robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Noel Kempff Mercado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Noel Kempff Mercado
Categoría UICN II
Cataratas Arcoiris Bolivia.png
Cataratas Arcoirís, una de las muchas atracciones del parque nacional.
Situación
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
División Santa Cruz y Beni
Subdivisión Velasco y Iténez
Datos generales
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 28 de junio de 1979
Legislación DS N.º 16646
Superficie 1.523.446 ha
Sitio web oficial
Parque nacional Noel Kempff Mercado
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Noel Kempff Mercado National Park SPOT 1223.jpg
Localización
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Coordenadas 14°13′49″S 60°50′48″O / -14.23028, -60.84667
Datos generales
Tipo Natural
Criterios ix, x
Identificación 967
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 2000 (XXIV sesión)
Sitio web oficial

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es un área protegida muy importante en Bolivia. Se encuentra en las tierras bajas del oriente boliviano. Este parque es famoso por su gran variedad de paisajes y seres vivos.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Esto significa que es un lugar tan especial que la Unesco lo considera valioso para toda la humanidad. El parque tiene una superficie enorme de más de 1.5 millones de hectáreas.

Parque Nacional Noel Kempff Mercado: Un Tesoro Natural de Bolivia

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es un lugar increíble para aprender sobre la naturaleza. Su nombre rinde homenaje al profesor boliviano Noel Kempff Mercado. Él fue un científico muy dedicado que trabajó para proteger la naturaleza de Bolivia.

¿Dónde se encuentra este increíble parque?

El parque está ubicado en el norte del departamento de Santa Cruz. Una pequeña parte también se extiende al departamento del Beni. Se encuentra cerca de la frontera con Brasil.

Está a unos 700 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El parque colinda con los estados de Rondônia y Mato Grosso en Brasil.

Tamaño y Clima del Parque

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado tiene una superficie de 1.523.446 hectáreas. Esto es como 15.234 kilómetros cuadrados. Su altura varía desde los 100 hasta los 980 m s. n. m.. Las partes más altas están en la meseta de Caparú o Huanchaca.

El clima del parque es tropical, cálido y húmedo. Llueve mucho, entre 1.700 y 2.500 milímetros al año.

¿Cómo se formó el Parque Noel Kempff Mercado?

El parque fue creado el 28 de junio de 1979. Al principio se llamaba Parque Nacional Huanchaca. Tenía una extensión de 541.200 hectáreas.

En 1988, su nombre cambió a Noel Kempff Mercado. Esto fue para honrar el trabajo científico del profesor. Ese mismo año, el parque se hizo más grande, llegando a 706.000 hectáreas. Finalmente, en 1996, se amplió a su tamaño actual de 1.523.446 hectáreas.

¿Qué ríos y cascadas hay en el parque?

La cuenca más importante es la del río Iténez o Guaporé. Aquí se unen los ríos Paucerna y Verde. Estos ríos nacen en la meseta de Caparú.

Forman las famosas cataratas del parque, como:

También hay una catarata estacional llamada Salvatierra. Solo se puede ver cuando llueve mucho. El río Iténez es navegable y marca el límite con Brasil. El Paraguá está al oeste.

Además, hay varias lagunas. Las más grandes son la Chaplín (13 km²) y Bellavista (24,80 km²).

Archivo:Catarata Federico Ahlfeld
Catarata Federico Ahlfeld, sobre el curso del río Paucerna.

¿Cómo es la geología del parque?

La meseta de Caparú está hecha de rocas antiguas. Son de arenisca y cuarcita que se formaron hace millones de años. Esta meseta tiene planicies, valles y laderas. Se cree que se ha formado por la erosión durante unos 20 millones de años.

¿Qué tipos de ecosistemas se encuentran en el parque?

El parque tiene una gran variedad de vida. Esto se debe a la diversidad de sus hábitats. El noreste de Santa Cruz es una zona donde se mezclan diferentes climas. La amazonia se une con los bosques secos y las sabanas del Cerrado.

Los hábitats se pueden agrupar en cinco tipos:

  • Bosques húmedos de tierras altas.
  • Bosques inundados y ribereños (cerca de ríos).
  • Bosques secos.
  • Sabanas de tierras altas.
  • Humedales de sabana (zonas con agua).

El parque es muy importante para proteger estos ecosistemas. En otras partes del continente, estos lugares están siendo destruidos rápidamente.

La increíble flora del Parque Noel Kempff Mercado

La flora del parque es muy diversa. Se han registrado unas 4.000 especies de plantas. Muchas de ellas son únicas de esta región.

Algunas plantas importantes son:

La fascinante fauna del Parque Noel Kempff Mercado

El parque es hogar de muchísimos animales. Es un lugar clave para la conservación de la vida silvestre.

¿Hay sitios históricos en el parque?

En la región de Piso Firme hay sitios arqueológicos. Cerca del parque, también se encuentran las iglesias coloniales de las Misiones jesuíticas de Bolivia. Estas están en pueblos como San Ignacio de Velasco y Concepción.

¿Quién vive cerca del parque?

No hay personas viviendo dentro del parque. Sin embargo, en las zonas cercanas hay comunidades indígenas chiquitano y guarasugwes. También hay comunidades campesinas. Al otro lado del río, hay poblaciones brasileñas.

¿Qué desafíos enfrenta el parque?

El parque enfrenta algunos desafíos para su conservación. A lo largo de la frontera con Brasil, hay personas que cortan árboles ilegalmente. También hay caza furtiva de animales.

Cerca de Santa Rosa de La Roca, hay comunidades que se dedican a la agricultura y a la tala de árboles. Estos asentamientos podrían afectar grandes zonas del parque en el futuro. Los habitantes de las zonas cercanas denuncian la deforestación y los asentamientos irregulares.

¿Qué actividades se pueden hacer en el parque?

El parque ofrece actividades de Ecoturismo. Esto permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza de forma responsable. Los campamentos Flor de Oro y Los Fierros tienen instalaciones para turistas.

También existe un proyecto de ecoturismo comunitario llamado "Mundo Perdido". Es liderado por la comunidad de Florida. Ofrecen servicios básicos y guías locales.

Valores escénicos y la Meseta de Caparú

El parque incluye gran parte de la meseta de Caparú o Huanchaca. Esta meseta se eleva hasta los 1000 m s. n. m.. Crea un desnivel de unos 600 metros sobre la llanura.

Esta formación tiene hábitats importantes y paisajes espectaculares. Sus caídas de agua, como la Catarata Arco Iris, son impresionantes. Se dice que estos paisajes inspiraron a Sir Arthur Conan Doyle para su novela "El mundo perdido".

¿Quién administra el parque?

El parque es parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Bolivia. Es administrado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Noel Kempff Mercado National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Noel Kempff Mercado para Niños. Enciclopedia Kiddle.