Cordillera de Nahuelbuta para niños
Datos para niños Cordillera de Nahuelbuta |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 37°43′S 73°02′O / -37.72, -73.03 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Longitud | 190 km | |
Cota máxima | 1525 m s. n. m. | |
Cumbres | Cerro Alto Nahuelbuta, Cerro Pichinahuel, Cerro Anay | |
Piedemonte | 50 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
La cordillera de Nahuelbuta es una cadena de montañas en Chile. Su nombre viene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, y significa "gran jaguar". Esta cordillera es parte de la Cordillera de la Costa.
Se extiende entre dos ríos importantes: el Biobío y el Imperial. Además, actúa como un límite natural. Separa las regiones del Biobío y de La Araucanía. También divide las provincias de Arauco y Malleco.
Contenido
¿Cómo es la Cordillera de Nahuelbuta?
La cordillera de Nahuelbuta es una gran masa de tierra con forma ovalada. Mide unos 100 kilómetros de largo de norte a sur. De este a oeste, tiene una extensión de aproximadamente 70 kilómetros.
Su punto más alto alcanza casi los 1400 metros sobre el nivel del mar. También tiene una meseta extensa, que es una zona plana y elevada, a unos 1000 metros de altura.
¿Qué tipo de rocas forman la cordillera?
Esta cordillera tiene las montañas más altas de la Cordillera de la Costa en el sur de Chile. Su altura hace que los ríos que bajan de los Andes cambien su curso. Un ejemplo es el río Malleco, que se desvía hacia el norte o el sur.
En el interior de la cordillera, varios ríos se unen para formar la cuenca del río Imperial. El centro de la cordillera está hecho de granito. Este granito se formó hace millones de años, durante el período Carbonífero. Alrededor de este núcleo de granito, hay rocas metamórficas.
¿Qué animales y plantas viven en Nahuelbuta?
La cordillera de Nahuelbuta es un lugar con mucha biodiversidad. Esto significa que hay una gran variedad de seres vivos.
Plantas únicas de la cordillera
En las zonas más altas de la cordillera se encuentra el parque nacional Nahuelbuta. Aquí crecen muchos bosques de araucaria. Estos son los únicos bosques de araucarias que no están en los Andes.
En Nahuelbuta se han encontrado 690 tipos de plantas con vasos (vasculares). De estas, el 38% son endémicas. Esto significa que solo se encuentran en esta región.
En la parte norte de la cordillera hay plantas típicas del bosque maulino. Algunas de ellas son el peumo, el radal y el litre. También hay robles, queules y mañíos.
En la zona sur, entre los 600 y 1000 metros de altura, abundan otras especies. Estas forman el bosque montano de Nahuelbuta. Aquí se encuentran la araucaria araucana, coigües, lengas y ñirres.
Animales que habitan Nahuelbuta


En cuanto a los animales, Nahuelbuta es muy importante para los anfibios. Cerca del 33% de los sapos y ranas de Chile viven aquí. Cinco de estas especies son endémicas de la zona. Esto incluye el sapo espinoso de barrio y el sapo de Bullock.
También se han registrado unas cien especies de aves en la cordillera. Entre ellas están el carpintero negro y el pitío.
En cuanto a los mamíferos, destaca la presencia del zorro chilote o de Darwin. Esta población está separada por unos 600 kilómetros de la población más grande que vive en la Isla Grande de Chiloé.
¿Qué zonas están protegidas en la cordillera?
Para cuidar la naturaleza de Nahuelbuta, unas 7 mil hectáreas de bosque nativo están protegidas. Esto representa el 3.5% del total. Estas áreas son el Parque Nacional Nahuelbuta y el Monumento Natural Contulmo.
Artistas como Adriana García han usado la fotografía y el arte para mostrar la importancia de proteger estas áreas.
Véase también
En inglés: Cordillera de Nahuelbuta Facts for Kids