robot de la enciclopedia para niños

Hans Christian Ørsted para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Christian Ørsted
Hans Christian Ørsted daguerreotype.jpg
Daguerrotipo de Hans Christian Ørsted
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1777
Bandera de Dinamarca Rudkøbing, Dinamarca
Fallecimiento

9 de marzo de 1851


Bandera de Dinamarca Copenhague, Dinamarca
Sepultura Cementerio de Assistens
Nacionalidad Danesa
Lengua materna Danés
Familia
Cónyuge Inger Birgitte Ørsted (1814-1851)
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral Jacob Baden y Johann Wilhelm Ritter
Alumno de Johann Wilhelm Ritter
Información profesional
Área Física y química
Conocido por Fundador del Electromagnetismo
Cargos ocupados
  • Rector (1825-1826)
  • Rector (1829-1851)
  • Rector (1840-1841)
  • Rector (1850-1851)
Empleador
  • Universidad de Copenhague
  • Universidad Técnica de Dinamarca
Estudiantes doctorales Christopher Hansteen
Alumnos Christopher Hansteen
Obras notables electromagnetismo
Miembro de Real Academia Danesa de Ciencias y Letras (1808-1851)
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Medalla Copley (1820)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1821)
Firma
Hans Christian Ørsted signature.svg

Hans Christian Ørsted (pronunciado en español Oersted; Rudkøbing, Langeland, 14 de agosto de 1777-Copenhague, Capital (Hovedstaden), 9 de marzo de 1851) fue un importante físico y químico danés. Es famoso por haber descubierto la conexión entre la electricidad y el magnetismo. También fue el primero en obtener el aluminio puro.

En 1813, Ørsted ya pensaba que la electricidad y el magnetismo estaban relacionados. Sin embargo, no fue hasta 1820 cuando lo demostró con un experimento. Observó que una aguja de brújula, que es un pequeño imán, se movía cuando estaba cerca de un cable por el que pasaba corriente eléctrica. Esto demostró que la electricidad crea un campo magnético a su alrededor. Este descubrimiento fue muy importante y dio inicio al estudio del electromagnetismo. Sus ideas inspiraron a otros científicos como André-Marie Ampère y Michael Faraday. La unidad de medida de la reluctancia magnética se llama Oersted en su honor. En 1825, también logró aislar el aluminio por primera vez usando un proceso llamado electrólisis.

Biografía de un Científico Notable

Archivo:Oersted discovers electromagnetism
Ørsted, experimentando con el electromagnetismo, en 1820
Archivo:H.C. Ørsted - Rudkøbing
Estatua de Hans Christian Ørsted en Rudkøbing, Langeland, Dinamarca

Hans Christian Ørsted nació en Dinamarca el 14 de agosto de 1777. Su padre era farmacéutico, lo que lo llevó a estudiar farmacia a los veinte años, en 1797. Tres años después, se graduó en medicina.

A pesar de sus estudios, su verdadera pasión era la física y la química, especialmente el electromagnetismo. También le interesaba mucho la filosofía de la naturaleza, que buscaba entender la unidad de todo en el universo. Esto lo llevó a interesarse por los trabajos de Johann Wilhelm Ritter sobre el galvanismo, que es el estudio de la electricidad producida por reacciones químicas.

Viajes y Estudios

En diciembre de 1801, Ørsted viajó a París y se quedó allí un año. Asistió a muchas conferencias sobre química, física e historia natural. Aunque la comunidad científica francesa tenía un enfoque muy matemático, diferente a sus ideas más filosóficas, Ørsted aprovechó para aprender mucho y conocer a grandes científicos.

Después de su viaje, regresó a Dinamarca en enero de 1804. Quería ser profesor de física, pero al principio no lo consiguió debido a sus ideas sobre la filosofía de la naturaleza. Sin embargo, le dieron un sueldo y equipos para sus experimentos. Sus clases sobre física y química eran muy populares, incluso entre las mujeres.

Durante estos años, Ørsted también escribió mucho. Le gustaban las ideas generales y las preguntas grandes, como "¿Por qué los ácidos y las bases se neutralizan?". Buscaba entender los principios fundamentales de la naturaleza.

