robot de la enciclopedia para niños

Eslizón americano de cinco líneas para niños

Enciclopedia para niños

Este artículo trata sobre el eslizón americano de cinco líneas. No lo confundas con otras especies similares como el eslizón de cabeza ancha o el eslizón de cinco líneas del sureste.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Eslizón americano de cinco líneas
Eumeces fasciatusPCCA20040425-1563A.jpg
Macho adulto
Fivelined skink.jpg
juvenil
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Familia: Scincidae
Género: Plestiodon
Especie: P. fasciatus
Linnaeus, 1758
Distribución
Sinonimia
  • Lacerta fasciata
    Linnaeus, 1758
  • ? Lacerta quinquelineata
    Linnaeus, 1766
  • Plestiodon fasciatus
    ( Baird, 1849)
  • Eumeces quinquelineatus
    ( Boulenger, 1887)
  • Eumeces fasciatus
    ( Heilprin, 1888)
  • Plestiodon fasciatus
    ( Stejneger & Barbour, 1917)
  • Eumeces fasciatus
    ( Taylor, 1936)
  • Plestiodon fasciatus
    ( Schmitz et al., 2004)

El eslizón americano de cinco líneas (Plestiodon fasciatus) es un tipo de lagarto que vive en América del Norte. También se le conoce como eslizón común de cinco líneas. Fue descubierto por el científico Carlos Linneo en 1758. Es uno de los lagartos más comunes en el este de los Estados Unidos y también se encuentra en Canadá.

¿Qué otros nombres tiene el eslizón americano de cinco líneas?

A este eslizón se le conoce con varios nombres. Los eslizones jóvenes a menudo se llaman eslizón de cola azul por el color de su cola. Los adultos machos pueden ser llamados eslizón de cabeza roja. Es importante usar el nombre completo, eslizón americano de cinco líneas, para no confundirlo con el eslizón africano de cinco líneas.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico del género, Plestiodon, viene de palabras griegas que significan "muchos dientes". La parte "fasciatus" viene del latín y significa "banda" o "barra". Esto se refiere a las cinco líneas o bandas que tienen los eslizones jóvenes en su cuerpo.

¿Cómo se clasifica este eslizón?

Este eslizón fue descrito por primera vez por Carlos Linneo en 1758. Al principio, lo llamó Lacerta fasciata. Con el tiempo, otros científicos lo clasificaron en diferentes géneros, como Eumeces y finalmente Plestiodon, que es su nombre actual.

¿Cómo es el eslizón americano de cinco líneas?

El eslizón americano de cinco líneas es un lagarto de tamaño pequeño a mediano. Mide unos 8,6 centímetros desde el hocico hasta la cloaca (la abertura trasera). En total, puede llegar a medir entre 12,7 y 21,5 centímetros. Tienen escamas lisas y brillantes. Su cuerpo es delgado y alargado, con patas pequeñas y dedos con garras. Las crías miden entre 5 y 6,4 centímetros.

Aunque machos y hembras tienen un tamaño de cuerpo similar, sus cabezas y colores son diferentes.

¿Cómo cambia su color con la edad?

Archivo:Five-lined Skink, Petroglyphs PP
Macho con cola azul que aún no ha desaparecido.

Los eslizones jóvenes son de color marrón oscuro o negro. Tienen cinco rayas de color crema o amarillo que van desde el hocico hasta la cola. Una raya va por la espalda y dos a cada lado del cuerpo. Con la edad, estas líneas pueden volverse más claras y desaparecer en los machos adultos.

La cola de los jóvenes es de un azul brillante, pero este color se desvanece a medida que crecen. Las hembras suelen mantener algo de azul en la cola por más tiempo que los machos. El color de fondo oscuro de los jóvenes también cambia a un tono marrón, gris u oliva en los adultos. Los machos adultos desarrollan una cabeza más ancha y de color naranja rojizo, especialmente durante la época de reproducción.

¿Qué comen los eslizones de cinco líneas?

Archivo:Plestiodon-fasciatus eat
Eslizón americano de cinco líneas comiendo una araña.

Estos eslizones son principalmente insectívoros, lo que significa que comen insectos. Su dieta incluye arañas, milpiés, grillos, termitas, saltamontes, orugas, escarabajos y sus larvas. A veces, también pueden comer caracoles o pequeños vertebrados como ranas, lagartijas más pequeñas o ratones recién nacidos.

¿Cómo se diferencian de otras especies?

Archivo:Five-lined Skink-27527-1
Fíjate en las dos escamas grandes detrás del labio. Ejemplar adulto.
Archivo:Eumeces fasciatusPCCA20060326-2806A
Fíjate en las cuatro escamas entre el ojo y la nariz. Ejemplar juvenil.

