robot de la enciclopedia para niños

Alcedines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcedines
Alcedo atthis 4 (Lukasz Lukasik).jpg
Martín pescador común (Alcedo atthis)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Coraciiformes
Suborden: Alcedines
Distribución
Distribución global de alcedines.
Distribución global de alcedines.
familias

Los alcedinos (nombre científico: Alcedines) son un grupo de aves muy coloridas, conocidas como martines pescadores, alciones y cucaburras. Son aves de tamaño pequeño a mediano. Se encuentran en casi todo el mundo, pero la mayoría vive en el "Viejo Mundo" (Europa, Asia y África) y en Australasia (Australia y sus islas cercanas).

Hasta hace unos años, se pensaba que todos los alcedinos pertenecían a una sola familia. Ahora se sabe que son un suborden con tres familias diferentes: Alcedinidae, Halcyonidae y Cerylidae. Existen alrededor de noventa especies de alcedinos. Se caracterizan por tener una cabeza grande, un pico largo y puntiagudo, y patas y colas cortas. La mayoría tiene plumas de colores muy vivos, y los machos y las hembras suelen ser muy parecidos. Aunque muchos pescan, también comen otros animales. Suelen cazar lanzándose en picado desde un lugar alto. Al igual que otras aves de su orden, construyen sus nidos en agujeros, a menudo túneles que excavan en la tierra. Algunas especies, especialmente las que viven en islas, están en peligro de desaparecer.

¿Cómo se clasifican los martines pescadores?

La forma en que se clasifican los martines pescadores es un poco complicada. Aunque todos están dentro del orden de las Coraciiformes, hay debates sobre cómo agruparlos más abajo.

Antes, se consideraba que todos los martines pescadores eran una sola familia, dividida en tres subfamilias. Pero en la década de 1990, después de nuevos estudios, esas tres subfamilias se elevaron a la categoría de familias. Esto significa que ahora se agrupan en el suborden Alcedines, que incluye las familias Alcedinidae, Halcyonidae y Cerylidae.

Alcedines
Alcedines

Alcedinidae

Halcyonidae

Cerylidae

Según Moyle (2006)

¿De dónde vienen los martines pescadores?

El lugar con más tipos de martines pescadores es la región de Australasia. Sin embargo, no se originaron allí. Evolucionaron en el hemisferio norte y llegaron a Australasia en varias ocasiones. Se han encontrado fósiles de alcedinos de hace unos 30 a 40 millones de años en lugares como Wyoming (Estados Unidos) y Alemania. También hay fósiles más recientes en Australia.

De las tres familias, la Alcedinidae es la más antigua. Las pocas especies que se encuentran en América, todas de la familia Cerylidae, sugieren que llegaron allí desde el Viejo Mundo.

¿Cómo son los martines pescadores?

Archivo:Alcedo azurea - Julatten
Un representante típico, el martín pescador azur, oteando presas desde su posadero.
Archivo:Dacelo novaeguineae -Brisbane, Australia-8
El cucaburra común es una especie forestal australiana y uno de los alcedinos de mayor tamaño.

El martín pigmeo del Congo (Ispidina lecontei) es la especie más pequeña, mide unos 10 cm y pesa alrededor de 10 gramos. El más grande es el martín gigante africano (Megaceryle maxima), que mide 45 cm y pesa unos 355 gramos. Sin embargo, el cucaburra común (Dacelo novaeguineae) de Australia puede ser el más pesado, con algunos ejemplares que superan los 450 gramos.

La mayoría de los alcedinos tienen plumas de colores muy vivos, siendo el verde y el azul los más comunes. Estos colores no se deben a pigmentos, sino a la forma en que sus plumas están hechas. Esta estructura hace que la luz azul se disperse, creando ese efecto brillante. En la mayoría de las especies, los machos y las hembras son muy parecidos en tamaño y color.

