robot de la enciclopedia para niños

Mengíbar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mengíbar
municipio de España
Bandera de Mengíbar (Jaén).svg
Bandera
Escudo de Mengíbar (Jaén).svg
Escudo

Mengíbar, en Jaén (España).jpg
Vista de Mengíbar, junto al río Guadalquivir
Mengíbar ubicada en España
Mengíbar
Mengíbar
Ubicación de Mengíbar en España
Mengíbar ubicada en Provincia de Jaén (España)
Mengíbar
Mengíbar
Ubicación de Mengíbar en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Metropolitana
• Partido judicial Jaén
Ubicación 37°58′06″N 3°48′32″O / 37.968333333333, -3.8088888888889
• Altitud 315 m
Superficie 62,34 km²
Población 10 011 hab. (2024)
• Densidad 159,06 hab./km²
Gentilicio mengibareño, -ña o
mengibeño, -ña
Código postal 23620
Alcalde (2023) Juan Bravo Sosa (PSOE)
Sitio web www.aytomengibar.com

Mengíbar es un municipio español que se encuentra en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está a 21 kilómetros de la capital, Jaén, y a 323 kilómetros de Madrid. En 2022, tenía una población de 10.011 habitantes y una superficie de 62,34 kilómetros cuadrados. Forma parte del área metropolitana de Jaén.

¿Dónde se encuentra Mengíbar?

Mengíbar está en un lugar clave, entre las ciudades de Jaén, Linares y Bailén. Gracias a esta ubicación, ha crecido mucho en los últimos años, tanto en número de habitantes como en su economía. Desde hace mucho tiempo, incluso civilizaciones antiguas como los íberos y los romanos, ya se asentaron en estas tierras.

Noroeste: Espeluy Norte: Jabalquinto Noreste: Jabalquinto y Torreblascopedro
Oeste: Cazalilla Rosa de los vientos.svg Este: Villatorres
Suroeste: Cazalilla y Jaén Sur: Jaén Sureste: Jaén y Villatorres

¿Cómo es el clima en Mengíbar?

Mengíbar tiene un clima mediterráneo suave, con algunas características especiales. Aquí te mostramos algunos datos de 2009 a 2018:

  • La temperatura máxima promedio al año es de 25,2 °C.
  • La temperatura promedio anual es de 17,5 °C.
  • La temperatura mínima promedio al año es de 10,2 °C.
  • La lluvia promedio anual es de 452,1 mm.

Hay grandes cambios de temperatura entre el día y la noche, y también entre las estaciones. Por ejemplo, en enero la temperatura media es de 7,7 °C, mientras que en julio sube a 29,3 °C. Las lluvias no se reparten por igual durante el año, y hay un periodo seco entre mayo y octubre. La humedad del aire es del 60% debido a que Mengíbar se encuentra en el Valle del Guadalquivir. Al año, hay unos 18 días de heladas y 69 días de lluvia.

Población de Mengíbar

Mengíbar cuenta con una población de 10.011 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Mengíbar ha ido cambiando.

Gráfica de evolución demográfica de Mengíbar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Menjivar: 1842

Lugares históricos y culturales

Mengíbar tiene varios lugares importantes que nos cuentan su historia:

  • Torre de Mengíbar: Una torre antigua que forma parte del patrimonio local.
  • Arco miliario de Jano Augusto: Un arco romano que marcaba el límite entre dos provincias romanas, la Bética y la Cartaginense.
  • Casa de la Inquisición: Un edificio con historia.
  • Central hidroeléctrica: Fue diseñada por el famoso arquitecto Antonio Palacios y se inauguró con la presencia del rey Alfonso XIII. Es un ejemplo de arquitectura industrial.
  • Iglesia de San Pedro Apóstol: Un templo importante en la localidad.
  • Iliturgi: Un antiguo asentamiento íbero-romano.
  • Palacio de Mengíbar: Un palacio que perteneció a importantes familias.

Actividades culturales

En Mengíbar hay varias actividades y grupos culturales que enriquecen la vida del municipio:

  • Asociación Cultural Getsemaní Teatro: Un grupo de teatro local.
  • Cabalgata de Reyes Magos: Un desfile tradicional que se celebra cada año.
  • Cortejo fúnebre de Isabel la Católica: Una representación histórica.
  • Agrupación musical Iliturgi: Un grupo de música.

