robot de la enciclopedia para niños

Sinornithosaurus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sinornithosaurus
Rango temporal: 124,6 Ma - 122 Ma
Cretácico Inferior
Sinornithosaurus.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Coelurosauria
(sin rango): Maniraptora
Superfamilia: Deinonychosauria
Familia: Dromaeosauridae
Subfamilia: Microraptorinae
Género: Sinornithosaurus
Xu, Wang y Wu, 1999
Especie tipo
Sinornithosaurus millenii
Xu, Wang, & Wu, 1999
Otras Especies
  • Sinornithosaurus haoiana? Liu, Ji, Tang & Gao, 2004

El Sinornithosaurus (que significa "ave-reptil chino") es un género de dinosaurios terópodos. Vivió a principios del período Cretácico, hace unos 124.6 a 122 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en China, en la Formación Yixian.

Cuando se descubrió la primera especie, Sinornithosaurus millenii, en 1999, fue muy emocionante. Era el quinto dinosaurio no aviar (que no era un ave) con plumas que se encontraba. Esto ayudó a los científicos a entender mejor cómo evolucionaron las aves.

¿Cómo era el Sinornithosaurus?

Como otros dromeosáuridos, el Sinornithosaurus estaba muy relacionado con las aves. Sin embargo, no podía volar. Era uno de los dromeosáuridos más pequeños. Medía alrededor de 90 centímetros de largo. Algunos científicos estiman que podía medir hasta 1.2 metros y pesar unos 3 kilogramos.

Sus brazos y manos eran bastante largos en proporción a su cuerpo. Tenía una capa de protoplumas (plumas primitivas) que cubría su piel. Estas plumas tenían dos tipos de estructuras. Algunas eran fibras simples y otras tenían un eje central con barbas, pero sin las pequeñas ramificaciones que tienen las plumas de las aves modernas.

Descubrimiento y estudio

Archivo:Sinornithosaurus millenii
Sinornithosaurus millenii en el Museo de Hong Kong.

El Sinornithosaurus fue descubierto por los científicos Xu Xing, Wang Xiaolin y Wu Xiaochun. Ellos trabajaban en el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín, China. Encontraron un fósil casi completo con impresiones de plumas.

Este fósil se halló en la Formación Yixian en la Provincia de Liaoning, China. Esta formación es muy rica en fósiles. Antes ya se habían encontrado allí otros cuatro dinosaurios con plumas: Protarchaeopteryx, Sinosauropteryx, Caudipteryx y Beipiaosaurus.

Se han descrito dos especies de Sinornithosaurus. La primera, Sinornithosaurus millenii, fue descrita en 1999. La segunda, Sinornithosaurus haoiana, se describió en 2004. También hay un fósil pequeño, posiblemente de una cría, llamado "Dave" (NGMC 91). Este fósil está muy bien conservado y muestra plumas largas en sus brazos.

¿Cómo se clasifica el Sinornithosaurus?

El Sinornithosaurus pertenece a la familia Dromaeosauridae. Este grupo incluye dinosaurios cazadores muy ágiles. Se caracterizan por tener una garra en forma de hoz en cada pie. Otros miembros famosos de esta familia son el Deinonychus y el Utahraptor.

El Sinornithosaurus vivió hace unos 125 millones de años. Esto lo convierte en uno de los miembros más antiguos y primitivos de su familia. La presencia de plumas en el Sinornithosaurus es similar a lo que se ha visto en otros dromeosáuridos como el Microraptor y el Velociraptor.

Archivo:Sinornithosaurus millenii 2
Fósil en el Museo de Ciencias de Hong Kong.

Los estudios científicos han demostrado que las primeras especies de dromeosáuridos eran más parecidas a las aves que las más recientes. Esto apoya la idea de que las aves evolucionaron a partir de los dinosaurios.

Especies de Sinornithosaurus

El Sinornithosaurus tiene al menos dos especies conocidas:

  • S. millenii: Es la especie principal, descrita en 1999. Su nombre significa "lagarto ave chino del milenio".
  • S. haoiana: Descrita en 2004. Su nombre significa "lagarto ave chino de Hao". Algunos científicos creen que esta especie podría ser la misma que S. millenii, ya que las diferencias podrían ser variaciones dentro de la misma especie.

