robot de la enciclopedia para niños

Paterna del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paterna del Río
municipio de España
Bandera de Paterna del Río (Almería).svg
Bandera
Escudo de Paterna de Río.svg
Escudo

Paterna del Río, en Almería (España).jpg
Vista de Paterna del Río
Paterna del Río ubicada en España
Paterna del Río
Paterna del Río
Ubicación de Paterna del Río en España
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Alpujarra Almeriense
• Partido judicial Berja
Ubicación 37°01′18″N 2°57′09″O / 37.0216846, -2.9526235
• Altitud 1197 m
Superficie 45,44 km²
Población 396 hab. (2024)
• Densidad 8,01 hab./km²
Gentilicio paternero, -ra
Código postal 04479 (Paterna del Río y Baños de Santiago)
Alcalde (2023) José Asensio Águila (PSOE)
Patrón Cristo de las Penas
Patrona Virgen de los Remedios
Sitio web paternadelrio.es

Paterna del Río es un pequeño municipio en la provincia de Almería, en la región de Andalucía, España. Se encuentra en la parte noroeste de la Alpujarra Almeriense. Gran parte de su territorio forma parte del parque nacional y natural de Sierra Nevada, donde nace el río Paterna.

¿De dónde viene el nombre de Paterna del Río?

El nombre Paterna viene del latín y significa ‘del padre’ o ‘de Paternus’. La parte del Río se añadió en 1916. Esto se hizo para que no se confundiera con otra localidad llamada Paterna en la provincia de Valencia.

Antiguamente, la gente llamaba a este lugar Paternas. Esto se debía a que, desde sus inicios en la época musulmana, el pueblo estaba dividido en cuatro barrios. Sin embargo, Paternas nunca fue su nombre oficial.

Geografía de Paterna del Río

Paterna del Río incluye el pueblo principal y otra zona llamada Baños de Santiago, que también se conoce como Guarros.

El municipio limita con otros pueblos de Almería como Bayárcal, Alcolea, Laujar de Andarax, Fondón y Fiñana. También limita con Huéneja, un municipio de la provincia de Granada.

Archivo:Río Paterna 2
El río Paterna, que desemboca en el Mediterráneo como río Adra.

El terreno de Paterna del Río está formado por rocas calizas y dolomíticas. Estas rocas permiten que el agua del deshielo se mueva bajo tierra. También hay importantes depósitos de hierro que se extrajeron hasta mediados del siglo XX.

¿Qué espacios naturales protegidos hay en Paterna del Río?

El río Paterna atraviesa el municipio. Este río es el inicio del río Adra. En Paterna del Río hay árboles muy especiales, como el castañar de la Balsa Grande, que es el más oriental de Andalucía y ocupa 72 hectáreas. Un árbol notable es el Castaño de Constantino, que mide más de 10 metros de alto y tiene un tronco de 6,6 metros de contorno. En la zona de Guarros, también hay manantiales con aguas gaseosas y sulfurosas.

Archivo:Cartel Espacio Natural de Sierra Nevada
Mapa de servicios del parque natural

Una gran parte del municipio se encuentra dentro del parque nacional y natural de Sierra Nevada. Este parque es muy importante por sus plantas únicas, sus ecosistemas especiales y su interés geológico. El parque nacional de Sierra Nevada cubre el 40,4% del total del municipio.

Historia de Paterna del Río

En febrero de 1569, durante un conflicto conocido como la rebelión de las Alpujarras, las tropas del Marqués de Mondéjar vencieron a un grupo de personas en la cercana zona de Guarros. Después de este conflicto, el pueblo fue repoblado con unas cien personas, la mayoría de ellas de Galicia.

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Paterna. Fue en esa fecha cuando su nombre cambió a Paterna del Río.

Población y economía

¿Cuántas personas viven en Paterna del Río?

Paterna del Río tiene una población de 396 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Paterna del Río entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Paterna: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.

¿Cómo es la economía de Paterna del Río?

La economía del municipio se basa en diversas actividades. La deuda del Ayuntamiento de Paterna del Río ha ido disminuyendo en los últimos años, lo que indica una buena gestión económica.

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Paterna del Río entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Paterna del Río en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

Símbolos de Paterna del Río

Archivo:Escudo de Paterna del río
Escudo del municipio en el edificio del ayuntamiento.

Paterna del Río tiene un escudo y una bandera que fueron aprobados oficialmente el 12 de marzo de 2015.

¿Qué representa el escudo de Paterna del Río?

El escudo es de color azul con cuatro granadas doradas en la parte superior y unas franjas onduladas de color plata en la parte inferior. En la parte de arriba tiene una corona real cerrada.

Las granadas representan los cuatro barrios o alquerías que formaban Paterna cuando era parte del Reino nazarí de Granada. Las ondas de plata simbolizan el río Paterna.

¿Cómo es la bandera de Paterna del Río?

La bandera es rectangular y tiene fondos dorados y rojos, alternados en cuatro partes. Estas partes están separadas por una doble cinta de plata que se cruza. El escudo oficial de Paterna del Río está en el lado izquierdo, en el punto donde se cruzan las cintas.

Archivo:Casa Consistorial de Paterna
Casa consistorial.
Archivo:Baños de Santiago
Baños de Santiago, o Guarros.

