robot de la enciclopedia para niños

LATAM para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
LATAM
"LATAM y tú. Juntos, más lejos"
Latam-logo -v (Indigo).svg
LATAM Airlines, CC-BGJ, Boeing 787-9 Dreamliner (49593009796).jpg
Un Boeing 787-9 de LATAM Airlines
IATA
LA
OACI
LAN
Indicativo
LAN CHILE
Fundación 1929
Inicio 1932 (como Línea Aérea Nacional)
17 de junio de 2004 (como LAN Airlines)
5 de mayo de 2016 (como LATAM Chile)
AOC # LANF474J
Aeropuerto principal Arturo Merino Benítez
Sede central Las Condes
Flota 326
Destinos 47
Filial LATAM Argentina, LATAM Colombia, LATAM Express, LATAM Ecuador, Gol Transportes Aéreos y MasAir Cargo México
Programa de viajero LATAM Pass
Compañía LATAM Airlines Group
Director ejecutivo Roberto Alvo
Página web Página oficial

LATAM Airlines Chile es una importante aerolínea de Chile. Su sede principal está en Santiago de Chile. Es una de las empresas fundadoras de LATAM Airlines Group, que es el grupo de aerolíneas más grande de América Latina.

El aeropuerto principal de LATAM Airlines Chile es el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago. También tienen otros centros importantes en São Paulo, Lima, Bogotá y Asunción.

LATAM Airlines Chile fue la aerolínea principal de Chile hasta que se convirtió en una empresa privada en los años 90. Es la aerolínea más grande en Chile, Ecuador y Perú. También es la segunda más grande en Colombia a través de sus empresas asociadas. LATAM es la aerolínea más grande de América Latina y vuela a muchos lugares en América, el Caribe, Oceanía, Asia y Europa.

LATAM Airlines Group se creó cuando LAN compró la aerolínea brasileña TAM Linhas Aéreas en 2012. En 2015, se decidió que ambas aerolíneas usarían el nombre LATAM. Esto incluyó cambiar el diseño de los aviones para 2018. LATAM Airlines Group es hoy la empresa de aviación más grande de América Latina.

¿Cómo empezó LATAM Airlines?

LATAM Airlines Chile tiene una historia interesante que se remonta a muchos años.

Los inicios de LAN

La aerolínea LAN fue fundada el 5 de marzo de 1929 por el gobierno chileno. Al principio se llamó Línea Aérea Nacional. Con el tiempo, se convirtió en LAN Chile. Para crecer, LAN abrió empresas en otros países como LAN Perú, LAN Argentina y LAN Ecuador. También compró la aerolínea colombiana Aires, que luego se llamó LAN Colombia. Otra aerolínea, Ladeco, se unió a LAN Chile en 1995.

La historia de TAM

Por otro lado, TAM fue fundada el 21 de febrero de 1961. Fue creada por cinco pilotos que se unieron para formar su propia compañía. Al principio se llamó Transportes Aéreos Marília, S.A., por una ciudad en São Paulo. Hoy, sus siglas significan Transportes Aéreos Meridionáis.

La unión de LAN y TAM

La idea de crear LATAM Airlines Group se anunció el 13 de agosto de 2010. Ambas compañías firmaron un acuerdo para unirse. Las autoridades de cada país aprobaron esta unión. Aunque se unieron, cada compañía siguió operando por separado en sus sedes de Santiago y São Paulo por un tiempo. La unión se hizo oficial el 22 de junio de 2012.

En 2014, LATAM se convirtió en el primer grupo de aerolíneas de América en ser parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones. Esto significa que son reconocidos por ser una empresa responsable con el medio ambiente y la sociedad.

A partir del 5 de mayo de 2016, la aerolínea opera como LATAM Airlines. Esto ocurrió después de que se completara la compra de LAN Airlines por parte de TAM Líneas Aéreas.

En 2016, la compañía Qatar Airways compró el 10% de LATAM. Esto fue una gran inversión.

En 2019, el director ejecutivo de LATAM, Enrique Cueto, dejó su cargo después de 25 años. Roberto Alvo Milosawlewitsch tomó su lugar en 2020. Ese mismo año, Delta Air Lines compró el 20% de LATAM. Debido a esto, LATAM dejó de ser parte de la alianza de aerolíneas Oneworld después de 20 años.

