robot de la enciclopedia para niños

Lo Barnechea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lo Barnechea
Comuna

De arriba a abajo, de izquierda a derecha:
Fila 1:Vista panorámica. Fila 2: Puente La Dehesa y Avenida y Portal La Dehesa. Fila 3: La Parva y Iglesia María Madre de la Misericordia. Fila 4: Pueblo Lo Barnechea y Cerro 18.
Comuna de Lo Barnechea.svg
Ubicación de Lo Barnechea en el Gran Santiago

<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="9" latitude="-33.294880" longitude="-70.355244"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q14502", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 33°21′00″S 70°31′00″O / -33.35, -70.516666666667
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Metropolitana
 • Provincia Santiago
 • Circunscripción VIII - Santiago este
 • Distrito N.º 11
Superficie  
 • Total 1023,7 km²
Altitud  
 • Media 800 m s. n. m.
Población ()  
 • Total 105 833 hab.
 • Densidad 103,38 hab./km²
Sitio web oficial

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2131", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista de la Comuna de Lo Barnechea
dentro de la Región Metropolitana de Santiago.
(Pulse para ver mapa interactivo) | tamaño_mapa_1 = 280px | tamaño_mapa = 280px | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres = Felipe Alessandri (RN) | superficie = 1024 | población = 105 833 | población_post = | población_año = 2017 | IDH año = 2024 | IDH = 0,909 | IDH categoría = Muy alto | gentilicio = Barnecheíno, -a barnecheano, -a | mapa_loc = | pos_etiqueta_loc = | fundación = 9 de marzo de 1981 | horario = UTC−4 | horario_verano = UTC−3 | código_postal = | prefijo telefónico = | página web = www.lobarnechea.cl | imagen_escudo = Logo web lo barnechea.png | escudo_tamaño = 180px }} Lo Barnechea es una comuna ubicada en el sector nororiente de Santiago, en Chile. Ocupa casi la mitad de la superficie de la provincia de Santiago. Sus límites son: al norte con Los Andes, al oeste con Colina, al suroeste con Vitacura y Huechuraba, al sur con Las Condes y al este con San José de Maipo.

Esta comuna se desarrolló alrededor del antiguo poblado rural de Lo Barnechea. Su población es variada, con familias de diferentes niveles económicos viviendo en zonas como La Dehesa, Los Trapenses, El Arrayán, el Pueblo de Lo Barnechea, La Ermita y el Cerro 18.

Historia de Lo Barnechea

Lo Barnechea ha sido habitada por personas desde hace miles de años. Antes de los incas, vivieron aquí grupos como la Cultura Llolleo y la tradición Bato. Después llegaron la cultura Aconcagua, los promaucaes, los incas y, finalmente, los españoles.

Archivo:Lo Barnechea
Comuna de Lo Barnechea vista desde la cima del cerro Dieciocho. Se ve la Parroquia, el río Mapocho y el cerro Alvarado, al fondo

Los antiguos habitantes eran conocidos como huaicoches. Este nombre viene de la palabra waykoche en mapudungún, que significa "gente que vive en zonas de huaicos". Un huaico (o huayco) es un tipo de aluvión o flujo de lodo y escombros. Ocurre cuando llueve mucho o un río se desborda en las alturas. El agua arrastra barro, piedras y árboles, causando grandes movimientos de tierra.

El Pueblo Lo Barnechea se formó en el siglo XIX. Ha logrado mantener su identidad rural a pesar del crecimiento de Gran Santiago.

En 1867, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el lugar en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Mencionó un fundo llamado "Bonechea" (también conocido como Barnechea o Barrenechea) con un caserío de 480 habitantes, cerca del río Mapocho.

Más tarde, en 1924, el geógrafo chileno Luis Risopatrón lo describió como un "lugarejo" (un lugar pequeño) con servicio de correos.

La comuna de Lo Barnechea fue creada oficialmente el 9 de marzo de 1981. Antes, era parte de la comuna de Las Condes. En 1991, se estableció su propia Municipalidad, al igual que su vecina Vitacura.

Geografía y Clima de Lo Barnechea

Características del Terreno

Lo Barnechea se encuentra en zonas de Cordillera andina de retención crionival y en la Cuenca de Santiago. Esto significa que tiene tanto montañas como valles.

Cómo es el Clima

El clima de Lo Barnechea es variado debido a su altitud. Generalmente, es un clima mediterráneo con lluvias en invierno y una estación seca larga. En las zonas más altas, el clima puede ser más frío, similar al de tundra.

  • Lluvias anuales: 360 mm
  • Temperatura media: 14 °C
  • Temperatura Promedio Máxima: 22 °C
  • Temperatura Promedio Mínima: 7 °C

En las montañas, las lluvias aumentan y la temperatura baja a medida que se sube. Por ejemplo, en el pueblo de Lo Barnechea, que está a 850 metros sobre el nivel del mar, llueve más que en la comuna de Santiago. Cuando llueve mucho por varios días, los ríos pueden crecer y causar inundaciones.

Inundación de 1982

En 1982, hubo una gran inundación en Santiago. Las lluvias cálidas derritieron la nieve en las montañas, lo que hizo que los ríos crecieran mucho y se desbordaran. Esto causó problemas y daños en la comuna. Si un evento similar ocurriera hoy, podría ser aún más grave debido a la cantidad de construcciones nuevas en la zona.

Ríos y Esteros

La comuna tiene varios cuerpos de agua importantes. Entre los ríos están el Río Mapocho, San Francisco y Río Molina. También hay esteros como el Estero Arrayán (que forma parte de un santuario natural), Estero El Carrizo, Estero El Gabino, Estero El Guindo, Estero El Manzano, Estero Las Hualtatas y Estero Las Rosas. Además, cuenta con quebradas como Quebrada El Culén y Quebrada El Ají.

