¿Por qué ocurrió la Batalla de El Jobito?
Para entender la Batalla de El Jobito, es importante saber qué pasó antes. Hubo dos guerras previas en Cuba, la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y la Guerra Chiquita (1879-1880). Ninguna de ellas logró que Cuba se independizara por completo de España.
Después de estas guerras, hubo un tiempo de relativa calma y crecimiento económico en Cuba, conocido como la "Tregua Fecunda" (1880-1895). Sin embargo, la gente seguía queriendo la independencia. Hubo pequeños levantamientos, pero no fueron lo suficientemente grandes como para iniciar otra guerra.
El camino hacia la independencia
A principios de los años 1890, muchos cubanos que vivían fuera de la isla, especialmente en los Estados Unidos, comenzaron a unirse bajo el liderazgo de José Martí.
El 10 de abril de 1892, fundaron el Partido Revolucionario Cubano (PRC). Este partido buscaba la independencia total de Cuba y también quería ayudar a Puerto Rico a lograr su libertad.
Martí fue nombrado el líder principal del partido. Él eligió a los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo para ser los jefes militares de la siguiente guerra de independencia, que se estaba planeando desde 1893.
A finales de 1894, todo parecía listo para empezar la guerra. Sin embargo, un plan importante llamado el "Plan de la Fernandina" falló, lo que fue un gran obstáculo. A pesar de esto, se decidió comenzar la guerra el 24 de febrero de 1895. Eligieron ese día, que era de carnavales, para sorprender a las autoridades españolas.
Aunque algunos levantamientos iniciales no tuvieron éxito, la guerra siguió adelante. Los alzamientos en las provincias de Oriente y Las Villas sí funcionaron. La guerra cobró más fuerza cuando los hermanos Maceo, Martí y Gómez llegaron a Cuba en abril. Ellos tomaron el mando de las tropas cubanas, que crecían cada día con nuevos soldados y veteranos.
En este momento, comenzaron dos grandes campañas militares: la Primera Campaña Oriental, liderada por el General Antonio Maceo, y la Campaña Circular, dirigida por el Generalísimo Máximo Gómez. La Batalla de El Jobito ocurrió el 13 de mayo de 1895, como parte de la Primera Campaña Oriental de Maceo.
¿Cómo fue la Batalla de El Jobito?
La batalla tuvo lugar en la Finca "El Jobito", al noroeste de Guantánamo. Las fuerzas cubanas, conocidas como mambises, estaban al mando del General Antonio Maceo. Se enfrentaron a una columna de más de 500 soldados españoles.
Los cubanos, incluyendo a los coroneles Joaquín Planas y Victoriano Garzón, el Mayor General José Maceo y el Brigadier Pedro Agustín Pérez, acamparon cerca la noche anterior. El General Antonio Maceo, su escolta y la caballería del Coronel Jesús Rabí estaban en la Finca "Chapala".
Al amanecer, los soldados cubanos de avanzada atacaron a la vanguardia española en la Cañada de Arroyo Naranjo. Los españoles avanzaron hacia el campamento de José Maceo y tomaron las alturas, pero fueron rechazados. El General José Maceo atacó al grupo principal de las tropas españolas que aún venían en camino.
Mientras tanto, el General Antonio Maceo colocó a sus fuerzas en forma de herradura. Esto le permitió atacar a los españoles por el frente y por los lados al mismo tiempo. El Brigadier "Periquito" Pérez bloqueó la retirada de los españoles.
El jefe español murió durante el combate. La lucha duró casi siete horas, y los españoles no podían romper el cerco cubano. En ese momento, llegaron refuerzos españoles. Los cubanos, al ver los refuerzos, abrieron el cerco para evitar ser atrapados, pero siguieron atacando al enemigo. Maceo intentó perseguirlos con la caballería de Rabí, pero los españoles se retiraron hacia Guantánamo, dejando muchos muertos y heridos.
¿Qué pasó después de la batalla?
La victoria en la Batalla de El Jobito fue muy importante para los cubanos. Ayudó a que sus fuerzas se hicieran más fuertes al inicio de la guerra. También les permitió conseguir más victorias militares, sumar muchos nuevos combatientes a sus filas y obtener nuevas armas y municiones.
Por otro lado, las fuerzas españolas sufrieron un duro golpe. Tardaron dos meses en volver a atacar a los cubanos. La siguiente batalla importante, la Batalla de Peralejo, ocurrió el 13 de julio de 1895, y también fue una victoria para los cubanos.
Véase también
En inglés: Battle of El Jobito Facts for Kids