El eslizón de cinco líneas del sureste es muy parecido y vive en las mismas zonas. Se pueden confundir, pero el eslizón americano de cinco líneas es más pequeño y sus líneas son más anchas. La forma de sus escamas también es diferente. El eslizón del sureste prefiere lugares más secos.

El eslizón de cabeza ancha es otra especie similar. El eslizón americano de cinco líneas tiene dos escamas grandes detrás del labio superior, que el eslizón de cabeza ancha no suele tener. Además, el eslizón de cabeza ancha tiene cinco escamas entre el ojo y la nariz, mientras que el eslizón americano de cinco líneas tiene cuatro. Los machos adultos de eslizón de cabeza ancha son más grandes y tienen una cabeza roja más hinchada, lo que los hace más fáciles de distinguir.

Archivo:P laticeps P fasciatus difference
Compara P. fasciatus (abajo) con P. laticeps (arriba). Las especies se diferencian en la cantidad de escamas.

Aquí te mostramos algunas diferencias en las escamas para reconocer al eslizón americano de cinco líneas:

  • Tiene una fila de escamas más grandes debajo de la cola.
  • Tiene 4 escamas en el labio superior, entre la nariz y el ojo.
  • Tiene escamas temporales y labiales posteriores después de la abertura de la oreja.
  • Tiene escamas posnasales (detrás de la nariz).
  • Tiene una escama mental con dos escamas posmentales.
  • Las escamas debajo de la cola, en la línea central, son más anchas que largas.
  • Las escamas superiores detrás del labio son más grandes.

¿Quiénes son sus depredadores?

Los eslizones de cinco líneas son cazados por aves grandes como cuervos, alcaudones, cernícalos y gavilanes. También son presa de zorros, mapaches, tlacuaches, zorrillos, musarañas, topos, gatos domésticos y serpientes. Algunas serpientes que los cazan son la serpiente del maíz y la culebra corredora.

¿Cómo se defienden?

Los eslizones de cinco líneas son muy rápidos y pueden esconderse en grietas. Si un depredador los ataca, pueden soltar su cola, como lo hacen las salamanquesas. La cola, al ser de un color azul brillante en los jóvenes, distrae al depredador mientras el eslizón escapa. La cola vuelve a crecer después de un tiempo. También pueden morder a sus atacantes.

A los eslizones jóvenes a veces se les llama "escorpiones" y se cree que pican, pero esto es falso. No son venenosos.

¿Cómo se reproducen?

Archivo:Hatching five-lined skinks
Nacimiento de varias crías. Fíjate en el lugar donde anidan.

Las hembras ponen sus huevos entre mayo y julio, aproximadamente un mes después de la fecundación. Ponen entre 15 y 18 huevos en pequeños huecos. Estos lugares suelen estar debajo de troncos podridos, tocones, tablas de madera, cortezas sueltas, rocas o madrigueras abandonadas de roedores. La humedad del suelo es muy importante para que elijan dónde poner el nido. Las hembras a menudo eligen lugares con más humedad.

¿Dónde viven y cuál es su hábitat?

Archivo:Eumecesfasciatus
Eslizón subadulto con cola parcialmente regenerada, fotografiado en un parque en Memphis, Tennessee.

Este eslizón se encuentra en una gran parte del este de América del Norte. Su distribución va desde el sur de Ontario y el este de Nueva York hasta el norte de Florida. Hacia el oeste, se extiende hasta Wisconsin, Misuri y partes de Kansas, Oklahoma y Texas. También hay poblaciones más pequeñas en Iowa y Minnesota.

¿Qué tipo de lugares prefieren?

Archivo:Eumeces fasciatus
Fíjate en la presencia de cobertura, especialmente hojarasca.
Archivo:Five-lined Skink (Plestiodon fasciatus) (27916190707)
Estos eslizones prefieren zonas húmedas.

Los eslizones americanos de cinco líneas prefieren vivir en zonas boscosas que sean húmedas o parcialmente boscosas. Necesitan lugares con mucha cobertura y sitios donde puedan tomar el sol. Estos lugares pueden ser montones de madera o maleza, tocones, troncos, rocas, corteza suelta o edificios abandonados.

A menudo se encuentran en lugares donde el bosque ha sido alterado, como los bordes de los bosques, áreas taladas o quemadas. También pueden vivir entre montones de madera en las playas de arena de los Grandes Lagos. El tamaño del área donde viven depende del tipo de hábitat y de la disponibilidad de comida y refugio. Los eslizones de cinco líneas suelen buscar refugio en la madera podrida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plestiodon fasciatus Facts for Kids

kids search engine
Eslizón americano de cinco líneas para Niños. Enciclopedia Kiddle.