Tienen picos largos y afilados, como una daga. El pico es más largo y delgado en las especies que pescan, y más corto y ancho en las que cazan en el suelo. El martín cazador picopala tiene un pico muy grande y especial, que usa para cavar en la tierra del bosque y encontrar su comida. Sus patas suelen ser cortas, aunque las especies que buscan alimento en el suelo tienen patas más largas. La mayoría tiene cuatro dedos, con tres apuntando hacia adelante.

Archivo:Alcedo atthis - Riserve naturali e aree contigue della fascia fluviale del Po
Martín pescador, pescando

Sus ojos son de color pardo oscuro. Tienen una vista excelente y pueden ver muy bien los colores. No mueven mucho los ojos, sino que giran la cabeza para seguir a sus presas. Además, pueden ajustar su visión para ver bien bajo el agua y calcular la profundidad con precisión. Tienen una membrana especial en los ojos que los protege cuando se zambullen. El martín pescador pío tiene incluso una placa ósea que se desliza en sus ojos para protegerlos del impacto con el agua.

¿Dónde viven los martines pescadores?

Archivo:Chloroceryle amazona - male
Macho de martín pescador amazónico, una de las seis especies que se encuentran en América.

Los alcedinos viven en casi todas las regiones tropicales y templadas del mundo. No se encuentran en los polos ni en los desiertos más secos. Algunas especies han llegado a islas muy lejanas, especialmente en el océano Pacífico. El centro de su diversidad está en el Viejo Mundo y Australasia.

Europa y Norteamérica tienen pocas especies. Por ejemplo, en Europa solo el martín pescador común está muy extendido. En América, solo hay seis especies: cuatro del género Chloroceryle y dos del género Megaceryle. En comparación, un país pequeño como Gambia, en África, tiene ocho especies diferentes.

Archivo:Brown-headed Paradise-Kingfisher
Los alciones colilargos de Nueva Guinea tienen colas inusualmente largas para el grupo.

Algunas especies tienen un área de distribución enorme, como el martín pescador común, que vive desde España hasta Japón y las islas Salomón. Otras especies viven en áreas muy pequeñas, como el alción colilargo de la Kofiau, que solo se encuentra en la isla de Kofiau, cerca de Nueva Guinea.

Viven en muchos tipos de lugares. Aunque se les asocia con ríos y lagos, más de la mitad de las especies viven en bosques y cerca de arroyos con árboles. También se adaptan a otros lugares. El alción culirrojo vive en los desiertos más secos de Australia. Algunas especies viven en montañas, en zonas de árboles dispersos o en atolones tropicales. Incluso se han adaptado a vivir cerca de los humanos, en cultivos, parques y jardines de ciudades.

¿Cómo se comportan los martines pescadores?

¿Qué comen los martines pescadores?

Archivo:Halcyon smyrnensis -with crab -Dharga Town-8
Alción de Esmirna con un cangrejo recién cazado.

Los alcedinos son cazadores y comen muchos tipos de animales pequeños. Aunque son famosos por pescar, algunas especies se especializan en peces, mientras que otras atrapan cangrejos, ranas, gusanos, caracoles, insectos, arañas, ciempiés, reptiles (como serpientes) e incluso aves y pequeños mamíferos. Algunas especies tienen una dieta muy variada.

Las especies que viven en los bosques suelen cazar insectos, como saltamontes. Los martines pescadores, por su parte, son expertos en atrapar peces. Se ha visto al alción culirrojo golpeando nidos de barro de otras aves para comerse a sus polluelos. Generalmente, los alcedinos cazan desde un lugar alto y visible. Cuando ven una presa, se lanzan rápidamente para atraparla y luego regresan a su lugar. Si la presa es grande, la golpean contra el posadero para matarla o romper sus partes duras. El martín cazador picopala usa su pico para desenterrar lombrices del barro.

¿Cómo se reproducen los martines pescadores?

