robot de la enciclopedia para niños

Pedro Alonso Niño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Alonso Niño
20170104 13475PANcara.jpg
Estatua de Pedro Alonso Niño en Moguer.
Información personal
Nacimiento c.1468
Moguer (España)
Fallecimiento 1502
Santo Domingo, actual República Dominicana
Familia
Familia Hermanos Niño y Familia Niño (Colombia)
Cónyuge Juana Muñiz / Leonor de Boria
Hijos Juan Niño, Isabel Quintero y Leonor Fernández / Francisco Niño
Información profesional
Ocupación Marino, explorador, descubridor.
Lealtad Imperio Español
Rango militar Piloto

Pedro Alonso Niño (nacido alrededor de 1468 y fallecido en 1502), también conocido como Peralonso Niño, fue un importante navegante y explorador español. Formaba parte de la famosa familia de los "Hermanos Niño", quienes tuvieron un papel muy activo en el Descubrimiento de América.

Pedro Alonso Niño fue el piloto principal de la nave Santa María durante el primer viaje de Cristóbal Colón que llevó al descubrimiento de América. También participó en el segundo viaje de Colón y en varias expediciones para llevar suministros entre 1494 y 1496. Por su experiencia, la Corona española le otorgó el título de piloto mayor.

Más tarde, en otro viaje, Pedro Alonso Niño descubrió la Isla Margarita y la Punta de Araya en las Antillas Menores, cerca de Paria.

Biografía de Pedro Alonso Niño

Pedro Alonso Niño nació en Moguer, una localidad de la provincia de Huelva en Andalucía, España, alrededor del año 1468. Su familia, los "Niño", era conocida por ser marinos muy experimentados. Habían realizado muchos viajes por el Atlántico y el Mediterráneo.

Pedro Alonso creció en este ambiente marinero, aprendiendo y adquiriendo una gran experiencia en la navegación. Se casó dos veces. Primero con Juana Muñiz, con quien tuvo tres hijos: Juan Niño, Isabel Quintero y Leonor Fernández. Después se casó con Leonor de Boria, y tuvieron un hijo llamado Francisco Niño.

Participación en los Viajes de Colón

La familia Niño fue clave en la preparación y el desarrollo del primer viaje de descubrimiento. Al principio, tuvieron algunas dudas sobre el proyecto de Colón, pero luego se convirtieron en grandes defensores de la expedición. Pusieron todo su esfuerzo para que el viaje se realizara.

Convencieron a los marineros de Moguer y a otros navegantes con los que solían trabajar para que se unieran al viaje de Colón. Junto a sus hermanos, organizaron los preparativos de la carabela de su familia, La Niña, en julio de 1492, en el puerto de Moguer.

El primer viaje partió el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos. Pedro Alonso fue el piloto principal de la Santa María, la nave más grande de la expedición. El 12 de octubre de 1492, el viaje culminó con el descubrimiento de nuevas tierras.

Después de que la carabela Santa María encallara el 25 de diciembre de 1492, La Niña se convirtió en la nave principal. Cristóbal Colón regresó a España al mando de La Niña, y Pedro Alonso Niño continuó como su piloto principal.

Archivo:20170104 13475PANcerca
Estatua a Pedro Alonso Niño en el Convento de San Francisco de Moguer.

En 1493, Pedro Alonso participó en el segundo viaje de Colón, también como piloto principal de la nave capitana. Regresaron rápidamente a la península, llegando a Cádiz el 7 de marzo de 1494.

En abril de 1495, volvió al puerto de Cádiz de otro viaje con cuatro naves que habían ido a las Indias. En este puerto, preparó un nuevo viaje que salió en enero de 1496 desde el puerto de Sevilla con cuatro carabelas. Pedro Alonso era el piloto de la carabela principal de la flota. Sin embargo, todas las naves se hundieron cerca de Rota después de una fuerte tormenta.

Después de organizar una nueva flota, el 16 de junio de 1496, salió del Puerto de Cádiz como piloto de la nave principal "Santa María de Guia y Lázaro". Regresaron a Cádiz el 10 de noviembre de 1496.

Expedición a la Costa de las Perlas

Pedro Alonso Niño propuso realizar una expedición privada a las tierras recién descubiertas, específicamente a la Costa de las Perlas, en el Golfo de Paria. Esta zona había asombrado a los exploradores de los primeros viajes de Colón.

Para financiar esta expedición, buscó el apoyo de Luis Guerra, un rico comerciante. Pedro Alonso Niño insistió en que el hermano de Luis, Cristóbal Guerra, fuera el capitán de la expedición. Pedro Alonso Niño sería el piloto principal de la nave, una carabela con 33 hombres.

Archivo:Rutas PANiñoa
Rutas de Pedro Alonso Niño (1499-1500).

En junio de 1499, después de todos los preparativos y de cargar la nave con las mercancías para el intercambio, partieron del puerto de Palos. Siguieron la ruta de otro explorador, Ojeda, y llegaron a Paria por el sur. Desde allí, se dirigieron a la Isla Margarita, donde realizaron intercambios de mercancías. Consiguieron una enorme cantidad de perlas. Según Pedro Mártir de Anglería, "cargaron perlas como si fuera paja". Luego llegaron a Cumaná y continuaron obteniendo perlas. Estos intercambios se hacían con mercancías que, para los españoles, tenían poco valor, al igual que para los habitantes locales las perlas.

Archivo:PlacaPAN
Placa homenaje en su calle (Moguer).

Último Viaje y Fallecimiento

El último viaje de Pedro Alonso Niño fue en la flota del nuevo gobernador Nicolás de Ovando. En esta expedición, él figuraba como piloto de apoyo, no como piloto principal. La flota de Ovando, compuesta por treinta y dos barcos, zarpó el 3 de febrero de 1502, bajo el mando del capitán Antonio de Torre. Pedro Alonso Niño fue incluido por orden de la Corona como piloto adicional de la nave principal, la “Santa María del Antigua”, junto al piloto regular Diego Ortiz. En las Canarias, la flota se dividió en dos.

A principios de julio de 1502, mientras regresaban, se encontraron con un huracán cerca de Santo Domingo. La tormenta destruyó la flota por completo. Fue un gran desastre, y en él fallecieron, además de Torres, el comendador Francisco de Bobadilla y Pedro Alonso Niño.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Alonso Niño Facts for Kids

kids search engine
Pedro Alonso Niño para Niños. Enciclopedia Kiddle.