¿Quién gobierna en Mengíbar?

El gobierno de Mengíbar está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Elecciones municipales

Elecciones municipales desde 1979
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PSOE 4 7 3 6 7 8 7 6 7 8 8 7
AP/PP - 6 1 1 6 5 4 3 4 5 3 6
VOX - - - - - - - - - - 0 0
PCE/IU 1 0 1 - 0 - 1 1 0 - - -
C's - - - - - - - - - - 0 -
CIM - - 8 6 - - - - - - -
PA - - - - - - 1 - - - - -
UDM - - - - - - - 3 2 - - -
UCD 7 - - - - - - - - - - -
AI/PIM 1 - - - - - - - - - 2 -
II/ASM/DS 0 - 0 0 - - - - - - - -
En negrilla el partido más votado
Fuente:Datos de las elecciones municipales desde 1979 [1]

Alcaldes de Mengíbar

El actual alcalde de Mengíbar es Juan Bravo Sosa, del PSOE. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Mengíbar:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Barahona Vallecillos Union de Centro Democratico (logo).svg
1983-1987 Antonio de La Torre Moya Logo PSOE, 1976-2001.svg
1987-1991 Antonio Barahona Vallecillos CIM
1991-1995 Antonio Barahona Vallecillos CIM
1995-1999 Gil Beltrán Ceacero Logo PSOE, 1976-2001.svg
1999-2003 Gil Beltrán Ceacero Logo PSOE-A.svg
2003-2007 Gil Beltrán Ceacero Logo PSOE-A.svg
2007-2011 Gil Beltrán Ceacero

2008: Miguel Ángel Martínez Bellón

Logo PSOE-A.svg

Logo IU 1989-2008.svg

2011-2015 Gil Beltrán Ceacero Logo PSOE-A.svg
2015-2019 Juan Bravo Sosa PSOE logo 2017.png
2019- Juan Bravo Sosa PSOE logo 2017.png

Economía de Mengíbar

La economía de Mengíbar se ha desarrollado a lo largo de los años. Una parte importante de la economía de un municipio es su deuda, que es el dinero que debe a bancos y otras entidades.

¿Cómo ha evolucionado la deuda municipal?

La deuda municipal se refiere al dinero que el Ayuntamiento de Mengíbar debe a bancos y otras instituciones financieras. No incluye las deudas con proveedores o comercios.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Mengíbar entre 2008 y 2021

     Deuda viva del Ayuntamiento de Mengíbar en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Conexiones y transporte

La ubicación de Mengíbar es muy buena para las comunicaciones. Por aquí pasan varias carreteras importantes y también hay líneas de tren.

Carreteras principales

Mengíbar está conectado por varias carreteras que facilitan el transporte:

Tipo Identificador Denominación Itinerario
Autopistas y autovías  A-44  Autovía de Sierra Nevada - Costa Tropical Bailén  A-4   A-32  - Mengíbar - Jaén  A-316  - Granada  A-92   N-432  - Motril  A-7 
Carreteras convencionales  N-323  Carretera Bailén a puerto de Motril Bailén  N-IV  - Mengíbar - Jaén - Granada -  N-340  - Puerto de Motril
 A-6000  Carretera de  A-316  a Mengíbar Mancha Real  A-316  - Torrequebradilla - Villargordo -  A-44  - Mengíbar
 A-6004  Travesía de Mengíbar  N-323  Barriada "El Puente" -  N-323  Geolit
 A-6076  Carretera de Mengíbar a Espeluy Mengíbar - Estación de Espeluy - Espeluy  A-6075 
 JA-3413  Carretera de Mengíbar a Cazalilla Mengíbar - Cazalilla

Transporte en tren

Por Mengíbar pasan dos líneas de tren. La estación de tren de Mengíbar-Artichuela está cerca del pueblo y conecta con servicios de tren que van entre Jaén y Madrid. También hay otra estación, Mengíbar-Las Palomeras, en el municipio de Jabalquinto, pero esta no tiene servicios para pasajeros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mengíbar Facts for Kids

kids search engine
Mengíbar para Niños. Enciclopedia Kiddle.