Coliseo fue un importante enfrentamiento en la Guerra de Independencia cubana. En ella, las fuerzas cubanas, conocidas como el Ejército Mambí, se enfrentaron a las tropas españolas. Esta batalla fue crucial para que los cubanos pudieran avanzar hacia la capital de la isla.

El Camino hacia la Batalla: Contexto Histórico

La Guerra de Independencia cubana comenzó en la primavera de 1895. Rápidamente, los cubanos formaron su Ejército Mambí para luchar por su libertad.

¿Cómo se prepararon los cubanos para la invasión?

Después de varias victorias, los líderes cubanos establecieron un gobierno provisional en septiembre de 1895. Este gobierno, llamado la Asamblea de Guáimaro, se dedicó a organizar una gran estrategia. Su plan era llevar la lucha desde el este de la isla hasta el oeste.

La Marcha de Gómez y Maceo

Esta importante operación, conocida como la Invasión de Oriente a Occidente en Cuba, comenzó el 22 de octubre de 1895. Un grupo de unos 4000 soldados cubanos, liderados por los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo, avanzó por toda la isla. En diciembre, llegaron a la provincia de Matanzas. Al final de ese mes, estaban muy cerca de la provincia de La Habana, donde se encontraba la capital. Para poder entrar en La Habana, debían superar los obstáculos en la zona de Coliseo.

Desarrollo de la Batalla: Acciones Militares

El Ataque a Coliseo

Las fuerzas de los generales Gómez y Maceo atacaron el pueblo de Coliseo. Lo tomaron y lo incendiaron, encontrando poca resistencia de la guarnición (el grupo de soldados que lo defendía). El general Gómez sabía que un gran número de tropas españolas, bajo el mando de Arsenio Martínez Campos, intentarían detener su avance.

La Estrategia de los Líderes Cubanos

Cuando las tropas españolas llegaron, lograron formar sus líneas de defensa. Maceo colocó a la caballería (soldados a caballo) a la izquierda y a la infantería (soldados a pie) buscando protegerse con el terreno. Gómez y Maceo, junto a cien jinetes, atacaron al enemigo. Aunque no lograron romper la formación española de inmediato, la retaguardia cubana (la parte de atrás del ejército), dirigida por el comandante Enrique Loynaz del Castillo, logró ocupar las ruinas de un ingenio (fábrica de azúcar) en una acción muy rápida.

Mientras tanto, Gómez consiguió mover el equipaje y los suministros por el camino principal. Los españoles pensaron que esto era una maniobra para rodearlos, así que abrieron fuego de artillería y se retiraron de sus posiciones. La vanguardia cubana (la parte de adelante del ejército) siguió avanzando, protegida por la retaguardia. Al anochecer, las tropas cubanas se reorganizaron y continuaron su marcha.

Esta batalla demostró que los españoles, incluso con su general Arsenio Martínez Campos al mando, no podían detener el avance cubano. La batalla fue una victoria para los cubanos después de un corto enfrentamiento.

¿Cuáles fueron las Consecuencias de la Batalla?

Gracias a la victoria en Coliseo, las fuerzas cubanas pudieron entrar en la provincia de La Habana sin grandes problemas. Allí continuaron sus operaciones, muy cerca del centro del poder colonial español.

Por su parte, los españoles tuvieron que aumentar sus esfuerzos para perseguir a los cubanos. También tuvieron que enviar más soldados y recursos a la guerra. Sin embargo, el ejército cubano logró llegar al extremo más occidental de la isla el 22 de enero de 1896. España no pudo detener el avance de los independentistas cubanos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Coliseo Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Coliseo para Niños. Enciclopedia Kiddle.