Saurornithoides mongoliensis para niños
Datos para niños Saurornithoides mongoliensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 75 Ma Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Familia: | Troodontidae | |
Subfamilia: | Troodontinae | |
Género: | Saurornithoides Osborn, 1924 |
|
Especie: | S. mongoliensis Osborn, 1924 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Saurornithoides mongoliensis es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 75 millones de años. Pertenecía al grupo de los troodóntidos. Este dinosaurio habitó en lo que hoy conocemos como Asia, durante el Cretácico Superior.
Su nombre, Saurornithoides, significa "lagarto con forma de ave" en griego. Este nombre es muy adecuado porque se cree que estos dinosaurios estaban relacionados con el origen de las aves. Eran depredadores rápidos, con una excelente vista y oído.
Contenido
¿Cómo era el Saurornithoides?
El Saurornithoides era un dinosaurio pequeño y ágil. Medía aproximadamente 160 centímetros de largo. Tenía un cuerpo esbelto y se movía rápidamente sobre sus dos patas traseras.
Características físicas del Saurornithoides
Los Saurornithoides tenían características especiales en su cráneo. Sus dientes estaban muy juntos en la mandíbula inferior. También poseían un cerebro relativamente grande, lo que sugiere que eran bastante inteligentes.
Sus ojos eran grandes, lo que les daba una buena percepción de profundidad. Esto significa que podían ver muy bien tanto de día como de noche. Tenían un hocico bajo y alargado, con dientes afilados.
Garras y pies del Saurornithoides
Como otros troodóntidos, el Saurornithoides tenía una garra especial en el segundo dedo de cada pie. Esta garra era retráctil y bastante curvada, lo que probablemente les ayudaba a cazar.
Se cree que el Saurornithoides recorría el Desierto de Gobi en busca de pequeños mamíferos y reptiles para alimentarse.
¿Cómo nacían los Saurornithoides?
Un estudio de un espécimen joven de S. mongoliensis en 1993 dio pistas sobre su desarrollo. Sus patas traseras estaban muy desarrolladas al nacer. Esto sugiere que los Saurornithoides y otros troodóntidos eran bastante independientes desde que nacían. Probablemente no necesitaban mucho cuidado de sus padres.
Descubrimiento e investigación del Saurornithoides
El primer fósil de Saurornithoides fue encontrado en Mongolia. Lo descubrió un empleado chino de una expedición del Museo Americano de Historia Natural el 9 de julio de 1923.
¿Quién nombró al Saurornithoides?
El paleontólogo Henry Fairfield Osborn fue quien le dio nombre a este dinosaurio en 1924. Al principio, Osborn pensó en llamarlo "Ornithoides", que significa "parecido a un pájaro". Sin embargo, finalmente lo nombró Saurornithoides mongoliensis.
El fósil original, conocido como AMNH 6516, incluía un cráneo, mandíbula, vértebras, parte de la pelvis y un pie. Este fue el primer esqueleto completo de un troodóntido que se encontró.
Otros descubrimientos y cambios de nombre
En 1974, se encontró otro gran espécimen en Mongolia. El paleontólogo Rinchen Barsbold lo nombró Saurornithoides junior. Sin embargo, después de más estudios en 2009, se decidió que este fósil era de un género diferente. Por eso, S. junior ahora se conoce como Zanabazar junior.
A lo largo de los años, otros fósiles fueron nombrados como especies de Saurornithoides, pero luego se descubrió que pertenecían a otros dinosaurios o que los nombres no eran válidos. La ciencia de los dinosaurios está siempre en evolución, y los nombres pueden cambiar a medida que se aprende más.
Clasificación del Saurornithoides
Al principio, Osborn clasificó al Saurornithoides junto a los megalosáuridos. Él notó que se parecía al Velociraptor.
Sin embargo, en 1974, Rinchen Barsbold se dio cuenta de que el Saurornithoides estaba más relacionado con otros dinosaurios de América. Él propuso una nueva familia llamada Saurornithoididae.
Finalmente, en 1987, el experto Philip John Currie demostró que esta familia era en realidad parte de los Troodontidae. Así se confirmó que el Saurornithoides es un miembro de la familia de los troodóntidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saurornithoides Facts for Kids