Medio Ambiente en Lo Barnechea

Tipos de Plantas y Animales

En Lo Barnechea puedes encontrar diferentes tipos de ecosistemas:

  • Bosques esclerófilos mediterráneos andinos: Con árboles como el Kageneckia angustifolia y el Quillaja saponaria (quillay).
  • Bosques espinosos mediterráneos andinos: Donde crece el espino (Acacia caven).
  • Herbazales y matorrales de altitud: Con plantas adaptadas a las zonas altas.

Zonas Protegidas

Lo Barnechea tiene varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de ellas son:

  • Alto de la Cuenca del Mapocho
  • Humedal Embalse Larraín
  • Parque Natural Aguas de Ramón
  • Santuario de la Naturaleza Yerba Loca
  • río Olivares (Bien Nacional Protegido)

Población y Barrios de Lo Barnechea

Cómo es la Ciudad

El centro de Lo Barnechea se ubica en las zonas más bajas, cerca del río Mapocho y en el valle de La Dehesa. Sus barrios incluyen áreas con casas grandes y modernas como Los Trapenses, La Dehesa y El Huinganal. También hay sectores más tradicionales como el Pueblo de Lo Barnechea, Cerro 18, San Enrique y El Arrayán.

Muchas calles tienen nombres que recuerdan la historia del lugar. Por ejemplo, la calle El León lleva el nombre de una antigua hostería. En la zona de Los Trapenses, se recuerdan los lugares de una congregación religiosa que vivió allí.

En Lo Barnechea se pueden ver contrastes en la arquitectura y en los barrios. Hay zonas con casas de lujo muy cerca de otras con viviendas más sencillas.

Administración de Lo Barnechea

La Municipalidad

La Municipalidad de Lo Barnechea es el gobierno local. El alcalde actual es Felipe Alessandri (RN), quien trabaja con un grupo de concejales para tomar decisiones sobre la comuna.

Representación en el Congreso

Lo Barnechea forma parte del Distrito Electoral n.º 11. Esto significa que, junto con otras comunas como Las Condes y Vitacura, elige a sus representantes en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.

Economía de Lo Barnechea

En 2018, había más de 10.000 empresas registradas en Lo Barnechea. Las actividades económicas más destacadas incluían la venta de ropa, clases de danza y parques de atracciones. Esto muestra que la comuna tiene una economía variada y activa.

Servicios Públicos en Lo Barnechea

Educación

Lo Barnechea cuenta con una amplia oferta educativa:

  • Universidades: Como la Universidad Andrés Bello, Universidad del Desarrollo y la Universidad de Chile. Esta última tiene un centro de salud para jóvenes.
  • Colegios Municipales: Incluyen el Colegio Diferencial Madre Tierra y el colegio Lo Barnechea con sus diferentes sedes.
  • Colegios Subvencionados: Como el colegio polivalente San Rafael y el colegio parroquial Santa Rosa.
  • Colegios Privados: Hay muchos colegios privados reconocidos, como el Craighouse School, colegio Nido de Águilas y el Santiago College. También hay una escuela japonesa.

Cultura y Arquitectura en Lo Barnechea

Edificios y Estilos

En Lo Barnechea, la arquitectura es muy variada. Se pueden encontrar algunas casas antiguas de arquitectura colonial española en el Pueblo de Lo Barnechea. También hay centros comerciales modernos como Portal La Dehesa y Mall Vivo Los Trapenses.

La comuna es conocida por sus grandes casas y mansiones de lujo, especialmente en El Arrayán, Los Trapenses y La Dehesa. Estas casas, construidas en los últimos años, muestran diferentes estilos arquitectónicos.

Al mismo tiempo, en Lo Barnechea también se han construido viviendas sociales y muchas casas fueron construidas por sus propios habitantes. Esto crea un contraste interesante en la comuna, donde barrios de diferentes niveles económicos pueden estar muy cerca unos de otros.

Espacios Verdes

Lo Barnechea tiene varios parques urbanos y naturales para disfrutar:

Transporte en Lo Barnechea

La comuna tiene menos conexiones de transporte público que otras partes de Santiago. Por eso, muchas personas usan vehículos privados. Se había planeado un Tranvía de Las Condes con estaciones en Lo Barnechea para conectarla con el Metro de Santiago, pero el proyecto fue cancelado.

Actualmente, la comuna es atendida por servicios de autobuses del sistema Transantiago.

También existe un ascensor en el cerro 18, operado por la Municipalidad. Este ascensor conecta el sector con la calle Los Quincheros y la cima del cerro, donde está el parque de la Chilenidad.

Deportes en Lo Barnechea

Fútbol

Lo Barnechea cuenta con dos equipos de fútbol que compiten oficialmente:

Equipo Creación Competición Estadio
AC Barnechea 1929 Primera B Estadio Municipal de Lo Barnechea
Atlético Oriente 2020 Tercera B

Ciudades Hermanas

Lo Barnechea tiene lazos de amistad con otras ciudades en el mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lo Barnechea Facts for Kids

Historia
  • Huaico
  • Huaicoche
  • Casa de Piedra
Localidades
Entidades y personas
  • Cuerpo de Bomberos de Santiago
  • Doña Tina
  • Barnechea Fútbol Club
  • Pollo al Coñac
  • Consuelo Michaeli
  • El Mesón de la Patagonia
  • Leontina Santibáñez
  • Portal La Dehesa
  • International School Nido de Águilas
kids search engine
Lo Barnechea para Niños. Enciclopedia Kiddle.