Pedro Arias Dávila para niños
Datos para niños Pedro Arias Dávila |
||
---|---|---|
|
||
![]() 1.er Gobernador de Castilla del Oro (con el territorio actualmente colombiano del Darién hasta 1524) |
||
1513 / julio de 1514 - 1526 | ||
Monarca |
Juana I de Castilla
|
|
Predecesor | Nuevo cargo (Vasco Núñez de Balboa, como único gobernador de la precedente gobernación del Darién) |
|
Sucesor | Pedro Gutiérrez de los Ríos y Aguayo | |
|
||
![]() 2.º Gobernador de Nicaragua (desde 1529 con el territorio de la extenencia de gobierno de Bruselas) |
||
1528 - 1531 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Diego López de Salcedo y Rodríguez (primer gobernador en 1527 y también primer gobernador de Higueras y Honduras de 1526 a 1530) | |
Sucesor |
Dos sucesivos:
|
|
|
||
Información personal | ||
Apodo | "Pedrarias", "el Galán" y "el Justador" | |
Nacimiento | c. 1440 Segovia ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 1531 (90 o 91 años) León Viejo, gobernación de Nicaragua ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Cónyuge | Isabel de Bobadilla y Peñalosa | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y gobernante colonial | |
Obras notables |
|
|
Rama militar | Infantería | |
Rango militar | General | |
Conflictos |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Pedro Arias Dávila, también conocido como Pedrarias, fue un importante noble, político y militar de Castilla. Nació alrededor del año 1440 en Segovia y falleció el 6 de marzo de 1531 en León Viejo, Nicaragua. Es recordado por su papel en la exploración y gobierno de territorios en América.
Fue apodado "el Galán" y "el Justador". Estos nombres se los ganó porque desde joven era muy hábil con la lanza. Destacó en muchos torneos y competencias de la época.
Contenido
Biografía de Pedro Arias Dávila
¿Quién fue Pedro Arias Dávila?
Pedro Arias Dávila nació cerca del año 1440 en la ciudad de Segovia, que entonces formaba parte de la Corona de Castilla. Su familia, los Arias Dávila, era una de las más influyentes de Segovia. Su abuelo, Diego Arias Dávila, fue un importante contador del reino.
Su padre fue Pedro Arias Dávila el Valiente, quien sirvió al rey Enrique IV de Castilla. Su madre fue María Ortiz de Cota. Pedro Arias Dávila creció en la corte real, primero con el rey Enrique y luego con los Reyes Católicos. En 1484, los Reyes Católicos lo nombraron "contino", un tipo de guardia real. Con el tiempo, se convirtió en un militar muy experimentado y uno de los coroneles más famosos del ejército.
Su carrera militar en Europa
Pedro Arias Dávila participó en varias guerras importantes en Europa. Se destacó en la Guerra de Granada, que terminó en 1492. También luchó en conflictos contra Portugal y Francia.
Tuvo un papel muy importante en las guerras en África entre 1508 y 1511. Participó en la toma de Orán en 1509, donde dirigió las tropas de Segovia y Toledo. En 1510, fue el primero en escalar los muros de la ciudad de Bugía durante su toma. Por esta acción heroica, su escudo familiar recibió un reconocimiento especial en 1512.
¿Cómo fue su gobierno en América?
En 1513, Pedro Arias Dávila fue nombrado gobernador y capitán general de Castilla de Oro. Esta región incluía partes de lo que hoy son Nicaragua, Costa Rica, Panamá y el norte de Colombia. Asumió el cargo en 1514, cuando tenía unos 74 años.
Su tiempo como gobernador fue complicado. El 15 de agosto de 1519, fundó la ciudad de Panamá en su primer lugar, que hoy se conoce como Panamá la Vieja. Se le conocía por su ambición y por ser muy estricto con las personas bajo su mando. Por esta razón, algunos lo apodaron Furor Domini, que significa "Ira de Dios".
Entre sus decisiones, ordenó la ejecución de Vasco Núñez de Balboa, quien estaba comprometido con su hija. También fue responsable de la muerte de Francisco Hernández de Córdoba, quien fundó las ciudades de León y Granada en Nicaragua. Debido a las quejas sobre su forma de gobernar, fue retirado de su cargo en Castilla de Oro.
Gobernador de Nicaragua y su fallecimiento
Después de dejar Castilla de Oro, Pedro Arias Dávila fue nombrado gobernador de la provincia de Nicaragua. Ocupó este puesto desde 1528 hasta su muerte. Falleció en la antigua ciudad de León Viejo el 6 de marzo de 1531. La ciudad de León Viejo fue abandonada en 1610 debido a los terremotos y la actividad del volcán Momotombo.
Familia de Pedro Arias Dávila
Pedro Arias Dávila se casó con Isabel de Bobadilla y Peñalosa, una dama de Segovia. Ella era hija de Francisco de Bobadilla, quien servía a los Reyes Católicos. También era sobrina de Beatriz de Bobadilla, una persona muy cercana a la Reina Isabel la Católica.
Pedro e Isabel tuvieron nueve hijos:
- Diego Arias Dávila, quien se casó con Mencía de Ayala.
- Francisco de Bobadilla, que fue fraile dominico.
- Juan Arias.
- Arias Gonzalo de Ávila, conde de Puñonrostro, casado con Ana Girón.
- María de Peñalosa, quien se casó con Vasco Núñez de Balboa y luego con Rodrigo de Contreras.
- Isabel de Bobadilla, quien se casó con Hernando de Soto.
- Elvira Arias, casada con Urban de Arellano.
- Beatriz de Bobadilla, que fue monja.
- Catalina Arias, que fue abadesa de un monasterio.
¿Dónde están sus restos?
En el año 2000, se encontraron los supuestos restos de Pedro Arias Dávila en la iglesia de la Merced en la ciudad de León, Nicaragua. Junto a ellos, se hallaron los restos de Francisco Hernández de Córdoba.
Ambos fueron sepultados en el Memorial de los Fundadores, un lugar construido ese mismo año. Curiosamente, los restos de Hernández de Córdoba fueron honrados con disparos de cañón y colocados en el lugar de honor del Memorial. Los restos de Dávila, en cambio, fueron sepultados a los pies de los de Hernández de Córdoba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Arias Dávila Facts for Kids