Reluctancia magnética para niños
La reluctancia magnética es como la "resistencia" que un material o un circuito magnético presenta al paso de un flujo magnético. Imagina que el flujo magnético es como el agua que intenta pasar por una tubería; la reluctancia sería lo que dificulta que esa agua fluya. Cuanto mayor sea la reluctancia, más difícil será que el magnetismo atraviese el material.
Este concepto fue nombrado por primera vez por Oliver Heaviside en el año 1888.
Contenido
¿Qué es la Reluctancia Magnética?
La reluctancia magnética nos dice qué tan bien (o qué tan mal) un material permite que se establezca un campo magnético a través de él. Es una medida de la "oposición" de un material a que las líneas de un campo magnético lo atraviesen.
Para entenderla mejor, podemos compararla con la resistencia eléctrica en un circuito eléctrico. Así como la resistencia eléctrica se opone al paso de la corriente, la reluctancia magnética se opone al paso del flujo magnético.
¿Cómo se Calcula la Reluctancia Magnética?
La reluctancia (que se representa con la letra R) se calcula usando una fórmula que relaciona la "fuerza" que empuja el magnetismo y la cantidad de magnetismo que realmente pasa.
Se define como la relación entre la fuerza magnetomotriz (conocida como f.m.m.) y el flujo magnético. La fuerza magnetomotriz es como la "presión" que impulsa el flujo magnético, y se mide en amperios (a veces se le llama amperio vuelta). El flujo magnético es la cantidad total de magnetismo que pasa por una zona, y se mide en webers.
La fórmula para calcular la reluctancia de un circuito magnético uniforme es:
Donde:
- R es la reluctancia. Su unidad en el Sistema Internacional es el amperio por weber ( A v/Weber ). También es equivalente al inverso del Henrio (H-1).
- l es la longitud del camino que sigue el magnetismo en el material.
- μ (letra griega "mu") es la permeabilidad magnética del material. Esta propiedad indica qué tan fácil es para un material permitir el paso de las líneas de campo magnético.
- A es el Área de la sección transversal del material por donde pasa el magnetismo (como el grosor del "camino" magnético).
Importancia de la Reluctancia en los Materiales
Cuanto más alta sea la reluctancia de un material, más energía se necesitará para que el magnetismo lo atraviese. Por eso, en la fabricación de máquinas eléctricas como motores o transformadores, se buscan materiales con una reluctancia muy baja. Un ejemplo de estos materiales es el acero eléctrico, que permite que el magnetismo fluya con mucha facilidad, haciendo que las máquinas sean más eficientes y gasten menos energía.
¿Qué es la Permeancia Magnética?
La permeancia magnética es lo opuesto a la reluctancia. Si la reluctancia mide la "resistencia" al magnetismo, la permeancia mide la "facilidad" con la que el magnetismo puede pasar a través de un material.
Se representa con el símbolo y se calcula como el inverso de la reluctancia:
La unidad de la permeancia es el Henrio (H).
Véase también
En inglés: Magnetic reluctance Facts for Kids