El fósil de un microrraptorino joven, apodado "Dave" (NGMC 91), también podría ser un Sinornithosaurus juvenil. Los científicos han debatido si este fósil pertenece a Sinornithosaurus millenii o a otro género. Sin embargo, estudios recientes sugieren que "Dave" es un ejemplar joven de S. millenii.

¿Cómo vivía el Sinornithosaurus?

Archivo:Sinornithosaurus IVPP V12811
Molde del holotipo fósil de Sinornithosaurus millenii.

Comparando los ojos del Sinornithosaurus con los de aves y reptiles actuales, se cree que podría haber sido un animal catemeral. Esto significa que estaba activo tanto de día como de noche, en periodos cortos.

Las plumas del Sinornithosaurus

Los fósiles de Sinornithosaurus muestran impresiones de plumas que cubrían su cuerpo y formaban sus alas. Estas plumas eran muy parecidas a las de las aves que vivieron en la misma época. Las plumas del cuerpo medían entre 3 y 4.5 centímetros.

Estas plumas tenían características que indican que eran primitivas. Por ejemplo, varios filamentos se agrupaban en "penachos". Además, una fila de filamentos (barbas) se unía a un eje central, similar a las plumas de las aves modernas. Sin embargo, no tenían las ramificaciones secundarias ni los pequeños ganchos que permiten a las plumas de las aves actuales formar una superficie continua.

En el fósil "Dave" (NGMC 91), las plumas cubrían todo el cuerpo. Esto incluía la cabeza, el cuello, los brazos, los muslos y una cola similar a la del Archaeopteryx. Algunos científicos han sugerido que estas plumas podrían haber ayudado al Sinornithosaurus a planear distancias cortas, quizás saltando de los árboles.

Colores de sus plumas

Un estudio de 2010 sugirió que las plumas del Sinornithosaurus podrían haber tenido diferentes colores en distintas partes de su cuerpo. Esto se basó en el análisis de estructuras microscópicas en los fósiles. Un estudio posterior, de 2012, indicó que los colores del Sinornithosaurus eran pardo-rojizo, amarillo, negro y gris, distribuidos por su cuerpo.

¿Podía volar o planear?

La idea de que el Sinornithosaurus pudiera planear se ha planteado varias veces. Esto se debe a su cercanía con otros dromeosáuridos que sí podían volar o planear, como el Microraptor. Algunos estudios han sugerido que el Sinornithosaurus tenía el potencial para la locomoción aérea. Otros, sin embargo, pensaron que era demasiado pesado para volar.

¿Una mordida especial?

Archivo:Sinornithosaurus Skull
Cráneo de Sinornithosaurus mostrando una posible cavidad.

En 2009, un grupo de científicos estudió un cráneo de Sinornithosaurus muy bien conservado. Notaron algunas características que les hicieron pensar que podría haber tenido una mordida especial. Observaron que algunos dientes eran inusualmente largos y tenían surcos en su superficie exterior. También interpretaron una cavidad en el hueso de la mandíbula como el posible lugar para una glándula de tejido blando.

Estos científicos sugirieron que el Sinornithosaurus podría haber cazado presas pequeñas, como aves. Pensaron que sus dientes largos podrían haberle ayudado a penetrar las plumas y aturdir a la presa. También sugirieron que los dientes más cortos en la punta de la mandíbula podrían haber servido para quitar las plumas de las aves.

Sin embargo, en 2010, otro equipo de científicos cuestionó esta idea. Señalaron que los dientes con surcos no son únicos de este dinosaurio. De hecho, se encuentran en muchos otros terópodos. También mostraron que los dientes no eran tan largos como se había dicho. Parecía que se habían salido de su lugar original en el fósil. Además, no encontraron pruebas claras de las supuestas glándulas.

El debate continuó. Los primeros científicos respondieron que los dientes con surcos eran comunes en dinosaurios con plumas. Sugirieron que esta característica podría haber sido muy antigua en los reptiles. También insistieron en que algunos fósiles no descritos tenían dientes de longitud similar. Sin embargo, tener dientes con surcos no prueba directamente que un animal tuviera una mordida especial, ya que algunos animales que no la tienen, como los babuinos, también poseen dientes similares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sinornithosaurus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Sinornithosaurus para Niños. Enciclopedia Kiddle.