robot de la enciclopedia para niños

Padua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Padua
Padova
Pàdoa
Municipio
Panorama padova.jpg
Flag of Padua.svg
Bandera
Padova-Stemma.svg
Escudo

Padua ubicada en Italia
Padua
Padua
Localización de Padua en Italia
Padua ubicada en Véneto
Padua
Padua
Localización de Padua en Véneto
Coordenadas 45°24′28″N 11°52′24″E / 45.407777777778, 11.873333333333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Véneto
 • Provincia Padua
Dirigentes  
 • Alcalde Sergio Giordani
Fracciones Altichiero, Arcella, Bassanello, Brusegana, Chiesanuova, Forcellini, Guizza, Mandria, Montà, Mortise, Paltana, Ponte di Brenta, Ponterotto, Pontevigodarzere, Sacra Famiglia, Salboro, Stanga, Terranegra, Volta Brusegana
Municipios limítrofes Abano Terme, Albignasego, Cadoneghe, Legnaro, Limena, Noventa Padovana, Ponte San Nicolò, Rubano, Saonara, Selvazzano Dentro, Vigodarzere, Vigonovo (VE), Vigonza, Villafranca Padovana
Superficie  
 • Total 93,03 km²
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 206 496 hab.
 • Densidad 2219,67 hab./km²
Gentilicio padovani o patavini (patavino o paduano en español)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 35121–35143
Prefijo telefónico 049
Matrícula PD
Código ISTAT 028060
Código catastral G224
Fiestas mayores 13 de junio
Patrono(a) San Prosdócimo, Santa Justina de Padua, San Daniel diácono, San Antonio de Padua
Sitio web oficial

Padua (en italiano: Padova) es una ciudad histórica en Italia. Es la capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra en la región del Véneto. En 2020, tenía una población de más de 211.000 habitantes. Si contamos su área metropolitana, la población supera los 645.000.

La ciudad está atravesada por el río Bacchiglione y rodeada por el río Brenta. Padua es famosa por su Universidad de Padua, una de las más antiguas del mundo. También es conocida por la basílica de San Antonio de Padua.

En el siglo I a. C., Padua, entonces llamada Patavium, era una ciudad romana muy importante. Después de la caída del Imperio romano, la ciudad pasó por un periodo difícil. Sin embargo, se recuperó en los siglos XI y XII. En los siglos XIV y XV, Padua se convirtió en un centro cultural clave. Artistas como Donatello y Mantegna trabajaron allí.

Padua tiene dos sitios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Uno es el Jardín Botánico (desde 1997), que es el más antiguo del mundo. El otro son los frescos del siglo XIV (desde 2021). Estos frescos se encuentran en ocho edificios, incluyendo la famosa capilla Scrovegni.

Historia de Padua

¿Cómo se fundó Padua?

Archivo:Tomba di Antenore
La considerada Tumba de Antenor
Archivo:Padova antica
Antigua Padua con el río Medoacus y las vías romanas

Las investigaciones arqueológicas muestran que ya había asentamientos en Padua entre los siglos XI y X a. C. Una leyenda cuenta que la ciudad fue fundada en el 1132 a. C. por Antenor. Él era un príncipe de Troya que escapó de la destrucción de su ciudad. El historiador Tito Livio, que era de Padua, también contó esta historia.

La antigua Padua se construyó cerca de un recodo del río Brenta. Este río, llamado Medoacus Major en la antigüedad, fluía por donde hoy está el río Bacchiglione. En el 302 a. C., Patavium tuvo que defenderse de un ataque de una flota espartana. Los paduanos lograron hacer retroceder a los invasores.

Padua en la Antigüedad

Archivo:PadovaAnfiteatro1
Restos de un muro del antiguo anfiteatro romano

Desde el 226 a. C., Padua se alió con Roma contra los galos. Esta alianza se mantuvo en momentos importantes, como durante la batalla de Cannas (216 a. C.). En el 49 a. C., Padua se convirtió en un municipium romano. Durante el Imperio romano, la ciudad prosperó mucho. Esto fue gracias a la producción de lana.

Varias calzadas romanas importantes pasaban por Padua. Estas vías conectaban la ciudad con otros centros romanos. Por ejemplo, la via Annia la unía con Adria y Aquileia. Padua fue el lugar de nacimiento de Tito Livio, un famoso historiador romano.

