Lonco para niños
Un lonco (que en mapudungun significa "cabeza") es el líder o jefe de una comunidad mapuche. Este cargo es muy importante y tiene responsabilidades en la política, la administración y también en lo religioso.
Contenido
¿Qué es un Lonco?
El lonco es el jefe de un grupo de familias llamado lof. Estas familias viven en rucas (casas tradicionales) o en casas modernas dentro de comunidades cercanas, se ayudan entre sí y están unidas por un antepasado común.
Antiguamente, cuando había guerra, los diferentes loncos se reunían para elegir a un toqui. El toqui era un jefe militar que coordinaba las acciones de defensa de las comunidades. Tradicionalmente, el lonco es una persona mayor y es el líder principal de su comunidad familiar.
¿Cómo se llega a ser Lonco?
Un lonco puede obtener su cargo de varias maneras:
- Por herencia familiar, pasando de padres a hijos.
- Por reconocimiento o tributo de la comunidad.
- Por ser elegido directamente por su comunidad.
El Rol Religioso del Lonco
Además de sus tareas sociales y de liderazgo, el lonco a menudo se encarga de los aspectos religiosos. Por ejemplo, dirige el guillatún, que es una de las ceremonias más importantes del pueblo mapuche, donde se hacen rogativas y agradecimientos.
El lonco es considerado un kimche (una persona sabia y conocedora) del kimün (el conocimiento y la sabiduría) mapuche. Su misión es asegurar que el Admapu (las leyes y costumbres ancestrales) y las tradiciones de la tierra mapuche se mantengan vivas y se transmitan a las nuevas generaciones.
Otros Líderes Mapuches
Existen otros roles de liderazgo importantes en la organización mapuche:
- El Ülmen es una autoridad que se encarga de mantener las alianzas entre los diferentes lof. También regula los asuntos políticos y económicos de la organización del rewe (un tipo de organización territorial).
- El Ülmen futra lonko es la autoridad de los aillarehue (grupos de comunidades). Su principal preocupación es la defensa del territorio, la cultura y los lugares sagrados.
- Un Ñizol lonko es la máxima autoridad de las organizaciones mapuches. Su tarea es dirigir el fütal mapu (un gran territorio o confederación de comunidades).
- El Toqui es una figura que aparece en tiempos de awkan (guerra). Es la máxima autoridad política y militar en esos momentos.
Asesores del Lonco
El lonco cuenta con personas de confianza que lo ayudan en sus tareas:
- El Werkén es el hombre de confianza y el mensajero personal del lonco. También ayuda a establecer relaciones y alianzas entre los lof. A menudo, este rol lo desempeña un hijo del lonco.
- El Weupife es un kimkeche (un hombre conocedor) de la historia y el pasado mapuche. Es quien guarda y transmite el conocimiento sobre los linajes y las historias de los lof.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lonko Facts for Kids