robot de la enciclopedia para niños

Parque Jurásico (película) para niños

Enciclopedia para niños

Parque Jurásico es una famosa película de ciencia ficción y aventuras dirigida por Steven Spielberg. Se estrenó en 1993 y está basada en el libro del mismo nombre escrito por Michael Crichton. La historia trata sobre un grupo de personas que visitan un parque de diversiones muy especial, donde los dinosaurios han sido clonados por científicos.

Durante una visita de prueba, antes de que el parque abra al público, los dinosaurios logran escapar. Esto pone en peligro a todos los que están en la isla. La película es conocida por sus increíbles efectos especiales y por cómo cambió la forma de hacer cine.

Parque Jurásico: Una Aventura con Dinosaurios

Antes de que el libro de Crichton se publicara en 1990, varios estudios de cine querían hacer una película. Universal Pictures consiguió los derechos y contrató a Spielberg para dirigirla. Crichton también ayudó a adaptar su libro a la gran pantalla.

El guion final fue escrito por David Koepp. Él hizo algunos cambios para que la historia fuera más emocionante y adecuada para una película. El rodaje se realizó en California y Hawái entre agosto y noviembre de 1992.

La película usó imágenes generadas por computadora (CGI) y modelos animatrónicos de tamaño real para crear los dinosaurios. Esto fue algo muy innovador para la época.

¿De qué trata Parque Jurásico?

Archivo:Jurassic Park car
Réplica de uno de los coches de Parque Jurásico, modelo Ford Explorer.

La historia comienza en la isla Nublar, cerca de Costa Rica. Un empleado del parque es atacado por un dinosaurio. Por esto, el dueño del parque, John Hammond, debe demostrar que el lugar es seguro.

Para ello, invita a varios expertos a la isla. Entre ellos están el paleontólogo Alan Grant, la paleobotánica Ellie Sattler y el matemático Ian Malcolm. También van los nietos de Hammond, Lex y Tim.

Les explican cómo clonaron a los dinosaurios usando ADN de mosquitos prehistóricos conservados en ámbar. Pero un programador llamado Dennis Nedry desactiva el sistema de seguridad del parque para robar embriones de dinosaurios.

Esto causa que las cercas eléctricas fallen y los dinosaurios escapen. Los visitantes quedan atrapados y deben luchar por sobrevivir. Al final, los protagonistas logran escapar de la isla en helicóptero.

¿Cómo se hizo la película?

Michael Crichton empezó a escribir una historia sobre la clonación de dinosaurios, que luego se convirtió en la novela Parque Jurásico. Steven Spielberg se interesó en la historia mientras trabajaba con Crichton en otro proyecto.

Spielberg quería explorar la pregunta: ¿Es correcto que los humanos creen vida de esta manera? La productora Universal Pictures compró los derechos del libro y contrató a Crichton para el guion.

El guion pasó por varias versiones. David Koepp hizo cambios importantes, como simplificar la explicación de la clonación con un cortometraje animado. También hizo que el personaje de Hammond fuera más amable que en el libro.

Otro cambio fue la relación del Dr. Grant con los niños. Al principio no le gustaban, pero a lo largo de la aventura, su actitud cambia.

Elenco: ¿Quiénes actuaron?

[[Imagen múltiple | posición_tabla = right | dirección = vertical | ancho= 130 | foto1 = Sam Neill 2010.jpg| texto1 = Sam Neill interpreta al paleontólogo Alan Grant. | foto2 = Laura Dern Cannes 2013.jpg| texto2 = Laura Dern es la paleobotánica Ellie Sattler. | foto3 = Jeff Goldblum.jpg| texto3 = Jeff Goldblum es el matemático Ian Malcolm. | foto4 = ]]

  • Sam Neill como el Dr. Alan Grant: Un paleontólogo que no le gustan los niños al principio.
  • Laura Dern como la Dra. Ellie Sattler: Una experta en paleobotánica y compañera de Grant.
  • Jeff Goldblum como el Dr. Ian Malcolm: Un matemático que advierte sobre los peligros de la clonación.
  • Richard Attenborough como John Hammond: El creador del Parque Jurásico.
  • Joseph Mazzello como Tim Murphy: El hermano menor de Lex y fanático de los dinosaurios.
  • Ariana Richards como Lex Murphy: La nieta de Hammond y hermana mayor de Tim.
  • Wayne Knight como Dennis Nedry: El informático del parque que causa el problema.

Efectos Especiales: Dando vida a los Dinosaurios

Para crear los dinosaurios, el equipo de producción trabajó mucho. Decidieron reducir el número de especies de dinosaurios de la novela a seis para enfocarse en la precisión. El objetivo era mostrar a los dinosaurios como animales reales, no solo como monstruos.

