Meliso de Samos para niños
Meliso de Samos fue un pensador y líder militar de la antigua Grecia, nacido alrededor del año 470 a.C. Se destacó como un importante estadista (una persona que participa en el gobierno de un país) y como comandante de barcos de guerra, conocido como navarco. Además de sus roles en la política y el ejército, Meliso también hizo contribuciones significativas a la filosofía. Sus ideas tuvieron cierta influencia en pensadores posteriores como Leucipo y Demócrito, quienes desarrollaron la teoría del atomismo, que explica que todo está hecho de pequeñas partículas llamadas átomos.
Contenido
¿Quién fue Meliso de Samos en la historia?
Meliso no solo fue un filósofo, sino también un líder militar. Comandó la flota de su ciudad, Samos, y logró una victoria importante contra los atenienses entre los años 441 y 440 a.C. Aunque Meliso ganó esa batalla, el famoso líder ateniense Pericles finalmente obtuvo la victoria en el conflicto. En el ámbito de la filosofía, Meliso fue alumno de Parménides, un pensador muy influyente, y se dedicó a expandir y defender las ideas de su maestro.
¿Qué ideas filosóficas defendió Meliso?
Los escritos de Meliso, de los cuales solo se conservan algunos fragmentos gracias a Simplicio y a las referencias de Aristóteles, se centran en defender la filosofía de Parménides. Estos textos estaban escritos en un antiguo dialecto griego llamado jónico y presentaban una serie de argumentos lógicos.
El concepto del "Ser" según Meliso
Meliso se enfocó en el concepto del "Ser", que para él representaba la realidad o todo lo que existe. Sostenía que el Ser es:
- Infinito: No tiene principio ni fin.
- Eterno: No puede nacer de la nada ni desaparecer. Si algo existe, no puede dejar de existir.
- Inmutable: No cambia. Si el Ser cambiara, dejaría de ser lo que es, y eso es imposible.
Meliso creía que el Ser es uno, homogéneo (todo igual), uniforme e inmóvil. A diferencia de Parménides, quien pensaba que el Ser era limitado y con forma de esfera, Meliso afirmó que el Ser es infinito. Esta idea de un Ser infinito y único influyó en filósofos posteriores como Spinoza, quien también defendió la idea de que la realidad es una sola sustancia.
¿Cómo se diferencia Meliso de otros filósofos?
Según el filósofo Simplicio, Meliso se diferenciaba de Parménides en algunos puntos. Meliso argumentaba que el Ser debe ser ilimitado en tamaño y, por lo tanto, es uno y no puede cambiar. Para él, cualquier cambio es impensable. La realidad, o el "Uno" de Parménides, no puede variar en cantidad ni en tipo.
La imposibilidad de la división y el vacío
Meliso también argumentó que no puede haber divisiones dentro de esta unidad del Ser. Esto se debe a que cualquier división implicaría la existencia de un espacio o vacío entre las partes. Sin embargo, para Meliso, el vacío no es nada, y si no es nada, entonces no existe. Por lo tanto, el Ser es completo y no tiene partes separadas. También desarrolló la idea de que el Ser es inmaterial, es decir, no tiene cuerpo.
¿Cuáles fueron los desafíos de su filosofía?
La filosofía de Meliso, al igual que la de Zenón de Elea, presentaba una dificultad fundamental: la paradoja de que lo que percibimos con nuestros sentidos parece contradecir lo que la lógica nos dice. Por ejemplo, nuestros sentidos nos muestran que las cosas cambian (lo caliente se enfría, lo duro se ablanda), pero los argumentos abstractos de Meliso indicaban que el cambio es imposible.
Ni Meliso ni Zenón se dieron cuenta de que sus propios métodos lógicos, que usaban para defender la idea de un Ser único e inmutable, también podrían usarse para cuestionar la existencia de ese mismo Ser. Sus argumentos eran tan poderosos que podían aplicarse tanto a favor como en contra de sus propias ideas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Melissus of Samos Facts for Kids