robot de la enciclopedia para niños

Pirolusita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pirolusita
Pyrolusite-266159.jpg
Cristales de pirolusita procedentes de Las Cruces (Nuevo México, EE. UU.)
(Campo de visión: 9,2 x 4,6 x 2,1 cm)
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 04.DB.05 (Strunz)
04.04.01.04 (Dana)
Fórmula química Mn4+O2
Propiedades físicas
Color De negro a gris muy oscuro
Raya De negra a negra azulina
Lustre Metálico, mate
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Tetragonal
Hábito cristalino Formas masivas compactas, pero también fibroso, columnar y botroidal
Exfoliación Buena en {110}
Fractura Irregular
Dureza 6 a 6,5 en la escala de Mohs; 2 si es masivo
Densidad 5,04 - 5,08 g/cm³
Solubilidad Soluble en ácido clorhídrico con producción de cloro
Fluorescencia No fluorescente
Radioactividad No radioactivo
Variedades principales
Polianita Cristales prismáticos negros (pseudomorfismo de manganita)

La pirolusita es un mineral que pertenece al grupo de los óxidos. Su composición química es dióxido de manganeso, lo que se escribe como Mn4+O2.

Su nombre viene del griego: piro significa "fuego" y lousis significa "lavadura". Esto se debe a que, hace mucho tiempo, se usaba para quitar el color verdoso del vidrio. Este color verdoso era causado por pequeñas cantidades de hierro en el vidrio.

¿Qué es la Pirolusita?

Archivo:Pyrolusite dendritic
Formaciones dendríticas de pirolusita de Solnhofen, Alemania. Fotografía tomada en el Museo de Historia Natural de Londres.

La pirolusita es un mineral que no deja pasar la luz, es decir, es opaco. Su color puede ser negro o gris muy oscuro. Cuando lo rascas, deja una raya de color negro o negro azulado. Puede tener un brillo metálico, pero si se encuentra en grandes masas, su brillo es más bien mate.

Dureza y Densidad de la Pirolusita

La dureza de la pirolusita se mide en la escala de Mohs. Puede variar entre 6 y 6.5, lo que la hace bastante dura. Sin embargo, si se presenta en grandes bloques, su dureza puede ser tan baja como 2.

Este mineral es bastante pesado. Su densidad es de 5.04 a 5.08 gramos por centímetro cúbico.

Composición Química de la Pirolusita

La pirolusita contiene aproximadamente un 63% de manganeso. Es parte de una familia de minerales llamada el grupo del rutilo. Estos minerales tienen una estructura cristalina similar y se forman en un sistema cristalino tetragonal. Otros minerales de este grupo son la casiterita y la plattnerita.

La pirolusita puede presentarse de diferentes formas, lo que se conoce como polimorfismo. Sus "primos" en este sentido son la akhtenskita y la ramsdellita.

¿Cómo se Forma la Pirolusita?

Archivo:Pyrolusite radiating
Formación de pirolusita acicular (Elgersburg, Alemania)

La pirolusita puede tener muchas formas diferentes. A veces se encuentra en grandes masas que parecen tierra o polvo. Otras veces, forma fibras, columnas o grupos de cristales con forma de agujas. También puede aparecer en formas redondeadas, como racimos de uvas, o en cristales con forma de prismas o tablas.

Se creía que las formas que parecen ramas de árbol, llamadas dendritas, eran de pirolusita. Sin embargo, ahora se sabe que estas dendritas están hechas de otros óxidos de manganeso, como la birnessita o la hollandita.

La pirolusita se forma en lugares donde hay mucho oxígeno y el agua es poco ácida (tiene un pH alto). Es común encontrarla en lagos, en el fondo del mar cerca de la superficie, o en zonas pantanosas. También se forma en las partes superiores de los yacimientos de manganeso, donde el mineral entra en contacto con el aire y el agua de lluvia.

Pequeñas partículas en suspensión (llamadas coloides) y la acción de algunas bacterias son importantes para que la pirolusita se forme.

A menudo, la pirolusita se encuentra junto a otros minerales como la manganita, la goethita y la hematita.

Usos de la Pirolusita

La pirolusita es muy importante porque es la principal mena (o fuente) de donde se obtiene el manganeso. El manganeso se extrae de la pirolusita usando un proceso llamado electrólisis.

El Manganeso y sus Aplicaciones

El manganeso es un metal muy valioso. Se usa para fabricar acero y otras aleaciones, como el bronce-manganeso. Estas aleaciones son más fuertes y duraderas.

Además, el manganeso es un agente oxidante, lo que significa que puede quitar electrones a otras sustancias. Por eso, se usa para producir cloro y desinfectantes, como los permanganatos.

Otro uso interesante de la pirolusita es en la fabricación de vidrio. Cuando se añade al vidrio fundido, ayuda a eliminar los colores verdosos o marrones que el hierro puede darle al vidrio, haciendo que este sea más transparente.

Pirolusita como Colorante

La pirolusita también se utiliza como material para dar color. Se usa en la fabricación de pinturas de color verde y violeta. También se emplea en tintes para telas y para dar tonos violetas o ámbar a azulejos y cerámica.

¿Dónde se Encuentra la Pirolusita?

La pirolusita es un mineral óxido que se encuentra en muchas partes del mundo. Algunos de los países que más producen este mineral son Georgia (especialmente en el depósito de manganeso de Chiatura), Ucrania, India, China y Sudáfrica.

También hay yacimientos importantes en Alemania, en lugares como Elgersburg y Eibenstock. En la mina Eisenkauten, cerca de Lautzenbrücken, se han encontrado cristales muy largos de pirolusita. En la República Checa, se encuentran buenos ejemplares en Horní Blatná.

En España, la pirolusita se ha encontrado en varias provincias, como Asturias (en Covadonga), Huesca (en Jaca) y Teruel (en Montalbán).

Una variedad especial de pirolusita, llamada polianita, es muy común en la mina Kisenge, en la República Democrática del Congo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pyrolusite Facts for Kids

kids search engine
Pirolusita para Niños. Enciclopedia Kiddle.