Octava maravilla del mundo para niños
La expresión octava maravilla del mundo se usa para describir lugares o creaciones humanas que son tan especiales y hermosas que podrían compararse con las siete maravillas del mundo antiguo. Esas maravillas originales eran una lista de construcciones impresionantes que los antiguos griegos admiraban mucho.
La lista original de las siete maravillas no incluía maravillas naturales ni edificios en ruinas. Por eso, a veces se hablaba de la torre de Babel como una posible octava maravilla, aunque ya estaba en ruinas cuando Alejandro Magno la vio. La idea de una "octava maravilla" se popularizó para referirse a cualquier obra humana que fuera muy avanzada para su tiempo o que tuviera un gran significado.
Hoy en día, se han creado nuevas listas de "maravillas del mundo moderno", y muchas de ellas fueron llamadas "octavas maravillas" antes de ser elegidas. Organizaciones como la UNESCO también tienen sus propias listas de lugares importantes, como el patrimonio de la Humanidad.
Contenido
¿Qué hace que algo sea una maravilla?
Las siete maravillas originales, elegidas por historiadores antiguos, no solo eran impresionantes por su construcción o belleza. También dejaron una huella profunda en la historia y en la forma de pensar de la gente a lo largo de los siglos.
Por eso, es difícil añadir una "octava" a esa lista original o crear nuevas clasificaciones. Hay muchísimas construcciones increíbles en el mundo que merecerían ser llamadas "maravillas". Por ejemplo, la Gran Muralla China es tan antigua como algunas de las maravillas originales, pero no fue incluida porque los historiadores de la época no la conocían.
Ejemplos de grandes construcciones a lo largo del tiempo
A lo largo de la historia, muchas construcciones importantes han sido consideradas "maravillas". Esto incluye edificios civiles como el monasterio de El Escorial en España o el Palacio de Versalles en Francia. También hay edificios religiosos como la antigua Basílica de Santa Sofía o la Basílica de San Pedro.
Además, hay grandes hazañas de ingeniería como el canal de Panamá, puentes famosos como el Puente de Brooklyn, o los edificios más altos del mundo, como el edificio Empire State o el Burj Khalifa. Incluso la Estación Espacial Internacional ha sido llamada una "octava maravilla". Casi cada país tiene algo que podría considerarse su propia "octava maravilla".
Octavas maravillas del mundo: Ejemplos notables
La idea de una "octava maravilla" es muy personal y depende de la cultura y la época. Muchas personas famosas, desde reyes hasta artistas, han usado esta expresión para describir algo que les impresionó mucho. Hoy en día, es una frase popular en la publicidad y el turismo.
Lugares naturales impresionantes

Algunos lugares creados por la naturaleza son tan asombrosos que se les llama "octavas maravillas":
Caño Cristales, en Colombia, conocido como "el río más hermoso del mundo" por sus plantas acuáticas de muchos colores.
Milford Sound, en Nueva Zelanda, un fiordo impresionante.
Natural Bridge, en Virginia, un puente natural de roca.
Calzada del Gigante en Irlanda del Norte, con sus columnas de basalto únicas.
La gran migración de ñus en el Maasai Mara, un espectáculo natural increíble.
Parque nacional Torres del Paine, en Chile, famoso por sus montañas y glaciares.
Salto Ángel, en Venezuela, la cascada más alta del mundo.
Construcciones antiguas y modernas

Muchas construcciones hechas por el ser humano a lo largo de la historia también han sido llamadas "octavas maravillas":
- Gran Muralla China, en China, una de las estructuras más largas del mundo.
- El Taj Mahal, en Agra, India, un hermoso mausoleo.
- Stonehenge, en el Reino Unido, un misterioso monumento prehistórico.
- Machu Picchu, en Perú, una antigua ciudad inca en las montañas.
- Arrozales en terrazas de las cordilleras de Filipinas, en Filipinas, impresionantes campos de arroz escalonados.
- Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, un puente icónico.
- Angkor Wat, en Camboya, un enorme complejo de templos.
- Las estatuas moái de la isla de Pascua, Chile, figuras gigantes de piedra.
- Tikal, en Guatemala, una antigua ciudad maya.
Y algunas construcciones más recientes:
- Edificio Empire State, en Nueva York, un rascacielos famoso.
- Canal de Panamá, una vía de agua artificial que conecta océanos.
- Ópera de Sídney en Sídney, Australia, un edificio con un diseño único.
- Estación Espacial Internacional, en órbita alrededor de la Tierra, un laboratorio en el espacio.
- Presa de las Tres Gargantas en Hubei, China, una de las presas más grandes del mundo.
Otros ejemplos por país
Muchos países tienen sus propias "octavas maravillas":
- Afganistán: los Budas de Bāmiyān (destruidos en 2001).
- Australia: Gran barrera de coral (natural).
- China: Mausoleo del emperador Qin.
- Egipto: Gran templo de Abu Simbel.
- España: la Alhambra de Granada.
- Estados Unidos: el Gran Cañón del Colorado (natural).
- Francia: la Abadía del Monte Saint-Michel o la Torre Eiffel.
- Jordania: Petra, una ciudad antigua tallada en roca.
- México: la pirámide de Chichén Itzá.
- Turquía: la antigua Basílica de Santa Sofía.
En sentido figurado
La expresión "octava maravilla del mundo" también se usa de forma más general para describir cualquier cosa, persona o lugar que cause una gran admiración. Por ejemplo:
- El personaje de King Kong en la película del mismo nombre es presentado como "King Kong, la octava maravilla del mundo".
- El famoso luchador André The Giant fue conocido con esta denominación.
- La empresa Airbus comparó su avión A380 con la "octava maravilla del mundo" en una campaña publicitaria.
- Algunos animales misteriosos, como el monstruo del Lago Ness, también han sido llamados así.
Véase también
En inglés: Eighth Wonder of the World Facts for Kids