Batalla de Loma del Gato para niños
Datos para niños Batalla de Loma del Gato |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia cubana | ||||
![]() |
||||
Fecha | 5 de julio de 1896 | |||
Lugar | Oriente, (![]() |
|||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Loma del Gato fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió el 5 de julio de 1896 en la región oriental de Cuba. Fue parte de la Guerra Necesaria, que duró de 1895 a 1898.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Loma del Gato?
El camino hacia la independencia de Cuba
Antes de esta batalla, Cuba había intentado lograr su independencia en dos ocasiones. La primera fue la Guerra de los Diez Años (1868-1878). La segunda fue la Guerra Chiquita (1879-1880). Ninguna de estas guerras logró que Cuba fuera un país libre.
Por eso, se hizo necesaria una tercera guerra. A esta se le llamó la "Guerra Necesaria". Este nombre se lo dio José Martí, una figura muy importante en la historia de Cuba.
El papel del General José Maceo
El Mayor General cubano José Maceo fue un líder valiente. Era el hermano menor de otro gran general, Antonio Maceo. José Maceo había participado en las dos guerras anteriores. No dudó en unirse a esta tercera lucha por la libertad de Cuba.
En el verano de 1896, las tropas del General José Maceo estaban en la parte oriental de la isla. Se encontraban cerca de la ciudad de Santiago de Cuba. Esta era su región de origen y donde realizaba sus operaciones militares.
La noche del 4 de julio, las tropas cubanas acamparon en un lugar llamado "La Isabelita". A la mañana siguiente, el 5 de julio, avanzaron. Cruzaron la vía del tren de La Maya, a unos 200 metros del pueblo.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Loma del Gato?
Inicio del combate
Cuando las tropas cubanas llegaron a un sitio conocido como "El Espartillo", escucharon disparos. Eran las fuerzas enemigas que atacaban desde las alturas de Sangre de Toro y Camarones.
El General José Maceo subió a "El Espartillo". Desde allí, dio órdenes a sus oficiales. Mandó al Coronel Luis Bonne con su regimiento hacia "La Jagüita". Al Coronel Agustín Cebreco lo envió hacia la "Loma del Gato". El Brigadier Pedro Agustín Pérez debía cubrir la posición de "El Mamón". El Brigadier Matías Vega Alemán tenía que apoyar a las fuerzas de Cebreco.
Unos quince minutos después, el General José envió al Coronel Luis Aranda a "La Jagüita". Quería que el Coronel Bonne atacara al enemigo. También ordenó al Teniente Coronel Francisco Sánchez Hechavarría que avanzara con su grupo, "Maceo", hacia "Loma del Gato" por el camino más corto. Su misión era apoyar a las fuerzas de Cebreco, que ya estaban combatiendo.
El avance del General Maceo
Pasaron unos 20 minutos. El General José se impacientó porque no escuchaba los disparos en la dirección donde debía estar atacando Sánchez Hechavarría. Decidió avanzar con su escolta y ayudantes. Iba al encuentro del enemigo, que ya estaba luchando con las fuerzas de Cebreco.
Al llegar a "Loma del Gato", el General José Maceo organizó personalmente a las fuerzas que lo acompañaban. Se lanzó directamente al combate.
Pocos minutos después, el General José, montado a caballo, se acercó demasiado al fuego enemigo. Recibió una herida mortal en la cabeza y cayó de su caballo.
Su ayudante, el Teniente Salvador Durruty, intentó levantarlo. Él también resultó herido. El médico cubano Porfirio Valiente intentó ayudar al General José. Momentos después, el general falleció en brazos de sus compañeros.
Los cubanos tuvieron otras 15 bajas durante la batalla. La batalla terminó en una victoria para las fuerzas españolas. Los cubanos perdieron a un general muy importante en esta lucha.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Loma del Gato Facts for Kids