Las Condes para niños
Datos para niños Las Condes |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="11" latitude="-33.4238631" longitude="-70.5200715"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q14484", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 33°25′00″S 70°35′00″O / -33.416666666667, -70.583333333333 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Santiago | |
• Circunscripción | VIII - Santiago Oriente | |
• Distrito | N.º 11 | |
Superficie | ||
• Total | 99,4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1111 m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | 249 893 hab. | |
• Densidad | 2514,01 hab./km² | |
Huso horario | UTC−4 | |
Código postal | 7550000 | |
Prefijo telefónico | 56 | |
Sitio web oficial | ||
,
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2131", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista de la Comuna de Las Condes
dentro de la Región Metropolitana de Santiago.
(Pulse para ver mapa interactivo) | imagen = Las Condes (39032459385).jpg | pie_de_imagen = Vista de Las Condes desde la Gran Torre Santiago | dirigentes_títulos = Alcaldesa | dirigentes_nombres = Catalina San Martín (Ind.) | superficie = 99 | población = 294 838 | población_post = | población_año = 2017 | densidad = 2978.2 | gentilicio = Condino, -a | IDH = 0,936 | IDH año = 2024 | IDH categoría = Muy alto | mapa_loc = | pos_etiqueta_loc = | fundación = 26 de agosto de 1901 (123 años) | elevación_media = 709 | horario = UTC−4 | código_postal = | prefijo telefónico = | página web = www.lascondes.cl | lema = Mejor para Todos | escudo = Escudo de Las Condes.svg | escudo_tamaño = 150px }}
Las Condes es una comuna ubicada en el sector nororiente de la ciudad de Santiago de Chile, Chile. Limita al norte con Vitacura, al nororiente con Lo Barnechea, al sur con La Reina y Peñalolén, y al poniente con Providencia. Es conocida por ser un importante centro de negocios y residencial en la capital chilena.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Las Condes?
- Historia de Las Condes
- Geografía y naturaleza
- Población y barrios
- Administración y gobierno
- Economía de Las Condes
- Relaciones internacionales
- Servicios públicos y educación
- Transporte en Las Condes
- Deportes y áreas verdes
- Ciudades hermanas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Las Condes?
El nombre de Las Condes tiene dos posibles orígenes. Una teoría dice que a principios del siglo XVII, en esta zona había varias haciendas. Una de ellas se conocía como "Las Cordilleras de Los Condes" o "La Dehesa de Los Condes". Con el tiempo, la gente acortó el nombre a "Las Condes". Se cree que la palabra "Condes" podría venir del idioma runasimi, de la palabra "Cunti", que significa "oeste".
Otra teoría sugiere que el nombre está relacionado con un título de nobleza. El título de "conde de Sierra Bella" fue heredado por tres mujeres seguidas. A estas mujeres se les llamaba "las condes de Sierra Bella", en lugar de "las condesas". La hacienda de San José de Sierra Bella, que estaba cerca de Santiago, es hoy parte de la comuna de Las Condes. Se piensa que el nombre actual podría ser un recuerdo de estas tres mujeres condesas.
Historia de Las Condes
La historia de esta zona es muy antigua. Se han encontrado rastros de culturas como la Llolleo, Bato y Aconcagua.
La influencia del Imperio Inca
Alrededor del año 1470, el Imperio incaico llegó a este valle. Los incas llamaron a sus habitantes promaucaes. Estos pueblos desarrollaron la agricultura y la cerámica. En 1536, los europeos llegaron a la zona con la expedición de Gómez de Alvarado y Contreras.
La llegada de los españoles
Cinco años después, en 1541, llegaron los españoles liderados por Pedro de Valdivia. Los pueblos indígenas de la zona, como los de Apoquindo, tenían sus propios líderes llamados lonkos. Los españoles comenzaron a repartir tierras, conocidas como "mercedes", a sus compañeros. Así, se formaron grandes propiedades en lugares como Apoquindo, Vitacura y Tobalaba.
Los pueblos de indios
Para organizar a la población indígena, se crearon los "pueblos de indios". La idea era que los indígenas vivieran juntos en lugares específicos. En el caso del Pueblo de Apoquindo, sus tierras estaban ocupadas por el líder indígena Diego Guanaquero y otros 37 indígenas.
Casonas históricas
- Santa Rosa de Apoquindo: Es una casona muy antigua que el presidente Manuel Blanco Encalada compró en 1859. Fue construida en 1795. Hoy es un centro cultural con museos.
- Corporación Cultural de Las Condes: Esta casona, construida en 1853, era parte de la antigua chacra El Rosario. Fue declarada Monumento Histórico en 1981 y ahora es un centro cultural.
¿Cuándo se creó la comuna de Las Condes?
La comuna de Las Condes fue creada oficialmente el 26 de agosto de 1901. Al principio, era un lugar de descanso y fincas agrícolas cerca de Santiago. Con el tiempo, la ciudad creció y Las Condes se hizo más cercana.
En 1928, Las Condes se unió por un tiempo con Providencia, pero fue restablecida como comuna independiente en 1932. Su primer alcalde fue Ricardo Cerda Ruz. A partir de los años 1940, la comuna empezó a crecer mucho, con la llegada de comercios y más habitantes.
A finales de los años 1970, Las Condes se convirtió en un importante centro comercial y de viviendas. Hoy es reconocida como uno de los principales centros financieros de Santiago, con edificios de grandes empresas. En 1991, algunas partes de Las Condes se separaron para formar las comunas de Vitacura y Lo Barnechea.
Geografía y naturaleza
¿Cómo es el terreno de Las Condes?
