robot de la enciclopedia para niños

Arquillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arquillos
municipio de España
Flag of Arquillos Spain.svg
Bandera
Escudo Arquillos.png
Escudo

Torre del Reloj, en Arquillos (Jaén, España).jpg
Torre del Reloj, en Arquillos
Arquillos ubicada en España
Arquillos
Arquillos
Ubicación de Arquillos en España
Arquillos ubicada en Provincia de Jaén (España)
Arquillos
Arquillos
Ubicación de Arquillos en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca El Condado
• Partido judicial La Carolina
Ubicación 38°10′51″N 3°25′37″O / 38.1809503, -3.4270554
• Altitud 380 m
Superficie 66,19 km²
Población 1685 hab. (2024)
• Densidad 27,15 hab./km²
Gentilicio arquillero, -ra
Código postal 23230
Alcalde (2023) Miguel Ángel Manrique Peinado (PP)
Patrón San Antón
Patrona Inmaculada Concepción
Sitio web Sitio web oficial

Arquillos es un pueblo y municipio en España, que se encuentra en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. Forma parte de la comarca de El Condado. En 2024, Arquillos tenía una población de 1685 habitantes. Su pequeña localidad cercana, llamada El Porrosillo, está a solo seis kilómetros de distancia.

La economía de Arquillos se basa principalmente en la agricultura, sobre todo en el cultivo del olivar para producir aceite de oliva. En la comarca de El Condado también hay zonas de pasto y dehesas donde se cría ganadería y se practica la caza menor.

Historia de Arquillos: Un Viaje en el Tiempo

¿Cuándo se fundó Arquillos?

Los primeros documentos que mencionan a Arquillos son de 1254. En ellos, el rey Alfonso X el Sabio entregó el pueblo a Baeza para que lo protegiera. Se cree que Arquillos podría tener orígenes islámicos.

En 1576, Arquillos, conocido como Venta de los Arquillos, aparece en un libro de caminos. Era un punto importante en la ruta para viajar desde Valencia o Barcelona hasta Sevilla.

La Colonización de Sierra Morena

En el siglo XVIII, el rey Carlos III encargó a Pablo de Olavide un gran proyecto. Quería poblar la zona de Sierra Morena y crear nuevos pueblos. Arquillos fue uno de los lugares elegidos para formar parte de este plan.

Los nuevos pueblos se diseñaron con calles rectas y ordenadas, siguiendo un estilo clásico de la época. Arquillos es un buen ejemplo de este diseño, con sus calles en forma de tablero de ajedrez y plazas bien distribuidas.

¿Cómo obtuvo Arquillos su independencia?

Hasta 1833, Arquillos dependía de Santisteban del Puerto. Ese año, la reina Isabel II le dio la independencia. Esto fue un reconocimiento por un evento ocurrido diez años antes, cuando el pueblo entregó al general Rafael del Riego, un líder importante de la época.

La Acción de Arquillos: Un Momento Histórico

El 20 de enero de 1810, durante un conflicto, hubo un enfrentamiento en la zona de Sierra Morena. Las tropas españolas se retiraron ante el avance del ejército francés. Algunos soldados españoles se refugiaron en los cerros, mientras que otros se dirigieron hacia Arquillos.

Al día siguiente, los soldados españoles que venían de Despeñaperros se encontraron cerca de Arquillos con el ejército francés. Las fuerzas españolas en Arquillos estaban al mando del general Castejón. El capitán Vicente Moreno Baptista y algunos de sus hombres lograron escapar.

Después de este suceso, el capitán Moreno decidió formar un grupo de "guerrilla" para seguir luchando contra las tropas francesas. Fue capturado y ejecutado en Granada el 10 de agosto de 1810.

¿Visitó Cristóbal Colón Arquillos?

Sí, Cristóbal Colón visitó Arquillos. Después de su primer viaje a América, los Reyes Católicos lo recibieron en Barcelona el 3 de abril de 1493. Le pidieron que preparara un segundo viaje.

Colón viajó por tierra desde Barcelona hasta Sevilla. Los Reyes Católicos le dieron permiso para alojarse gratis en posadas. Documentos muestran que el 11 de junio de 1493, Colón y su grupo estuvieron en la Venta de los Arquillos. Luego continuó su viaje hacia Sevilla y Cádiz, desde donde partió para su segundo viaje el 25 de septiembre de 1493.