En mayo de 2020, debido a los desafíos globales, LATAM tuvo que reorganizar sus finanzas en Estados Unidos. Esto les permitió obtener apoyo económico para seguir operando.

El 17 de junio de 2020, la aerolínea anunció que dejaría de operar vuelos dentro de Argentina. Sin embargo, seguiría ofreciendo vuelos internacionales a Argentina a través de sus otras empresas.

En 2021, LATAM presentó su plan para ser más sostenible. También se aprobó su acuerdo comercial con Delta Air Lines.

En marzo de 2022, la compañía empezó a usar una nueva terminal en el Aeropuerto de Santiago para vuelos internacionales. Un mes después, abrieron un nuevo salón VIP, que es el más grande de su tipo en Sudamérica.

La marca LATAM

El 6 de agosto de 2015, LATAM Airlines Group anunció que usaría un solo nombre e imagen: LATAM. Esta marca unificaría a todas las empresas de pasajeros y carga del grupo. Esto incluía a LAN Airlines y sus filiales en Perú, Argentina, Colombia y Ecuador; TAM Linhas Aéreas S.A., TAM Transportes Aéreos Del Mercosur S.A. (TAM Airlines Paraguay); y las aerolíneas de carga del Grupo LATAM como LAN Cargo y ABSA.

Para elegir el nombre, se hizo un estudio con la ayuda de expertos en marcas. Se analizaron diferentes opciones en 10 países. La nueva marca LATAM combina lo mejor de LAN y TAM, y su larga historia de operaciones. Es un momento importante en la aviación, ya que es el primer grupo aéreo que busca ser líder mundial con una identidad puramente latinoamericana.

El Grupo LATAM Airlines está cambiando su imagen en oficinas, aviones, mostradores de aeropuertos, sitios web y uniformes. Este proceso tomará unos tres años y comenzó a verse en 2016.

Los primeros cambios se notaron en la experiencia de los pasajeros. Por ejemplo, se incorporaron nuevas cabinas en los aviones y se abrieron nuevos salones VIP en Santiago y São Paulo. También se mejoraron las plataformas digitales para el entretenimiento a bordo. Los programas de viajero frecuente de LAN y TAM seguirán mejorando.

El logotipo de LATAM

El logotipo de LATAM representa el continente sudamericano. Sus colores, índigo y coral LATAM, fueron elegidos con cuidado. El índigo combina el rojo y el azul, que eran los colores de TAM y LAN. El coral simboliza energía y pasión. Otros colores secundarios se usan para mostrar la diversidad de América.

Aerolíneas de pasajeros de LATAM

LATAM tiene varias aerolíneas para pasajeros en diferentes países:

  • LATAM Airlines (código IATA LA): La aerolínea principal en Chile para vuelos nacionales, regionales e internacionales.
  • LATAM Chile (código IATA LA): Para vuelos nacionales y regionales en Chile.
  • LATAM Brasil (código IATA JJ y LA): La filial en Brasil.
  • LATAM Perú (código IATA LP): La filial en Perú.
  • LATAM Ecuador (código IATA XL): La filial en Ecuador.
  • LATAM Colombia (código IATA 4C): La filial en Colombia.
  • LATAM Paraguay (código IATA PZ): La filial en Paraguay.

Aerolíneas de carga de LATAM

LATAM también tiene aerolíneas para transportar mercancías:

  • LATAM Cargo (código IATA UC): La aerolínea principal de carga con sede en Chile.
  • LATAM Cargo Brasil (código IATA M3): La aerolínea de carga en Brasil.
  • LATAM Cargo Colombia (código IATA L7): La aerolínea de carga en Colombia.

La flota de LATAM

Al 31 de diciembre de 2021, LATAM tenía 310 aviones. La edad promedio de sus aviones era de 10.9 años. De estos, 59 eran aviones grandes (de fuselaje ancho) de Boeing para vuelos largos. Había 238 aviones más pequeños (de fuselaje estrecho) de Airbus. También contaban con 12 aviones Boeing 767 para carga. LATAM planea seguir modernizando su flota con nuevos aviones Airbus A320neo y Boeing 787-9.

