robot de la enciclopedia para niños

Río Quepe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Quepe
Rio Quepe (25649546452).jpg
Puente ferriovario sobre el río Quepe.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Imperial
Nacimiento Volcán Llaima
Desembocadura Río Cautín
Coordenadas 38°46′52″S 72°55′35″O / -38.781111111111, -72.926388888889
Ubicación administrativa
País Chile
Cuerpo de agua
Longitud 112 km
Mapa de localización
Cuenca del Río Imperial (091).

El río Quepe es un río que nace en las montañas del volcán Llaima en Chile. Fluye hacia el oeste y se une con el río Cautín en la Región de La Araucanía. Es parte de la Cuenca del río Imperial, una importante red de ríos en la zona.

El Viaje del Río Quepe

El río Quepe comienza su recorrido en la laguna Quepe, ubicada en la ladera oeste del volcán Llaima. Desde allí, el río viaja unos 112 kilómetros de este a oeste, atravesando el Valle Central.

Pueblos y Afluentes del Quepe

A lo largo de su camino, el río Quepe pasa cerca de varias localidades. Algunas de ellas son Cherquenco, San Patricio y Vilcún. Mientras avanza, muchas corrientes de agua más pequeñas, llamadas esteros, se unen a él. Estos esteros, como el Pichilleuquej, el Sollinco, el Puello, el río Huichahue y el Boroa, hacen que el río Quepe se haga más grande y caudaloso.

Finalmente, el río Quepe se une al río Cautín en un lugar llamado Villa Almagro, que se encuentra al sur de Nueva Imperial.

{{{Alt
El río Quepe en un mapa antiguo de 1910.


¿Cómo Cambia el Agua del Río Quepe?

La cantidad de agua que lleva el río Quepe, conocida como su caudal, cambia a lo largo del año. Esto se debe principalmente a las lluvias.

El Caudal del Río en Diferentes Estaciones

El río Quepe y otros ríos de la Cuenca del río Imperial tienen un régimen de agua que depende mucho de la lluvia. Esto significa que el río tiene más agua en invierno, entre mayo y agosto, debido a las fuertes lluvias de esa época.

En cambio, la cantidad de agua es menor entre enero y marzo, que son los meses de verano y principios de otoño. Esto es porque llueve menos en esos meses. Así, el río se llena en invierno y baja su nivel en verano.

Historia del Río Quepe

Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Quepe en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile.

Descripción Antigua del Río

En su libro, Asta-Buruaga describió el río Quepe como un río que nace en las faldas del volcán Llaima. Mencionó que el río fluye hacia el oeste y luego hacia el noroeste hasta unirse con el río Cautín. También dijo que el río recibe agua de otros arroyos más pequeños, como el Paracahuín y el Huichahue.

Asta-Buruaga notó que las orillas del río eran muy bonitas y estaban llenas de árboles. Además, explicó que el nombre "Quepe" significa "tepe" o "césped", refiriéndose a la hierba que crece en la tierra.

Importancia y Entorno del Río

El río Quepe es un elemento natural importante para la Región de La Araucanía. Forma parte de la Cuenca del río Imperial, que es vital para el ecosistema y las comunidades de la zona. Los ríos como el Quepe son fuentes de agua y hogar para diversas especies de plantas y animales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quepe River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Quepe para Niños. Enciclopedia Kiddle.