Asedio de Santiago de Cuba para niños
Datos para niños Asedio de Santiago de Cuba |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra hispano-estadounidense | ||||
Fecha | del 3 al 16 de julio de 1898 | |||
Lugar | Santiago de Cuba, Cuba | |||
Coordenadas | 20°01′42″N 75°49′14″O / 20.028333333333, -75.820555555556 | |||
Resultado | Victoria decisiva cubano-estadounidense | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El asedio de Santiago de Cuba fue un evento muy importante en la Guerra hispano-estadounidense. Un asedio ocurre cuando un ejército rodea una ciudad para evitar que entren o salgan personas y suministros. Este asedio tuvo lugar en Santiago de Cuba, Cuba, entre el 3 y el 16 de julio de 1898. Es importante no confundirlo con la Batalla naval de Santiago de Cuba, que fue una lucha en el mar.
Contenido
¿Por qué fue importante Santiago de Cuba?
Los primeros pasos hacia el asedio
La ciudad de Santiago de Cuba era un objetivo clave para las fuerzas de Estados Unidos en la guerra. Antes del asedio, hubo otras batallas importantes. En la Batalla de Las Guásimas, las fuerzas de Estados Unidos lograron hacer retroceder a los soldados españoles.
Después, los soldados españoles se ubicaron en las colinas de San Juan, que eran una defensa natural para Santiago. Hubo una batalla muy fuerte en las Colinas de San Juan. Las fuerzas de Estados Unidos lograron tomar estas colinas.
Además, la flota naval española fue derrotada en la Batalla naval de Santiago de Cuba. Esto significó que Santiago también quedó bloqueada por mar, lo que dificultó aún más la llegada de ayuda o suministros.
¿Cómo se desarrolló el asedio?
El asedio a Santiago de Cuba comenzó el 3 de julio de 1898. Unos 18.000 soldados de Estados Unidos, liderados por el general William Shafter, rodearon la ciudad. El general español Arsenio Linares había sido herido antes, así que el general José Toral tomó el mando de las fuerzas españolas, que eran alrededor de 13.500 hombres.
Las fuerzas de Estados Unidos rodearon Santiago, pero su línea de ataque era un poco débil. El general Shafter incluso pensó en retirarse un poco por miedo a un contraataque español. Había perdido muchos soldados en batallas anteriores como la de El Caney y las Colinas de San Juan.
Sin embargo, la situación para los españoles dentro de la ciudad era muy difícil. Los rebeldes cubanos jugaron un papel crucial. Ellos cortaron el suministro de alimentos y agua a la ciudad. Esto hizo que la situación para los defensores españoles fuera insostenible y aceleró la rendición.
Las fuerzas de Estados Unidos también usaron ametralladoras Gatling para atacar las defensas de la ciudad. Esto causó muchas bajas entre los soldados españoles. Finalmente, el 16 de julio, el general Toral rindió la ciudad al general Shafter. Con esto, la campaña en Cuba llegó a su fin.
¿Cuáles fueron las consecuencias del asedio?
Después del asedio, las fuerzas españolas tuvieron alrededor de 2.000 soldados heridos o fallecidos. Además, 11.500 soldados españoles fueron tomados como prisioneros. Por su parte, las fuerzas de Estados Unidos tuvieron 1.614 bajas.
Véase también
En inglés: Siege of Santiago Facts for Kids