Flota de LATAM (Entre sus filiales)
Tipo de Avion Número
Airbus A319-100 40
Airbus A320-200 135
Airbus A320neo 35
Airbus A321-200 49
Airbus A321neo 14
Boeing 767-300ER 9
Boeing 777-300ER 10
Boeing 787-8 10
Boeing 787-9 25

Flota de carga de LATAM

Flota de LATAM CARGO
Tipo de Avion Número
Boeing 767-300F 12

Aviones históricos de LATAM

LATAM ha usado muchos tipos de aviones a lo largo de su historia. Algunos de ellos incluyen:

Flota histórica de LanChile/LAN Airlines/LATAM Airlines
Aeronaves Número Introducido Retirado Matrículas
Airbus A318 15 2007 2013 CC-CVA, CC-CVB, CC-CVF, CC-CVH, CC-CVN, CC-CVP, CC-CVR, CC-CVS, CC-CVU, CC-CVV, CC-CZJ, CC-CZN, CC-CZQ, CC-CZR y CC-CZS
Airbus A330-200 2 2018 2019 EC-MTU y EC-MTT
Airbus A340-300 5 2000 2015 CC-CQG, CC-CQA, CC-CQC, CC-CQE y CC-CQF
Airbus A350-900 10 2016 2020 PR-XTA, PR-XTB, PR-XTC, PR-XTD, PR-XTE, PR-XTE, PR-XTG, PR-XTH, PR-XTI y PR-XTM
British Aerospace 146 3 1990 1997 CC-CET, CC-CEJ y CC-CEN
Boeing 707 12 1967 1994 CC-CCG, CC-CCX, CC-CER, CC-CDN, CC-CCE, CC-CEA, CC-CEB, CC-CEK, CC-CCK, CC-CDI, CC-CEJ y CC-CEI
Boeing 727 5 1968 1979 CC-CAN, CC-CAG, CC-CFD, CC-CAQ y CC-CFE
Boeing 737-200 42 1981 2008 CC-CEI, CC-CSD, CC-CSH, CC-CSI, CC-CSP, CC-CYW, CC-CYC, CC-CYK, CC-CVC, CC-CHR, CC-CHS, CC-CZK, CC-CZL, CC-CVD, CC-CHU, CC-CLD, CC-CZO, CC-CZP, CC-CTO, CC-CQQ, CC-CBD, CC-CDH, CC-CDL, CC-CQT, CC-CQU, CC-CQS, CC-CQR, CC-CRP, CC-CRQ, CC-CRS, CC-CVI, CC-CJW, CC-CEE, CC-CHK, CC-CHJ, CC-CYP, CC-CVJ, CC-CVG, CC-CDE, CC-CJK, CC-CJM y CC-CDG
Boeing 747-100 1 1988 1990 EI-BED
Boeing 747-400 1 2018 2018 EC-MDS
Boeing 757-200 1 1996 1997 CC-CYH
Boeing 777-200ER 2 2018 2019 CC-BKA y CC-BKB
Convair CV-340 4 1960 1965 CC-C-LCC (re-reg. CC-CBI), CC-C-LCD (re-reg.CC-CBJ), CC-LCA (re-reg. CC-CBG) y CC-C-LCB (re-reg. CC-CBH)
De Havilland DH-104 Dove 11 1949 1968 CC-CLN, CC-CLW, CC-CLY, CC-CLZ, CC-CAA, CC-CAB, CC-CAC, CC-CAD, CC-CAE y CC-CAF
De Havilland Canadá DHC-6 6 1974 1980 CC-CAE, CC-CBB, CC-CBF, CC-CBH, CC-CBM y CC-CBN
Douglas DC-3/C-47 7 1946 1976 CC-CLDX (re-reg. CC-CBO), CC-CLDP, CC-CLH, CC-CBJ (re-reg. CC-CBX), CC-CLQ (re-reg. CC-CLDT), CC-CBI, CC-CCL (re-reg. CC-CBN)
Douglas DC-6 6 1958 1979 CC-CLDB (re-reg. CC-CCE), CC-CLDD (re-reg. CC-CCG), CC-CCG, CC-CLDE (re-reg. CC-CCH), CC-CLDF (re-reg. CC-CCI) y CC-CLDG (re-reg. CC-CCJ)
Douglas DC-8F 1 1992 1993 CC-CAR
Ford Trimotor 2 1929 1937 NC425H y NC416H
Hawker Siddeley HS 748 9 1967 1979 CC-CEC, CC-CED, CC-CEE, CC-CEF, CC-CEG, CC-CEH, CC-CEI, CC-CEJ y CC-CEK
Lockheed Modelo 10 Electra 6 1941 1955 CC-224 (re-reg. CC-LEN y CC-CLE), CC-225 (re-reg. CC-LFN y CC-CLF), CC-226 (re-reg. CC-LGN, CC-CLG y CC-CLEA) CC-227 (re-reg. CC-LHN y CC-CLH), CC-228 (re-reg. CC-LIN y CC-CLI), CC-229 (re-reg. CC-LJN, CC-CLJ y CC-CLEB)
Martin 2-0-2 4 1947 1958 CC-CLR (re-reg. CC-CLMA), CC-CLS (CC-CLMB), CC-CLT (re-reg. CC-CLMC) y CC-CLU (re-reg. CC-CLMD)
McDonnell Douglas DC-10 5 1981 1986 CC-CJN, CC-CJT, CC-CJS, G-BGXF y G-BGXI
Sud Aviation Caravelle 3 1964 1975 CC-CCO, CC-CCQ y CC-CCP