Política y gobierno

El alcalde actual de Paterna del Río, desde 2023, es José Asensio Águila, del PSOE. A lo largo de los años, diferentes partidos políticos han gobernado el municipio.

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Partido Político
1979-1983 Pablo Velázquez Campos UCD
1983-1987 Pablo Velázquez Campos PIDA
1987-1991 José Antonio Asensio Carmona AP
1991-1995 Pablo Velázquez Campos (1991-1992)
José López Díaz (1992-1995)
PP
PSOE
1995-1999 Antonio Serrano Carmona PP
1999-2003 Antonio Serrano Carmona PP
2003-2007 Antonio Serrano Carmona PP
2007-2011 José Asensio Águila PSOE
2011-2015 José Asensio Águila PSOE
2015-2019 José Asensio Águila PSOE
2019-2023 José Asensio Águila PSOE
2023-act. José Asensio Águila PSOE

Servicios públicos

Educación

Archivo:Colegio Paterna del Río
Colegio Alpujarra Alta

El municipio cuenta con un colegio llamado CPR Alpujarra Alta.

Sanidad

Hay un consultorio médico que atiende a los vecinos cinco días a la semana.

Cultura y tradiciones

¿Qué edificios religiosos importantes hay?

Archivo:Iglesia Paterna del Río
Iglesia de San Juan Evangelista
  • Iglesia de San Juan Evangelista: Fue construida en el siglo XVI. Tiene un estilo mudéjar y cuenta con tres naves. La capilla mayor tiene un retablo del siglo XVIII con detalles dorados.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Construida en el siglo XVII en la zona de Guarros. Es de estilo mudéjar, pero actualmente está en ruinas.
  • Ermita de los Remedios
  • Ermita de Ánimas

¿Qué lugares históricos civiles se pueden visitar?

Archivo:Fuente Placetilla Mercado
Fuente de la placetilla del mercado.
  • Fuente Agria
  • Fuente de la Ermita
  • Cerro del Castillo Iniza: Aquí se encuentran los restos de un antiguo castillo y una ermita-mezquita.

¿Qué festividades y tradiciones se celebran?

Festividades

  • Representación de Moros y Cristianos: Es una fiesta tradicional donde se recrea la toma de un castillo y la Virgen de los Remedios por un ejército. Hay batallas simuladas entre ambos bandos. Al final, el general del ejército se convierte y se firma la paz. Los personajes principales son los generales y embajadores de ambos lados, junto con sus ejércitos.
Archivo:Cartel publicidad Paterna
Cartel del XVIII Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, celebrado en Paterna.

Tradiciones

  • El baile de la Carrasquilla: Es una danza tradicional que se bailaba en grupo, formando un círculo. Mientras se cantaban estrofas, los participantes giraban. Luego, una pareja se destacaba en el centro para bailar. Antiguamente, los jóvenes lo bailaban al terminar las tareas del campo. Un grupo musical local ha recuperado esta danza para mantener vivas las tradiciones. Las mujeres usaban faldas negras o rojas con flores, camisas blancas con chalecos negros y delantales blancos.
Archivo:Calles Paterna del Río
Calles de Paterna.

Eventos culturales

  • Fiesta de la Castaña: Se celebra desde 2007. Incluye actividades como rutas de senderismo, conciertos, un mercadillo de artesanía, concursos de fotografía y degustación de platos hechos con castañas.
  • Festival de Música Tradicional de la Alpujarra: Paterna del Río participa en este festival de música y artesanía que se celebra en diferentes pueblos de la Alpujarra. Fue sede del festival en 1999.
Archivo:CastañadaPaterna
Castañada popular.

¿Qué platos típicos se pueden probar?

La gastronomía de Paterna del Río es similar a la de la Alpujarra Almeriense. Algunos platos destacados son:

  • Guisos: Como el potaje de castañas y las migas de sémola o de pan, ideales para los días fríos. Las migas se pueden acompañar con caldo de pimentón, pimientos, tomates secos fritos, pescado, ajos, cebollas asadas y embutidos.
  • Pucheros: De trigo, calabaza e hinojo.
  • Verano: En verano se disfrutan gazpachos y ensaladas frescas. También fritadas de conejo o pollo y gachas con caldo de pescado.
  • Embutidos: Como morcillas, chorizos y longanizas, que se preparan después de las matanzas tradicionales antes de Navidad.
  • Dulces navideños: Tortas de chicharrones, pan de aceite, suspiros y mantecados.
  • Semana Santa: Potajes de Cuaresma con albóndigas de bacalao, y de postre, roscos fritos y buñuelos con anís, así como los hornazos de San Marcos (bollos de pan con huevo).

Deportes y actividades al aire libre

Archivo:Cartel sendero
Ruta PR-A 452 del Agua y del Castañar.
Archivo:Fuente Agria
Fuente Agria.

Paterna del Río es un buen lugar para el deporte y la naturaleza. Por el municipio pasan varias rutas:

  • La ruta ciclista de montaña BTT TransAlmería.
  • Los senderos de gran recorrido GR 240 — Sendero Sulayr y GR 140 Puerto La Ragua - Cabo de Agua.
  • El sendero de pequeño recorrido PR-A 452 — Senda del Agua – El Castañar, que es circular y pasa por el mirador de Fuente Agria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paterna del Río Facts for Kids

kids search engine
Paterna del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.