Padua en la Edad Media

Archivo:Donatello, Monumento equestre al Gattamelata 03
Monumento ecuestre del condotiero Gattamelata (1453)
Archivo:Porta Altinate (Padova) jm56450
Porta Altinate vista desde la plaza de los Noli

Después de la caída del Imperio, Padua sufrió varias invasiones. Fue devastada por los hunos en 452-453 y por los longobardos en 601. Estas invasiones y las inundaciones causaron que la población disminuyera. A finales del Siglo VIII, la estabilidad traída por Carlomagno ayudó a la ciudad a recuperarse. Los monjes benedictinos realizaron trabajos para mejorar la economía.

En la Baja Edad Media, Padua se convirtió en una ciudad libre. Participó en ligas contra el emperador Federico Barbarroja. En 1222, se fundó la Universidad de Padua, una de las más antiguas del mundo. En 1318, la ciudad pasó a ser gobernada por la familia Carraresi. Este fue un periodo de gran desarrollo para la economía y las artes. Sin embargo, las rivalidades con otras ciudades llevaron a que Padua fuera conquistada por la República de Venecia en 1405.

Padua en la Edad Moderna

Archivo:Clock tower and Lion of St. Mark in Padova - just like the ones in Venice
El león marciano, símbolo de Venecia en la Piazza dei Signori
Archivo:Bernardo Bellotto, il Canaletto - Capriccio Padovano - WGA01821
Padua en el Siglo XVIII

Durante los siguientes cuatro siglos, Padua estuvo bajo el dominio de Venecia. Aunque perdió importancia política, disfrutó de paz y prosperidad. La Universidad de Padua mantuvo su libertad. Esto atrajo a estudiantes y profesores de toda Europa, incluyendo a Galileo Galilei.

En 1509, Padua sufrió un asedio durante un conflicto, pero logró resistir. Después de esto, se construyeron las murallas que aún se conservan hoy. En 1571, Padua contribuyó a una importante victoria naval.

Padua en la Edad Contemporánea

Después de la caída de Venecia en 1797, Napoleón Bonaparte cedió Padua al Imperio austriaco. Tras un breve periodo bajo el Reino de Italia de Napoleón, volvió a formar parte del reino lombardo-véneto austriaco en 1815. En 1848, hubo una revuelta contra el dominio austriaco. Finalmente, Padua se unió al Reino de Italia en 1866.

Durante la Primera Guerra Mundial, Padua fue un centro militar importante para Italia. Cerca de la ciudad, en Due Carrare, se realizó un famoso vuelo sobre Viena en 1918. El armisticio que puso fin al conflicto se firmó en Villa Giusti, en Padua.

En la Segunda Guerra Mundial, Padua fue un centro clave de la resistencia contra el fascismo. Muchos estudiantes y profesores universitarios participaron. Por ello, la Universidad de Padua recibió una medalla de oro al valor militar. La ciudad fue liberada por tropas británicas y neozelandesas en abril de 1945.

Después de la guerra, Padua creció mucho. Su ubicación geográfica ayudó al desarrollo de industrias y servicios. En los años 70, la ciudad experimentó tensiones sociales. Hubo incidentes relacionados con movimientos estudiantiles con ideas fuertes. En los años 90, la ciudad pasó por cambios urbanísticos importantes. Se construyeron nuevos edificios y se mejoró el sistema de transporte.

Geografía Urbana de Padua

¿Dónde se encuentra Padua?

Padua está en la parte oriental de la llanura padana. Se encuentra a unos 10 km al norte de las colinas Euganeas. También está a unos 20 km de la Laguna véneta. La ciudad ocupa 92 km² de terreno plano. Está cruzada por varios ríos y canales que la han protegido a lo largo de los siglos.

Padua se sitúa a 29 km al sureste de Vicenza y a 30 km al oeste de Venecia. Junto con Venecia y Treviso, forma parte del área metropolitana de PaTreVe. El suelo de la ciudad es principalmente de limo y arena.

Los ríos y canales de Padua

Archivo:Canals in Padua - Ponte delle Torricelle
Vista desde el puente de la Torricelle

La ciudad de Padua se desarrolló alrededor de los ríos Brenta y Bacchiglione. Estos ríos han influido mucho en la forma de la ciudad. Antiguamente, los ríos y canales eran vitales para la economía. Eran importantes para los molinos y para el comercio. También conectaban Padua con Venecia y otras ciudades.

Los canales también sirvieron como parte de las fortificaciones medievales de la ciudad. A lo largo de los siglos, se realizaron grandes obras de ingeniería fluvial. El sistema actual de canales ayuda a controlar el flujo del agua. Esto protege a la ciudad de inundaciones. Solo una pequeña zona al sureste, llamada Terranegra, podría estar en riesgo en caso de grandes crecidas.

