robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Calimete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Calimete
Parte de Guerra de Independencia cubana
Fecha 29 de diciembre de 1895
Lugar Calimete, provincia de Matanzas
Resultado Victoria cubana
Beligerantes
Bandera de Cuba Rebeldes cubanos Bandera de España España
Comandantes
Bandera de la República Dominicana Mayor general
Máximo Gómez
Bandera de Cuba Mayor general
Antonio Maceo
Bandera de Cuba Mayor general
Serafín Sánchez
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Teniente coronel
Emilio Perera
Fuerzas en combate
4000 hombres 850 hombres
Bajas
16 muertos y 69 heridos 22 muertos y 75 heridos

La Batalla de Calimete fue un enfrentamiento importante que ocurrió en Calimete, Matanzas, Cuba. Tuvo lugar el 29 de diciembre de 1895. En esta batalla participaron los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo. Fue parte de la Guerra de Independencia cubana.

¿Qué pasó antes de la Batalla de Calimete?

Las tropas cubanas acamparon la noche del 28 de diciembre. Se quedaron en las ruinas de un antiguo ingenio azucarero llamado "Triunfana". Este lugar estaba a unos dos kilómetros al noreste de Calimete.

Durante la madrugada, los líderes cubanos se reunieron. Entre ellos estaba el Mayor general Serafín Sánchez. Dieron instrucciones a sus oficiales.

Antonio Maceo revisó personalmente que las fuerzas estuvieran listas. Se colocó un grupo de avanzada a unos 400 metros del pueblo. Estaban en el camino que va de Calimete a Triunfana.

Las tropas españolas llegaron en tren. Venían de Real Campiña entre las 4:30 y las 5:00 de la mañana. Se organizaron para marchar hacia el campamento cubano.

El jefe español era el teniente coronel Emilio Perera. Él no sabía que los cubanos estaban allí. Su misión era avanzar hacia el este, a un lugar llamado Sabana Vieja.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Calimete?

En el campamento cubano, sonó la diana (toque de corneta para despertar). Los soldados se prepararon rápidamente para la acción. La columna española empezó a marchar a las 6:30 de la mañana. Una niebla espesa cubría todo el terreno.

La parte delantera de la columna española, donde iba el teniente coronel Perera, era una compañía. Estaba bajo el mando del capitán Cabello. Su guardia más avanzada era un grupo de caballería. Este grupo recibió los primeros disparos de los cubanos. Los cubanos se retiraron de inmediato hacia su infantería.

El grupo español avanzó unos 1200 metros. Luego fue detenido por el fuego de la infantería cubana. Los cubanos respondieron mientras se retiraban. Así comenzó la batalla en el camino y en los campos de caña de azúcar cercanos.

Máximo Gómez y Antonio Maceo estaban observando. En ese momento, los proyectiles españoles empezaron a caer cerca de ellos.

El grupo de caballería español se retiró. Dejó que la infantería continuara la acción. En ese momento, el caballo del jefe español cayó. Él recibió un golpe fuerte y tuvo que entregar el mando al Capitán Cabello.

La vanguardia cubana había empezado a avanzar al inicio del combate. Se detuvo esperando órdenes. El objetivo de Gómez y Maceo era seguir avanzando hacia el oeste lo más rápido posible.

Por eso, aunque el ingenio ofrecía una buena posición para defenderse, no querían quedarse allí. También existía el peligro de que llegaran más columnas españolas. Esto podría haber puesto en riesgo la invasión.

El lado izquierdo de los españoles intentó atacar el lado derecho de los cubanos. Querían obligarlos a moverse hacia la derecha y terminar la batalla. La infantería cubana se protegió detrás de los muros del ingenio. Con sus disparos, lograron detener el ataque.

Los líderes cubanos ordenaron un ataque contra el lado derecho enemigo. Querían reducir la presión que ejercían. Tuvieron que atacar varias veces porque la infantería española se mantenía firme.

Estos ataques de la caballería cubana fueron dirigidos por el Mayor general Serafín Sánchez. Él finalmente logró su objetivo.

Después, aunque las tropas españolas mantuvieron su posición, su capacidad para atacar disminuyó. Su mando ordenó que se retiraran hacia Calimete. Se apoyaron en sus tropas de reserva.

¿Cuáles fueron los resultados de la Batalla de Calimete?

Las tropas españolas tuvieron 22 soldados fallecidos y 75 heridos. Los cubanos tuvieron 16 soldados fallecidos y 69 heridos.

La columna cubana se organizó para seguir su marcha. Todavía estaban bajo el fuego de la reserva española. Llevaban consigo a 36 heridos, algunos muy graves.

Después de ser atacados dos veces más, llegaron a las 9:00 de la noche a un lugar llamado Mostacilla. Estaba a unos 12 kilómetros al noroeste de Colón.

¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Calimete?

Esta batalla fue muy importante para la "Invasión" cubana. Después de una maniobra llamada "Lazo", que dejó a las fuerzas españolas en los límites de la provincia de Cienfuegos, los cubanos se encontraron con una columna española cerca de Calimete. Les causaron una gran derrota. Esto les permitió entrar fácilmente en la provincia de La Habana. Así, llevaron la guerra casi hasta la capital.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Calimete Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Calimete para Niños. Enciclopedia Kiddle.