El Descubrimiento del Electromagnetismo

En 1812, mientras estaba en Berlín, Ørsted escribió un libro importante llamado Ansichten der chemischen Naturgesetze. En este libro, ya hablaba de cómo las fuerzas eléctricas se propagan y cómo están relacionadas con el calor y la luz. También mencionaba la conexión entre electricidad y magnetismo. Aunque sus ideas no fueron muy aceptadas al principio, ocho años después, su descubrimiento del electromagnetismo las confirmó.

En 1820, Ørsted hizo su famoso experimento. Demostró que un cable por el que pasaba corriente eléctrica podía mover la aguja de una brújula. Esto fue revolucionario porque mostró que las fuerzas eléctricas y magnéticas estaban conectadas.

Ørsted publicó rápidamente sus resultados en un artículo en latín llamado Experimenta circa effectum conflictus electrici in acum magneticam. Sus escritos se tradujeron y se difundieron por toda Europa. Aunque al principio hubo algunas críticas, el trabajo de André-Marie Ampère, que se basó en los descubrimientos de Ørsted, ayudó a que sus ideas fueran reconocidas.

Gracias a este descubrimiento, Ørsted se hizo muy famoso y respetado. La Royal Society de Londres le otorgó la Medalla Copley en 1820, uno de los premios científicos más importantes.

Contribución a la Química

En 1825, Ørsted hizo otra contribución importante. Fue el primero en aislar y producir aluminio. Lo logró usando tricloruro de aluminio y, aunque el aluminio que obtuvo no era completamente puro, se le reconoce este logro.

Hans Christian Ørsted falleció en Copenhague el 9 de marzo de 1851 y fue enterrado en el Cementerio Assistens en Dinamarca. Su muerte fue muy sentida por la gente de Dinamarca, ya que sus descubrimientos y su habilidad para comunicar la ciencia habían dado una imagen muy positiva de su país.

El Elemento Galvánico y Nuevas Ideas

El descubrimiento del elemento galvánico (una especie de batería primitiva) por Alessandro Volta en 1800 abrió nuevas puertas para Ørsted. Él experimentó con la columna voltaica de Volta y estudió sus efectos químicos. En 1801, construyó un aparato similar a un voltímetro para medir estos efectos.

Ørsted viajó a Alemania en 1801, donde conoció a Johann Wilhelm Ritter en Weimar. Ørsted admiraba mucho a Ritter y se hicieron amigos. Durante su estancia en Berlín, Ørsted también conoció a muchos científicos y asistió a conferencias. Le interesaba la idea de que la naturaleza y el espíritu estaban conectados, una idea que compartía con Ritter.

Creando Nuevas Palabras

Ørsted no solo fue un gran científico, sino también un orador talentoso. Sus conferencias eran muy populares porque hablaba de la unidad entre el espíritu y la naturaleza. También se preocupaba mucho por el lenguaje. Creó aproximadamente 2000 palabras nuevas en danés, y muchas de ellas se usan hoy en día.

Algunas de las palabras que introdujo en el idioma danés incluyen oxígeno, hidrógeno, densidad y volumen. Incluso discutió sobre estas palabras con el lingüista Rasmus Rask para asegurarse de que fueran adecuadas.

Ørsted ingresó en la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras en 1808 y fue elegido secretario en 1815. En 1850, cuando celebró 50 años como profesor universitario, recibió muchos honores de sus conciudadanos y del rey. A pesar de su buena salud en ese momento, falleció unos meses después, el 9 de mayo de 1851. En 1876, se inauguró una estatua en su honor en el Ørstedsparken de Copenhague.

Cosas Nombradas en su Honor

En reconocimiento a sus importantes contribuciones a la ciencia, varias cosas han sido nombradas en honor a Hans Christian Ørsted:

  • El cráter lunar Oersted en la Luna.
  • El asteroide (16583) Oersted.
  • El satélite Ørsted, lanzado por Dinamarca en 1999 para estudiar el magnetismo en el espacio.
  • El Oersted (Oe), una unidad de medida de la intensidad de campo magnético en el sistema cegesimal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Christian Ørsted Facts for Kids

  • Historia del aluminio
kids search engine
Hans Christian Ørsted para Niños. Enciclopedia Kiddle.