robot de la enciclopedia para niños

Euterpe precatoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Euterpe precatoria
Euterpe precatoria (19866677541).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Areceae
Subtribu: Euterpeinae
Género: Euterpe
Especie: Euterpe precatoria
Mart. 1842

La Euterpe precatoria es un tipo de palmera muy especial. Se le conoce con varios nombres, como palmito, manaca, chonta, asaí de la selva o huasaí. Esta palmera es originaria de Sudamérica, especialmente de la región de la Amazonía peruana, boliviana y brasileña. También se encuentra en Centroamérica, las Antillas y el norte de Sudamérica.

Desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los europeos, la gente de la Amazonía ya usaba esta palmera. Sus frutos son una parte muy importante de la alimentación en esa región. En Brasil, su cultivo se hizo más común en las décadas de 1980 y 1990.

¿Cómo es la palmera Euterpe precatoria?

Esta palmera crece con un solo tronco, que puede medir entre 3 y 20 metros de altura. Su tronco tiene un diámetro de 4 a 23 centímetros y es de color grisáceo. Se pueden ver unas marcas en forma de anillos en su tronco.

Hojas y raíces de la palmera

Las raíces de esta palmera son compactas y escamosas. Antes de tocar el suelo, sus puntas se cubren con una sustancia pegajosa y transparente. En la parte superior del tronco, la palmera tiene una "corona" de 10 a 15 hojas grandes. Cada hoja puede medir entre 2 y 3.5 metros de largo.

Las hojas están formadas por muchas partes más pequeñas, llamadas pinnas, que pueden ser entre 60 y 90. La base de los peciolos (la parte que une la hoja al tallo) forma una especie de envoltura verde al final del tronco. De esta parte se extrae el palmito, que es muy apreciado.

Flores y frutos de la palmera

Las flores de la palmera crecen en una estructura llamada inflorescencia. Esta tiene un tallo principal de unos 20 centímetros y ramas de 40 centímetros con muchas ramitas más pequeñas. Los frutos de la Euterpe precatoria son redondos y de color negro violáceo. Miden aproximadamente 1 centímetro de diámetro y tienen una semilla redonda dentro. Un solo racimo de frutos puede tener más de mil unidades.

¿Para qué se usa la Euterpe precatoria?

Esta palmera es muy útil y se aprovecha de muchas maneras.

Archivo:Açai no Mercado do Ver-o-peso
Frutos de asaí en un mercado.

Usos alimenticios de la palmera

La parte carnosa del fruto, llamada mesocarpio, es muy aceitosa y tiene un sabor delicioso. Se puede comer directamente después de cocinarla un poco. De los frutos también se saca aceite y un colorante negro que se usaba para decorar el cuerpo en ceremonias antiguas.

Los frutos de esta palmera y de otra muy parecida, el asaí (Euterpe oleracea), son comestibles. Se usan para hacer bebidas, dulces y helados. En muchas comunidades, la principal forma de usar esta palmera es para obtener alimento. Cosechan los frutos para hacer jugos, bebidas tradicionales (chicha), una especie de "leche" o una pasta.

Usos medicinales de la palmera

Algunas partes de la palmera se usan en la medicina tradicional. Por ejemplo, las raíces se utilizan para aliviar el dolor muscular y para tratar las mordeduras de serpiente. También se cree que ayudan a que el cabello crezca fuerte y mantenga su color oscuro. Incluso se dice que evitan la caída del cabello en mujeres embarazadas.

Una bebida hecha con las hojas cocidas se usa para el dolor de pecho. Las hojas y las raíces tiernas se machacan y se beben para curar la gripe, aunque luego se vomita. Las hojas también se usan a veces para techar las casas.

Usos en la construcción y utensilios

La madera de esta palmera es importante para la construcción. Se usa para hacer paredes de casas y malocas (casas grandes tradicionales), así como tablas para mesas y estantes. También se puede usar el tronco para fabricar pulpa de papel y para hacer lanzas para cazar animales. En algunos lugares, se usa para construir cercas.

Usos ornamentales y artesanales

Las semillas de esta palmera se utilizan para hacer artesanías. A menudo se combinan con otros materiales, como fibras de Chambira o semillas de Canangucha. También pueden incluir elementos de animales, como conchas, colmillos, plumas o escamas, para crear objetos decorativos.

¿Cómo se clasifica la Euterpe precatoria?

La Euterpe precatoria fue descrita por primera vez por el científico Carl Friedrich Philipp von Martius en el año 1842. Su descripción se publicó en un libro llamado Voyage dans l'Amérique Méridionale.

Origen del nombre

El nombre del género, Euterpe, viene de la musa Euterpe de la mitología griega. La palabra precatoria es un epíteto que se añade al nombre científico.

Tipos de Euterpe precatoria

Existen algunas variedades de esta palmera:

  • Euterpe precatoria var. longivaginata
  • Euterpe precatoria var. precatoria

Otros nombres científicos

A lo largo del tiempo, esta palmera ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:

  • Euterpe kalbreyeri
  • Euterpe karsteniana
  • Euterpe longivaginata
  • Euterpe panamensis
  • Euterpe rhodoxyla
  • Euterpe confertiflora
  • Euterpe jatapuensis
  • Euterpe mollissima
  • Euterpe oleracea (en algunos casos)
  • Euterpe petiolata

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Euterpe precatoria Facts for Kids

kids search engine
Euterpe precatoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.