Archivo:Museo Cinema Torino - Jurassic Park step motion diorama
Modelo de preproducción del T. Rex, creado por el equipo de Stan Winston.

Stan Winston y su equipo crearon modelos robóticos (animatrónicos) muy detallados. Estos modelos tenían piel de látex y se movían con mecanismos hidráulicos controlados por computadora. El modelo del T. rex medía 6 metros de altura y pesaba 7900 kilogramos.

Archivo:Dinosaur Input Device Velociraptor
Dispositivo utilizado para emular los movimientos de los raptores en Parque Jurásico.

Además de los animatrónicos, se usaron efectos CGI para las escenas de movimiento. Esto permitió que los dinosaurios se vieran muy realistas. Spielberg al principio no estaba seguro de usar CGI, pero cambió de opinión al ver una escena de un T. rex persiguiendo a unos Gallimimus.

Para los sonidos de los dinosaurios, se mezclaron ruidos de diferentes animales. Por ejemplo, el rugido del T. rex se hizo con sonidos de elefantes, caimanes y cocodrilos.

La Música de la Aventura

La banda sonora de Parque Jurásico fue compuesta por el famoso John Williams. Él quería que la música transmitiera asombro y emoción al ver a los dinosaurios.

La música fue grabada a finales de 1992 y se estrenó en mayo de 1993. Es considerada una de las obras maestras de Williams y ayuda mucho a crear la atmósfera de la película.

¿Qué dinosaurios aparecen en la película?

Archivo:Isla Nublar
Mapa de la ficticia isla Nublar en la que se encuentra el Parque Jurásico. En la leyenda del mapa se listan los dinosaurios del parque.

Aunque la película se llama Parque Jurásico, la mayoría de los dinosaurios que aparecen vivieron en el período Cretácico, que fue después del Jurásico. Solo el Brachiosaurus y el Dilophosaurus son del período Jurásico.

  • Tyrannosaurus rex: El famoso T. rex. Su modelo animatrónico era muy grande y realista. Sus rugidos se hicieron mezclando sonidos de elefantes, caimanes y cocodrilos.
  • Velociraptor: Conocidos como "raptores" en la película. Su diseño se basó en el Deinonychus, una especie similar pero más grande. Sus sonidos se crearon con ruidos de delfines, morsas y gansos.
  • Dilophosaurus: Se hizo más pequeño en la película para no confundirlo con los raptores. Su habilidad de escupir veneno es inventada.
  • Brachiosaurus: Es el primer dinosaurio que se ve en la película. Sus sonidos se hicieron con cantos de ballenas y rebuznos de asnos para dar una sensación de maravilla.
  • Triceratops: Tienen una breve aparición.
  • Gallimimus y Parasaurolophus: Aparecen en escenas de estampida y en el primer encuentro con los Brachiosaurus.
  • Otras especies como Proceratosaurus, Stegosaurus, Compsognathus, etc., se mencionan en el parque, pero no se ven en la película.

El Éxito y la Influencia de Parque Jurásico

Parque Jurásico fue un éxito enorme. Recaudó más de 900 millones de dólares en su estreno original. Fue la película más taquillera de la historia hasta que se estrenó Titanic en 1997.

La crítica elogió sus efectos especiales, la música de John Williams y la dirección de Spielberg. Ganó más de veinte premios, incluyendo tres Premios Óscar por sus logros técnicos.

En 2013, se reestrenó en 3D para celebrar su 20 aniversario y superó los mil millones de dólares en recaudación. En 2018, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó para ser preservada por su importancia cultural e histórica.

Archivo:IslandsOfAdventureJurassicParkSplashdown1
Atracción relacionada con la película en Islands of Adventure, de Universal Studios.

Parque Jurásico es un hito en el desarrollo de los efectos visuales digitales en el cine. Su éxito llevó a la creación de una franquicia con videojuegos, juguetes y atracciones en parques temáticos. También se hicieron varias secuelas: The Lost World: Jurassic Park (1997), Parque Jurásico III (2001), Jurassic World (2015), Jurassic World: El reino caído (2018), Jurassic World: Dominion (2022) y Jurassic World: El Renacer (2025).

La película inspiró a muchos directores a usar efectos CGI en sus proyectos. También impulsó la investigación sobre el ADN antiguo y el estudio de los fósiles. Muchos documentales sobre dinosaurios surgieron después de su estreno.

Parque Jurásico es considerada una de las películas más emocionantes e influyentes de todos los tiempos. Aumentó el interés de los jóvenes por la paleontología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jurassic Park (movie) Facts for Kids

kids search engine
Parque Jurásico (película) para Niños. Enciclopedia Kiddle.