Archivo:Alcedo atthis 3 (Bohuš Číčel)
Los machos de martín pescador suelen regalar peces a las hembras como parte de su cortejo.

Son aves territoriales y algunas especies defienden su espacio con mucha fuerza. Generalmente, forman parejas estables. En algunas especies, como el cucaburra común, otros miembros de la familia ayudan a la pareja principal a cuidar a los polluelos.

Al igual que otras aves de su orden, los alcedinos anidan en agujeros. La mayoría de las especies excavan túneles en las orillas arenosas de ríos y lagos. Algunas pueden anidar en huecos de árboles, en la tierra entre las raíces de árboles caídos o en nidos de termitas en los árboles. Los nidos en termiteros son comunes en las especies de bosque. El nido es una pequeña cámara al final del túnel. La pareja suele compartir el trabajo de excavar. Al principio, las aves deben golpear con fuerza el lugar elegido para empezar el túnel.

La longitud del túnel varía. Los nidos en termiteros son más cortos que los excavados en la tierra. Los túneles más largos registrados son los del martín gigante africano, que pueden medir hasta 8.5 metros de largo.

Los huevos de los alcedinos son siempre blancos y brillantes. El número de huevos varía según la especie. Algunas especies muy grandes o muy pequeñas ponen solo dos huevos, mientras que otras pueden poner hasta diez. En promedio, suelen poner de tres a seis huevos. Tanto el macho como la hembra se encargan de incubar los huevos.

¿Están en peligro los martines pescadores?

Archivo:Actenoides concretus
El alción malayo está catalogado como especie casi amenazada por la rápida desforestación de su hábitat.

Varias especies de alcedinos están amenazadas por las actividades humanas y corren el riesgo de extinción. La mayoría de estas son especies que viven en bosques y tienen áreas de distribución limitadas, especialmente las que viven en islas. Están en peligro debido a la pérdida de hábitat causada por la tala de árboles o la degradación de su entorno. A veces, esto es causado por especies introducidas que no son nativas del lugar. Por ejemplo, el alción de las Marquesas, que vive en la Polinesia Francesa, está en especie en peligro crítico de extinción por la pérdida de su hábitat y la presencia de animales introducidos.

¿Qué relación tienen con los humanos?

Archivo:Ceyx erithaca
El martín pigmeo oriental es considerado un mal augurio por los guerreros de la tribu Dusun de Borneo.

Aunque los alcedinos suelen ser aves tímidas, aparecen en las historias y creencias de las personas. Esto se debe a sus plumas llamativas, sus cabezas grandes con picos fuertes y los comportamientos interesantes de algunas especies.

El pueblo Dusun de Borneo cree que si un guerrero ve un martín pigmeo oriental en su camino a la batalla, es una señal de mala suerte y debe regresar a casa. Sin embargo, otras tribus de Borneo piensan que ver al martín cazador chico es una señal de buena suerte.

El alción sagrado y otros alciones del Pacífico eran muy respetados por los polinesios. Creían que estas aves controlaban el mar y las olas. Una creencia similar existía en la Grecia Clásica con el mito de Alcíone, una princesa que fue transformada en un martín pescador. La leyenda dice que esta ave anidaba sobre el mar en invierno, y su padre, el dios del viento, calmaba los mares durante dos semanas para proteger sus huevos. A esos días se les llamó "días del alción", y se creía que no habría tormentas, por lo que el ave se convirtió en un símbolo de paz y tranquilidad.

De este mito se tomaron varios nombres científicos para este grupo de aves:

  • Alcíone y el ave mítica alcyon son el origen de nombres como Alcedines, Halcyonidae, Halcyon, Alcedo y Megaceryle alcyon.
  • El nombre del esposo de Alcíone, Ceyx, también se usó para nombrar un género de este grupo de aves.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kingfisher Facts for Kids

kids search engine
Alcedines para Niños. Enciclopedia Kiddle.