Clima de Padua

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Padua (1961–1990, extremos 1946–1990) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 16.0 22.9 24.8 29.4 32.5 35.0 38.2 37.2 34.0 29.0 21.9 16.8 38.2
Temp. máx. media (°C) 5.7 8.8 13.1 17.5 22.4 26.0 28.4 27.9 24.5 18.8 11.5 6.5 17.6
Temp. media (°C) 2.2 4.7 8.3 12.5 17.0 20.7 23.0 22.4 19.2 13.8 7.6 3.1 12.9
Temp. mín. media (°C) -1.4 0.5 3.5 7.4 11.6 15.3 17.5 16.9 13.8 8.8 3.7 -0.4 8.1
Temp. mín. abs. (°C) -19.2 -15.4 -8.2 -1.8 0.8 4.5 6.5 8.6 5.2 -1.6 -6.9 -10.0 -19.2
Precipitación total (mm) 70.4 56.9 67.0 68.1 78.6 88.0 64.2 79.8 58.2 65.5 86.7 62.4 845.8
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 6.8 6.0 7.1 7.9 9.0 8.8 6.2 6.4 5.5 6.1 7.5 6.1 83.4
Horas de sol 68.2 107.4 142.6 162.0 207.7 246.0 297.6 279.0 186.0 127.1 81.0 46.5 1951.1
Humedad relativa (%) 80 73 69 70 69 70 68 69 71 74 77 81 73
Fuente: Servizio Meteorologico
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Legnaro (normales 1991–2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 7.3 9.8 14.2 18.4 23.3 27.3 29.6 29.7 25.0 19.1 12.8 7.9 18.7
Temp. media (°C) 3.6 5.2 9.1 13.2 18.0 21.8 23.7 23.7 19.4 14.5 9.1 4.4 13.8
Temp. mín. media (°C) 0.0 0.7 4.0 8.1 12.8 16.3 17.8 17.6 13.8 9.9 5.5 1.0 9
Precipitación total (mm) 42.4 46.6 55.8 72.1 83.9 76.9 68.0 66.6 81.5 90.0 88.3 61.8 833.9
Fuente: Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale

Población de Padua

Gráfica de evolución demográfica de Padua entre 1861 y 2020

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Monumentos y Lugares de Interés

Padua tiene muchos monumentos y obras de arte. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

Edificios Civiles Destacados

Archivo:Exterior of Palazzo della Ragione (Padua)
El Palazzo della Ragione de Padua, visto desde la piazza delle Erbe.
  • Palazzo della Ragione: Este edificio fue la sede del gobierno de la ciudad en la Edad Media. Separa dos plazas importantes: la Piazza delle Erbe (plaza de las Hierbas) y la Piazza della Frutta (plaza de la Fruta). Su gran salón superior es famoso por tener el techo más grande de Europa sin columnas. Mide 81.5 metros de largo, 27 metros de ancho y 24 metros de alto. Las paredes están cubiertas con frescos alegóricos. El edificio se empezó a construir en 1172 y se terminó en 1219. Debajo del gran salón, hay un mercado que funciona desde hace siglos.
  • Piazza dei Signori: En esta plaza se encuentra la hermosa logia llamada Gran Guardia (1493-1526). Cerca está el Palazzo del Capitaniato, que era la residencia de los gobernadores venecianos. Su gran puerta fue diseñada por Giovanni Maria Falconetto en 1532.
  • Teatro Verdi: Aquí se realizan óperas, musicales, obras de teatro, ballets y conciertos.
  • Monumento Ecuestre de Gattamelata: Esta escultura de Donatello se encuentra frente a la basílica de San Antonio. Honra al general veneciano Erasmo da Narni. Fue fundida en bronce en 1453. Fue la primera escultura ecuestre de bronce de tamaño real desde la antigüedad.
  • Prato della Valle: Es la plaza más grande de la ciudad y uno de sus símbolos. Es un espacio elíptico de 90.000 m², una de las plazas más grandes de Europa. En el centro hay un jardín rodeado por un canal ovalado. Este canal tiene 78 estatuas de ciudadanos importantes. Fue creado a finales del Siglo XVIII.
  • Palazzo del Bò: Ubicado en el centro histórico, es la sede principal de la Universidad de Padua.
  • Ayuntamiento (Palazzo Moroni): Sus paredes están cubiertas con los nombres de los paduanos que fallecieron en las diferentes guerras de Italia. Está junto al Palazzo della Ragione.
  • Café Pedrocchi: Construido en 1831, este café tiene un estilo neoclásico con toques egipcios. Ha estado abierto por casi dos siglos. Alberga el museo del Risorgimento.
  • Murallas de la Ciudad: El centro de Padua está rodeado por murallas de 11 kilómetros. Fueron construidas a principios del Siglo XVI. Solo quedan algunas ruinas de las murallas más antiguas del Siglo XIII. También hay un castillo, el Castello. Su torre principal se convirtió en un observatorio astronómico llamado Specola entre 1767 y 1777.
  • Puentes Romanos: Padua cuenta con varios puentes romanos, como el Ponte San Lorenzo, el Ponte Molino, el Ponte Altinate, el Ponte Corvo y el Ponte S. Matteo.