Las Condes se encuentra entre el valle de Santiago y la precordillera de los Andes. El terreno es mayormente plano, pero tiene algunas lomas y desniveles. Hacia el este, el terreno se eleva hacia la Cordillera de Los Andes. Algunos cerros importantes son el Calán y el Apoquindo. La parte más alta de la comuna donde vive gente está a 975 metros sobre el nivel del mar, en San Carlos de Apoquindo.
¿Qué clima tiene Las Condes?
Las Condes tiene un clima clima mediterráneo con lluvias en invierno. También hay zonas con clima de tundra en las partes más altas y frías.
¿Qué ríos y canales hay en Las Condes?
La comuna forma parte de la cuenca del río Maipo. Los cuerpos de agua más importantes son el río Mapocho y el canal San Carlos.
¿Qué tipo de naturaleza encontramos en Las Condes?
En Las Condes se pueden encontrar diferentes tipos de ecosistemas:
- Bosque esclerófilo mediterráneo andino: Con árboles como el Kageneckia angustifolia y el Guindilia trinervis.
- Bosque espinoso mediterráneo andino: Con árboles como el Acacia caven y el Baccharis paniculata.
- Matorral bajo mediterráneo andino: Con plantas como la Chuquiraga oppositifolia y el Nardophyllum lanatum.
Áreas protegidas en la comuna
Las Condes cuenta con varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza, como:
- Parque Natural Aguas de Ramón
- Santuario de la Naturaleza Yerba Loca
- Quebrada de Macul
- San Carlos de Apoquindo
Población y barrios
Según el censo de 2017, Las Condes tiene 294.838 habitantes. Además, muchas personas vienen a la comuna a trabajar, estudiar o visitar, lo que se conoce como "población flotante".
Barrios de Las Condes
Las Condes está formada por muchos barrios, cada uno con su propio ambiente. Algunos de los más conocidos son:
- Barrio Sanhattan (conocido por sus edificios de oficinas)
- Barrio El Golf
- Barrio Parque Araucano
- Barrio Los Domínicos
- Barrio San Carlos de Apoquindo
Administración y gobierno
¿Quién gobierna Las Condes?
La comuna de Las Condes es gobernada por la alcaldesa Catalina San Martín Cavada (Independiente) para el periodo 2024-2028. Ella trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones importantes para la comuna.
Representación en el Parlamento
Las Condes forma parte del distrito electoral n.º 11, junto con otras comunas como Lo Barnechea y Vitacura. Esto significa que los habitantes de Las Condes eligen a sus Diputados y Senadores para que los representen en el Congreso de Chile.
Economía de Las Condes

Las Condes es un centro económico muy importante en Chile. En 2018, había más de 57.000 empresas registradas en la comuna. El área comercial, especialmente entre la avenida Andrés Bello y el barrio El Golf, es una de las más activas del país.
Aquí se encuentran las sedes de grandes empresas y hoteles de lujo. También hay muchos pubs y restaurantes. Un lugar turístico importante es el Pueblito de Los Domínicos, donde se venden artesanías.
Crecimiento de edificios
Desde los años 90, Las Condes ha tenido un gran crecimiento en la construcción de edificios. La llegada de la Línea 1 del metro a la avenida Apoquindo impulsó muchos proyectos inmobiliarios. Esto ha transformado la comuna, aunque también ha generado más tráfico.
Relaciones internacionales
Las Condes es un lugar importante para las relaciones internacionales. Aquí se encuentran varias embajadas de diferentes países, como la de Estados Unidos y Nueva Zelanda. También hay oficinas de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y UNICEF Chile.
Servicios públicos y educación
Educación en Las Condes
En Las Condes se encuentran varias universidades importantes, como la Universidad de los Andes y la Universidad Mayor. También está el Observatorio Astronómico Cerro Calán, un lugar donde se estudia el espacio. La Escuela Militar también se ubica en esta comuna.
Transporte en Las Condes
Las Condes tiene avenidas y autopistas muy importantes que conectan la comuna con el resto de Santiago. Algunas de las más destacadas son la avenida Apoquindo, la avenida Vitacura y la avenida Las Condes. También cuenta con la Autopista Costanera Norte y la avenida Presidente Kennedy, que facilitan el acceso a otras partes de la ciudad.
El Metro de Santiago
El Metro de Santiago es fundamental para el transporte en Las Condes. La comuna cuenta con 9 estaciones de metro de las Líneas 1 y 4. Además, se están construyendo nuevas estaciones para las Líneas 6 y 7, que estarán listas para el año 2028.
Línea 1: Tobalaba • El Golf • Alcántara • Escuela Militar • Manquehue • Hernando de Magallanes • Los Dominicos
Línea 4: Francisco Bilbao • Cristóbal Colón
Línea 6: Isidora Goyenechea (futura combinación con la Línea 7
)
Línea 7: Isidora Goyenechea (futura combinación con la Línea 6
) • Américo Vespucio • Parque Araucano • Estoril
Deportes y áreas verdes
¿Qué deportes se practican en Las Condes?
En Las Condes se encuentran muchos clubes deportivos, incluyendo el Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo, que es la casa del Club Deportivo Universidad Católica.
Parques y áreas verdes
La comuna cuenta con varios parques para disfrutar al aire libre:
- Parque Araucano
- Parque Juan Pablo II
- Parque Observatorio Cerro Calán
- Parque Vespucio
- Parque Cerro Colorado
Ciudades hermanas
Las Condes tiene lazos de hermandad con otras ciudades del mundo:
Miraflores, Perú
Petaj Tikva, Israel
Belén, Palestina
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Las Condes Facts for Kids