¿Santa Teresa de Jesús pasó por Arquillos?

Sí, Santa Teresa de Jesús también visitó la zona. En febrero de 1575, fundó una comunidad de monjas en Beas de Segura. Poco después, le pidieron que fundara otra comunidad en Sevilla.

El 18 de mayo, Santa Teresa y sus compañeras partieron de Beas. Viajaban en carros que consideraban una extensión de su convento. Se detenían en posadas para descansar. Al mediodía, se alojaron en la Venta de los Arquillos, donde recuperaron fuerzas antes de seguir su camino hacia Linares.

Población de Arquillos: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

Arquillos tiene una población de 1685 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Arquillos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Fiestas y Tradiciones de Arquillos

¿Qué Fiestas se Celebran en Arquillos?

  • Fiestas de San Antonio Abad: Se celebran del 16 al 18 de enero en honor al patrón del pueblo.
  • Semana Santa: Desde 2015, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores ha revitalizado la Semana Santa. El Miércoles Santo se hace un Viacrucis y el Viernes Santo por la noche salen en procesión "el Nazareno" y "la Dolorosa".
  • Fiestas de Santiago Apóstol: Se celebran el 25 de julio.
  • Festividad de la Inmaculada Concepción: El 8 de septiembre, en honor a la Patrona de El Porrosillo.

La Tradición del "Pelotero" en San Antón

La víspera de la fiesta de San Antón, el 16 de enero, se mantiene una tradición muy antigua. El alcalde, frente a la imagen del santo, promete que todo el pueblo ayunará y se abstendrá. Esto es para agradecer la ayuda del santo durante una epidemia en 1885.

Solo "el pelotero" está libre de esta promesa. Este personaje, vestido con un pantalón blanco y una chaqueta con borlas rojas, corre y "azota" suavemente a la gente con un látigo que tiene una alpargata vieja en la punta. Representa al diablo que intentó tentar al santo.

Durante estas fechas, es típico probar los deliciosos Pericones de San Antón.

Patrimonio y Lugares de Interés en Arquillos

¿Qué Edificios Históricos Podemos Ver?

Tanto Arquillos como El Porrosillo conservan el diseño de sus calles rectas y casas bajas con patios grandes. Esto se debe a que fueron construidos en el siglo XVIII con un plan urbanístico especial.

En El Porrosillo, a 6 km de Arquillos, destaca la Iglesia de la Purísima Concepción.

En Arquillos, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, construida en 1769, tiene una fachada sencilla de estilo neoclásico. Su campanario es muy particular, con dos cuerpos y una pequeña campana arriba.

La Famosa Torre del Reloj

El edificio más conocido de Arquillos es la Torre del reloj. Fue construida para separar el poder de la iglesia del poder civil. Es un edificio cuadrado con dos cuerpos. En el segundo cuerpo está el reloj, que fue fabricado en 1884 por los talleres Canseco de Madrid.

Este reloj es especial porque es un "Sistema Canseco Nº 5" y aún conserva su mecanismo original en perfectas condiciones. La empresa Canseco era muy famosa en su época por sus relojes de torre.

Otros Lugares Interesantes

En el pueblo, puedes ver casas antiguas como la Casa neogótica del siglo XIX. También está la antigua Posada, que es única en España por tener 365 pesebres, uno por cada día del año. La Casa del Comandante, donde estuvo el general Rafael del Riego, también es un lugar histórico.

Gastronomía de Arquillos: Sabores Tradicionales

La cocina de Arquillos tiene platos típicos de la comarca. Algunos de los más destacados son:

  • Pericones
  • Gachas tortas
  • Ajoharina
  • Lechepájaro
  • Atascaburros
  • Perdiz escabechada
  • Potaje sanantonero o guiso de San Antón

Entre los dulces, los pericones son muy famosos, especialmente los "Pericones de San Antón". Se hacen con la misma masa que los roscos de baño blanco. Otro postre típico son los huevos moles, hechos con leche, huevos, azúcar y canela.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arquillos Facts for Kids

kids search engine
Arquillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.