Edificios Religiosos Importantes

Archivo:Sant'Antonio (Padua) - Facade
Basílica de San Antonio de Padua
Archivo:Abbazia di Santa Giustina
Basílica de Santa Giustina, frente a la gran plaza de Prato della Valle.
Juicio Final, de Giotto, parte del ciclo de frescos de la capilla de los Scrovegni.

El centro histórico de Padua tiene muchas iglesias con arquitectura y obras de arte significativas:

  • Basílica de San Antonio: (1235) Es la iglesia más famosa de la ciudad, dedicada a San Antonio de Padua. Sus reliquias se guardan en una capilla decorada con mármol. La construcción de la basílica comenzó en 1230 y continuó por varios siglos. Tiene siete cúpulas y cuatro claustros.
  • Catedral Basílica de Santa María de la Asunción: Este edificio renacentista se inició en 1551 y se terminó en 1754, aunque su fachada quedó sin terminar.
  • Abadía de Santa Giustina: Este complejo fue fundado en el Siglo V sobre la tumba de Santa Justina. En el Siglo XV se convirtió en uno de los monasterios más importantes. En su interior se encuentran las tumbas de varios santos. Alberga obras de arte importantes, como el Martirio de Santa Justina de Paolo Veronese.
  • Iglesia de los Eremitas: Fue construida a partir de 1276 en estilo románico-gótico. Fue reconstruida después de los daños de la Segunda Guerra Mundial. Su interior está decorado con frescos de Guariento di Arpo. El antiguo monasterio de la iglesia ahora alberga el Musei Civici di Padova (museo de arqueología y arte de la ciudad).
  • Capilla de los Scrovegni: Es una de las vistas más notables de la ciudad. Fue consagrada en 1305. Sus paredes interiores están completamente cubiertas con un ciclo de frescos de Giotto. Estos frescos detallan la vida de la Virgen María y son muy importantes para la historia del arte europeo. Para proteger los frescos, la entrada a la capilla implica pasar un tiempo en una sala especial con clima controlado.
  • Iglesia de Santa Sofía: Probablemente la iglesia más antigua de Padua. Su cripta se inició a finales del Siglo X.
  • Iglesia de San Gaetano: (1574-1586) Diseñada por Vincenzo Scamozzi, tiene una inusual planta octogonal.

Villas Históricas

Archivo:Villa Contarini 2
Villa Contarini (1546 ), de Palladio

En el municipio de Padua hay varias villas nobles:

  • Villa Contarini: En Piazzola sul Brenta, construida en 1546 por Palladio.
  • Villa Molin: Diseñada por Vincenzo Scamozzi en 1597.
  • Villa Pacchierotti-Trieste: Del Siglo XVII, en Limena.

Educación en Padua

Padua es muy conocida por su Universidad de Padua. Es una de las universidades más antiguas de Europa y del mundo, fundada en 1222. En sus aulas enseñaron científicos famosos como Galileo Galilei y William Harvey. Actualmente, tiene más de 60.000 estudiantes. El rectorado se encuentra en el Palacio Bo.

Archivo:Conservatorio de Música "Cesare Pollini"
Portal del Conservatorio de Música "Cesare Pollini".

El principal instituto público de estudios musicales es el Conservatorio Cesare Pollini. Fue fundado en 1878 y lleva el nombre del pianista Cesare Pollini, quien fue su primer director.

Deportes en Padua

El Calcio Padova es el club de fútbol de la ciudad. Juega en la Serie C, que es el tercer nivel del fútbol nacional. Sus partidos de local se disputan en el estadio Euganeo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Padua Facts for Kids

kids search engine
Padua para Niños. Enciclopedia Kiddle.