Piso Firme para niños
Datos para niños Piso Firme |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista aérea de Piso Firme, con el río Paraguá al frente.
|
||
Localización de Piso Firme en Bolivia
|
||
Localización de Piso Firme en Beni
|
||
Coordenadas | 13°37′44″S 61°44′14″O / -13.628805555556, -61.737305555556 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Beni | |
• Provincia | Velasco | |
• Municipio | San Ignacio de Velasco | |
Cacique general | Hortensia Gómez Peña | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 24 de septiembre de 1905 | |
Superficie | ||
• Total | 0,15 km² | |
Altitud | ||
• Media | 177 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 469 hab. | |
Gentilicio | Pisofirmeño -a | |
Huso horario | UTC − 4 | |
Piso Firme es una pequeña localidad ubicada en las tierras bajas de Bolivia, en la parte este del país. Es conocida por ser una comunidad indígena chiquitana.
Actualmente, hay una discusión sobre a qué departamento pertenece Piso Firme. Las autoridades del departamento del Beni creen que la comunidad está dentro de su territorio. Por otro lado, las autoridades del departamento de Santa Cruz también la consideran parte de su región.
Piso Firme se fundó el 24 de septiembre de 1905. Según un estudio de 2022, tiene una población de 469 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Piso Firme?
Piso Firme está en la parte norte del municipio de San Ignacio de Velasco. Este municipio forma parte de la provincia Velasco en el departamento de Santa Cruz. La localidad se encuentra justo al lado del río Paraguá, un río que a veces es navegable.
¿Qué servicios y actividades hay en Piso Firme?
En Piso Firme, la comunidad cuenta con varios servicios importantes. Hay una oficina de la Capitanía de Puerto Menor y una estación de la Policía Nacional de Bolivia. También existe una oficina del Servicio Nacional de Áreas Protegidas.
La comunidad tiene su propio Cabildo Indígena, que es como un consejo local. Para los visitantes, hay dos alojamientos y un servicio de turismo comunitario. Los niños y jóvenes de la comunidad asisten a la unidad educativa Modesto Gómez. También hay una iglesia y una estación de servicio. Para facilitar el transporte, la comunidad cuenta con una pista de aterrizaje para avionetas pequeñas.
¿Qué áreas naturales rodean Piso Firme?
Piso Firme es una puerta de entrada a la naturaleza boliviana. Forma parte del área protegida municipal Bajo Paraguá, un lugar especial para conservar la vida silvestre. Además, es uno de los accesos al famoso Parque nacional Noel Kempff Mercado. Este parque es tan importante que ha sido declarado Patrimonio natural de la humanidad por la Unesco.
Véase también
- Parque nacional Noel Kempff Mercado
- Catarata Arco Iris
- Área protegida municipal Bajo Paraguá
- San Vicente de la Frontera
- San Bartolo de la Frontera
- Santa Rosa de la Roca
- Cerro Manomó