¿A dónde vuela LATAM?

La aerolínea vuela a muchos países en América, el Caribe, Europa, Asia, África y Oceanía. En total, llega a 138 destinos en 26 países de 5 continentes.

Incidentes de LATAM

A lo largo de los años, LATAM ha tenido algunos incidentes, pero la seguridad de los pasajeros es siempre una prioridad.

  • El 23 de enero de 2017, un vuelo de LAN Perú que iba de Lima a Barcelona tuvo que aterrizar de emergencia en Barbados. Esto fue debido a un pasajero que tuvo un problema de salud. Afortunadamente, el pasajero se recuperó bien.
  • El 15 de febrero de 2017, un avión de LAN Argentina tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Ezeiza. Esto ocurrió por un problema en uno de sus motores. No hubo personas heridas.
  • El 22 de febrero de 2017, un vuelo de LAN Brasil sufrió un problema en un motor al despegar en São Paulo. El despegue se detuvo y los pasajeros bajaron del avión sin sufrir heridas graves.
  • El 29 de octubre de 2020, dos aviones de LATAM chocaron sus alas en el aeropuerto de Santiago. Esto ocurrió en el área de desembarque. No hubo heridos.
  • El 29 de marzo de 2022, un vuelo de LATAM Colombia tuvo un problema con el tren delantero. Tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto José María Córdova. No hubo heridos.
  • El 27 de octubre de 2022, un vuelo de LATAM que iba a Paraguay se encontró con una tormenta de granizo. El avión sufrió algunos daños, pero logró aterrizar.
  • El 18 de noviembre de 2022, un vuelo de LATAM Perú chocó con un camión de bomberos en el aeropuerto de Lima durante el despegue. Lamentablemente, dos bomberos que estaban en el camión fallecieron.
  • El 4 de mayo de 2023, un avión de LATAM fue golpeado por un vehículo de remolque en el aeropuerto de Bogotá. Esto ocurrió mientras el avión era movido. No hubo heridos.
  • El 11 de marzo de 2024, un vuelo de LATAM que iba de Sídney a Santiago, con escala en Auckland, tuvo un incidente. El avión perdió altitud rápidamente. Varias personas resultaron con lesiones. LATAM se disculpó por lo ocurrido y está investigando el incidente.

Centros de operaciones de LATAM

Archivo:Salonvip-gru-latam
Salón VIP Aeropuerto Guarulhos, São Paulo, Brasil.

Los principales centros de operaciones de LATAM son los aeropuertos de Santiago (SCL), Lima (LIM) y São Paulo (GRU). También tienen otros centros importantes en Río de Janeiro (GIG), Quito (UIO), Guayaquil (GYE) y Bogotá (BOG).

LATAM está pensando en abrir un nuevo centro en el noreste de Brasil. Esto les ayudaría a expandir sus vuelos entre Europa y Sudamérica. También están evaluando cuál aeropuerto en Colombia sería el mejor para un nuevo centro de operaciones.

En varios de estos aeropuertos, LATAM tiene salones VIP especiales para sus pasajeros. Estos salones tienen una decoración que muestra la cultura de América Latina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: LATAM Airlines Facts for Kids

kids search engine
LATAM para Niños. Enciclopedia Kiddle.