Toma de Guisa (1897) para niños
Datos para niños Toma de Guisa |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia cubana | ||||
Fecha | 28-29 de noviembre de 1897 | |||
Lugar | Guisa, provincia de Oriente de Cuba | |||
Resultado | Victoria decisiva cubana. Incendio posterior de la ciudad. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Guerra de Independencia cubana
1895-1898 |
|
---|---|
|
La Toma de Guisa fue un importante evento militar que ocurrió entre el 28 y 29 de noviembre de 1897 en Guisa, una localidad en la provincia de Oriente de Cuba. Este suceso fue parte de la Guerra Necesaria, también conocida como la Guerra de Independencia cubana (1895-1898), un conflicto clave para la libertad de Cuba.
Contenido
La Toma de Guisa: Un Evento Clave en la Historia de Cuba
¿Qué fue la Toma de Guisa?
La Toma de Guisa fue una batalla en la que las fuerzas cubanas, conocidas como el Ejército Mambí, lograron capturar la ciudad de Guisa, que estaba bajo el control de las tropas españolas. Fue una victoria muy significativa para los cubanos en su lucha por la independencia.
¿Cuándo y Dónde Ocurrió?
Este enfrentamiento tuvo lugar a finales de noviembre de 1897, específicamente los días 28 y 29. La acción se desarrolló en la ciudad de Guisa, ubicada en la región oriental de Cuba.
El Camino hacia la Independencia de Cuba
Primeros Intentos de Libertad
Antes de la Guerra Necesaria, Cuba ya había intentado conseguir su independencia de España en dos ocasiones importantes: la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y la Guerra Chiquita (1879-1880). Aunque estas guerras fueron valientes, no lograron que Cuba se independizara por completo.
Un Tiempo de Calma y Preparación
Después de la Guerra Chiquita, hubo un periodo de relativa calma en Cuba, conocido como la "Tregua Fecunda" (1880-1895). Durante este tiempo, la isla experimentó cierta prosperidad económica. Sin embargo, la idea de la independencia seguía viva y hubo pequeños levantamientos que mostraban el deseo de libertad del pueblo cubano.
La Guerra Necesaria: Un Nuevo Comienzo
El Sueño de José Martí
En la década de 1890, muchos cubanos que vivían fuera de la isla, especialmente en Estados Unidos, comenzaron a unirse bajo el liderazgo de José Martí. Él fue una figura muy importante que fundó el Partido Revolucionario Cubano (PRC) en 1892. Este partido buscaba la independencia total de Cuba y también ayudar a Puerto Rico a conseguir la suya.
Martí nombró a los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo como los principales líderes militares para la futura guerra de independencia.
El Inicio de la Lucha
A pesar de algunos contratiempos, la guerra comenzó el 24 de febrero de 1895. Se eligió este día, que era de carnavales, para sorprender a las autoridades españolas. Aunque algunos levantamientos iniciales no tuvieron éxito, la lucha continuó y ganó fuerza con la llegada de líderes como los hermanos Maceo, Martí y Gómez a Cuba en abril.
Líderes y Estrategias Clave
Después de la muerte de José Martí en combate en mayo de 1895, los cubanos lograron importantes victorias militares. En septiembre de ese año, se formó un nuevo gobierno para la República de Cuba en Armas. A finales de octubre, comenzó la "Invasión a Occidente", una gran campaña militar que terminó con una victoria cubana en enero de 1896.
En diciembre de 1896, el General Antonio Maceo también falleció en combate. Fue reemplazado por el Mayor General Calixto García. Él lideró la importante "Segunda Campaña Oriental" entre 1897 y 1898, de la cual la Toma de Guisa fue una parte crucial.
La Batalla por Guisa
El Asedio a la Ciudad
A finales de noviembre de 1897, las tropas cubanas, dirigidas por el General Calixto García, rodearon la ciudad de Guisa. En ese momento, la mayoría de los habitantes de Guisa se habían ido al campo para evitar el conflicto.
La Victoria Cubana
Después de dos días de intensos combates, las fuerzas cubanas lograron vencer a la guarnición española y tomar el control de la ciudad. Tras la victoria, los cubanos incendiaron Guisa, pero antes se aseguraron de tomar una gran cantidad de armas, municiones, alimentos y medicinas. Los soldados españoles que fueron capturados fueron liberados.
¿Qué Significó la Toma de Guisa?
Un Gran Triunfo para los Cubanos
La Toma de Guisa fue una victoria militar muy importante para el Ejército Mambí cubano. Para el Ejército español, significó una derrota que afectó su moral.
El Impacto en la Guerra
Este triunfo cubano también ayudó a mostrar que la información que el Capitán General Valeriano Weyler estaba difundiendo sobre una supuesta "pacificación" de Cuba no era cierta. Weyler había implementado una política llamada "Reconcentración", que buscaba controlar a la población civil para evitar que apoyaran a los rebeldes. La victoria en Guisa demostró que la resistencia cubana seguía siendo fuerte.
La Toma de Guisa fue una de las últimas derrotas militares importantes para España antes de que Weyler fuera destituido de su cargo en Cuba. Poco después, en noviembre de 1897, España intentó calmar los deseos de independencia de Cuba ofreciéndole una "Carta autonómica", que le daría más control sobre sus propios asuntos. Sin embargo, esta medida no fue suficiente. Finalmente, en 1898, España perdió Cuba, junto con Puerto Rico, Filipinas y Guam, en un conflicto con Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Capture of Guisa Facts for Kids
- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:45 Sugerir una edición.