robot de la enciclopedia para niños

Oretania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oretania
Región
Oretania.jpg
Oretania.jpg
Situación de Oretania en la península ibérica sobre las provincias actuales.
Capital Cástulo
Entidad Región
 • Cultura Ibera
Habitantes Oretanos
Correspondencia actual Bandera de la provincia de Jaén.svg Provincia de Jaén
Bandera provincia Albacete.svg Provincia de Albacete
Flag Ciudad Real Province.svg Provincia de Ciudad Real
Flag Cuenca Province.svg Provincia de Cuenca

La Oretania fue una región muy importante en la antigua Península ibérica. Era el hogar de los Oretanos, un pueblo que formaba parte de la cultura ibera. Con el tiempo, también recibieron influencias de los celtíberos a través del comercio.

Oretania: Una Región Antigua de Iberia

La Oretania existió hace muchísimos años. Era una región con una cultura propia y muy interesante. Los oretanos eran conocidos por su fuerza y por las ciudades que construyeron.

¿Dónde Estaba Oretania?

Esta región se encontraba en el centro-sur de la Península ibérica. Abarcaba zonas que hoy conocemos como el sur de la provincia de Ciudad Real. También incluía el centro y norte de la provincia de Jaén. Además, llegaba hasta la parte occidental de la provincia de Albacete.

Algunas ciudades actuales que estaban en Oretania son Montiel, Valdepeñas y Almagro. También incluía Linares, Úbeda, Baeza y La Carolina.

¿Cómo Vivían los Oretanos?

Los oretanos vivían en fortalezas construidas en colinas. Estas fortalezas se llamaban oppidum. Eran como pequeñas ciudades-estado muy bien protegidas. Se cree que estas ciudades se unían en momentos difíciles. Posiblemente, tenían un rey que las lideraba en esas situaciones.

La Resistencia Oretana y Aníbal

La Oretania es mencionada por historiadores antiguos como Estrabón y Polibio. Ellos cuentan que los oretanos se resistieron mucho a los cartagineses. Lucharon contra líderes como Amílcar Barca y Asdrúbal.

Sin embargo, el famoso general Aníbal Barca logró unirlos a sus territorios. Lo hizo al casarse con una princesa oretana llamada Himilce. Este matrimonio fue una forma de unir fuerzas.

Ciudades Importantes de Oretania

En la parte norte de Oretania, una ciudad muy importante era Oretum u Oretum Germanorum. Esta ciudad, que hoy es Granátula de Calatrava, dio nombre a toda la región. Otra ciudad grande era el Cerro de las Cabezas, cerca de Valdepeñas. Se calcula que sus habitantes eran el 1% de toda la población de la península.

Otras ciudades destacadas eran Gemella Germanorum (Almagro) y Larcurris (Alarcos). También estaba Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente).

En la parte sur, la ciudad principal era Orissia, que hoy es Vilches. Esta ciudad fue muy importante hasta que fue derrotada por los romanos alrededor del año 90 a.C.

Después, la capital de la región pasó a ser Cástulo (Linares). Otras ciudades importantes eran Tucci (Martos), Helinga (Arquillos) y Toya (Peal de Becerro). También estaban Ipolca (Porcuna), Iliturgi (Mengíbar) e Iltiraka (Úbeda).

La Riqueza Minera de Oretania

La región de Oretania era muy rica en minerales. Esto hizo que el comercio fuera muy activo. Los fenicios y los cartagineses venían a comerciar con los oretanos.

Más tarde, Oretania se convirtió en un lugar clave para los romanos. Les proporcionaba minerales y aceite. Aunque la zona no fue muy romanizada, se construyeron muchas vías de comunicación. Esto ayudaba a transportar los productos de la región a otros lugares de Hispania.

Véase también

kids search engine
Oretania para Niños. Enciclopedia Kiddle.