Oviraptor philoceratops para niños
Datos para niños Oviraptor philoceratops |
||
---|---|---|
Rango temporal: 75 Ma - 71 Ma Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Oviraptorosauria | |
Superfamilia: | Caenagnathoidea | |
Familia: | Oviraptoridae | |
Subfamilia: | Oviraptorinae | |
Género: | Oviraptor Osborn, 1924 |
|
Especie: | O. philoceratops Osborn, 1924 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Oviraptor philoceratops es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 75 a 71 millones de años. Esto fue durante el Cretácico Superior, en lo que hoy conocemos como Asia. Su nombre, Oviraptor, significa "ladrón de huevos" en Latín. Sin embargo, los científicos descubrieron que este nombre no era del todo correcto.
Al principio, se pensó que el Oviraptor robaba huevos porque sus fósiles se encontraron cerca de un nido. Pero más tarde se supo que ese nido ¡era suyo! El Oviraptor estaba en realidad cuidando sus propios huevos. La imagen popular del Oviraptor con una cresta grande en la cabeza es en realidad de un pariente cercano llamado Citipati.
Contenido
¿Cómo era el Oviraptor?
El Oviraptor philoceratops se conoce gracias a un esqueleto parcial y un nido con quince huevos. Este dinosaurio no volador era similar a las aves. Medía alrededor de 1,7 metros de largo y pesaba unos 25 kilogramos.
Características físicas y plumas
Su caja torácica, donde están las costillas, tenía características parecidas a las de los pájaros. Esto incluía un sistema que mantenía la caja torácica rígida. Otros parientes del Oviraptor, como el Nomingia, tenían un pigóstilo. Esta es una estructura de vértebras unidas que ayuda a sostener las plumas de la cola en las aves.
Fósiles de dinosaurios más antiguos, como el Caudipteryx y el Protarchaeopteryx, muestran que tenían muchas plumas. Tenían plumas en el cuerpo, en las alas y en la cola. Como el Oviraptor es muy parecido a estos dinosaurios, es muy probable que también tuviera plumas.
La cresta del Oviraptor
Tradicionalmente, se dibujaba al Oviraptor con una cresta grande, como la de un casuario. Pero los estudios posteriores mostraron que el cráneo con esa cresta pertenecía a un Citipati. Aunque el Oviraptor probablemente tenía una cresta, no sabemos exactamente cómo era. Esto se debe a que no se ha encontrado un cráneo completo de Oviraptor.
¿De qué se alimentaba el Oviraptor?
A pesar de su nombre, el Oviraptor no comía huevos. Se pensó esto porque se encontró cerca de un nido que se creyó que era de Protoceratops. Sin embargo, se descubrió que el nido era del propio Oviraptor.
Algunos científicos, como Barsbold en 1977, sugirieron que la fuerza de sus mandíbulas le permitía romper las conchas de moluscos. Se encontraron ostras en el mismo lugar que el Oviraptor. El científico H. F. Osborn pensó que su boca sin dientes y la forma de su paladar le servían para romper huevos. Pero esta idea se sigue discutiendo.
El Oviraptor tenía un pico o rhamphotheca que cubría los bordes de sus mandíbulas. Un esqueleto de Oviraptor philoceratops incluso conservó restos de un lagarto en su estómago. Esto nos dice que este dinosaurio comía carne, al menos en parte.
Descubrimiento y estudio del Oviraptor

Los primeros restos de Oviraptor se encontraron en Mongolia en 1924. Fue durante una expedición del Museo Americano de Historia Natural. Se encontraron cerca de lo que se pensó que eran huevos de Protoceratops. Por eso se le dio el nombre de "ladrón de huevos". El nombre de la especie, philoceratops, significa "amante de cerátopos".
En los años 90, el descubrimiento de un Citipati en posición de incubar sus huevos cambió la idea. Los huevos eran muy parecidos a los encontrados con el Oviraptor original. Esto hizo que los científicos pensaran que el Oviraptor no estaba robando los huevos, sino protegiéndolos.
Identificación de nuevos especímenes
Los primeros restos de Oviraptor no estaban muy bien conservados. Por eso, en las décadas de 1970 y 1980, se asignaron nuevos fósiles a este género. Sin embargo, algunos de estos fósiles fueron luego clasificados como otros dinosaurios, como el Conchoraptor.
Un espécimen muy famoso, con un cráneo bien conservado y grande, fue considerado Oviraptor por un tiempo. Este fósil se usó para muchas representaciones populares del Oviraptor con una gran cresta. Pero los científicos lo reexaminaron y encontraron diferencias. Ahora se cree que este espécimen pertenece al género Citipati.
Clasificación del Oviraptor
El Oviraptor fue clasificado inicialmente junto a los ornitomímidos, porque no tenía dientes. También se encontraron similitudes con los Chirostenotes, que son parientes cercanos. En 1976, Rinchen Barsbold creó una nueva familia de dinosaurios, los Oviraptoridae, y el Oviraptor fue el primer género en darle nombre a esta familia.
Relaciones familiares
Los científicos usan un "cladograma" para mostrar cómo están relacionados los dinosaurios. Aquí puedes ver cómo se relaciona el Oviraptor con otros miembros de su familia:
Oviraptoridae |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Oviraptor en la cultura popular
El Oviraptor es un dinosaurio muy conocido en películas, libros y videojuegos. Esto se debe a su apariencia única, parecida a un ave, y a la historia de que "robaba huevos". Sin embargo, la mayoría de las veces, las imágenes populares del Oviraptor se basan en el Citipati, que es el que tiene la cresta grande.
En el libro Dinotopia de James Gurney, el Oviraptor no es un ladrón de huevos. Por eso, Gurney le cambió el nombre a "Ovinutrix", que significa "cuidador de huevos".
El Oviraptor aparece en varias películas y series de televisión. Por ejemplo, en la película de Disney Dinosaurio, se le ve tomando un huevo de Iguanodon. También aparece en la serie Dinosaur Planet de Discovery Channel, donde compite por comida con un Velociraptor. Ruby, un personaje de la serie The Land Before Time, es una joven Oviraptor hembra.
También puedes encontrar al Oviraptor en videojuegos como Dino Stalker y Dino Crisis 2. En estos juegos, a veces se le muestra escupiendo veneno, como el Dilophosaurus de Parque Jurásico.
Véase también
En inglés: Oviraptor Facts for Kids