Reino de Mallorca para niños
Datos para niños Reino de MallorcaRegnum Mallorcae |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reino de la corona de Aragón y parte de la Monarquía Hispánica | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1231-1715 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Dominios de Mallorca hacia el siglo XIV.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 39°38′45″N 3°00′51″E / 39.645801, 3.0142129 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Ciudad de Mallorca y Perpiñán | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Reino de la corona de Aragón y parte de la Monarquía Hispánica | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Latín y catalan | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | árabe andalusí, languedociano y provenzal | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 49 922 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1239) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 50 000 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 10 hab/km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1231 | Conquista de Mallorca | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 25 de enero de 1715 |
Decretos de Nueva Planta | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Rey 1231 - 1276
1700-1746 |
Jaime I Felipe IV |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
El Reino de Mallorca fue un territorio importante en la historia de España. Fue creado por el rey Jaime I el Conquistador después de que conquistara la isla de Mallorca en el año 1231. Este reino formó parte de la Corona de Aragón y, más tarde, de la Monarquía Hispánica.
Contenido
El Reino de Mallorca: Una Historia Fascinante
¿Cómo Nació el Reino de Mallorca?
El Reino de Mallorca surgió de una decisión del rey Jaime I. En 1260, su hijo mayor, Alfonso, falleció. Esto hizo que Jaime I cambiara su testamento. Decidió que su otro hijo, Jaime II, heredaría Mallorca.
Cuando Jaime I murió en 1276, la Corona de Aragón pasó a su hijo mayor, Pedro el Grande. El Reino de Mallorca, por su parte, fue para Jaime, quien se convirtió en Jaime II. Así nació el Reino de Mallorca como un territorio propio, aunque con fuertes lazos con la Corona de Aragón.
¿Qué Territorios Formaban el Reino de Mallorca?
El Reino de Mallorca no solo incluía la isla de Mallorca. También abarcaba otras islas Baleares como Menorca, Ibiza y Formentera.
Además, el reino tenía territorios en el continente europeo. Estos eran los condados de Rosellón y la Cerdaña, el señorío de Montpellier en Francia, y otras tierras más pequeñas como el vizcondado de Carladés y la baronía de Aumelas. Por tener estos territorios en el continente, los reyes de Mallorca eran considerados vasallos (es decir, estaban bajo la autoridad) de los reyes de Aragón.
La Fragilidad del Reino y sus Desafíos
El Reino de Mallorca era pequeño y no muy fuerte. Estaba ubicado entre dos grandes reinos: la Francia de los Capetos y la Corona de Aragón, que a menudo estaban en conflicto.
Jaime I sabía que su nuevo reino era vulnerable. Por eso, intentó fortalecerlo. Quiso conquistar Cerdeña para añadirla al reino y también buscó un matrimonio importante para su hijo Jaime. Sin embargo, ninguno de estos planes tuvo éxito.
Cuando Jaime I murió, el rey de Mallorca, Jaime II, no quiso reconocer la autoridad de Pedro el Grande. Esto llevó a conflictos. Finalmente, en 1279, Jaime II tuvo que aceptar que sus territorios dependían del rey de Aragón. Esto se estableció en el tratado de Perpiñán. Una consecuencia importante fue que el Reino de Mallorca no tendría sus propias asambleas (llamadas Cortes), y el rey de Mallorca tendría que asistir a las Cortes de Cataluña para mostrar su respeto al rey de Aragón.
Los Reyes del Reino de Mallorca
A lo largo de su historia, varios reyes gobernaron el Reino de Mallorca.
- Jaime I el Conquistador (1231-1276): Fue quien creó el reino al conquistar Mallorca.
- Jaime II de Mallorca (1276-1285; 1295-1311): Hijo de Jaime I. Tuvo que aceptar ser vasallo del rey de Aragón. Más tarde, se alió con los reyes de Francia, lo que llevó a que la Corona de Aragón conquistara las Baleares.
- Alfonso III el Franco (1285-1291): Rey de Aragón que tomó Mallorca e Ibiza en 1285 y Menorca en 1287. Las Baleares estuvieron bajo su control hasta su muerte.
- Jaime II el Justo (1291-1295): Hermano de Alfonso III. Devolvió las islas a Jaime II de Mallorca por decisión del Papa, pero el Reino de Mallorca siguió siendo vasallo de Aragón.
- Durante su largo reinado, Jaime II de Mallorca trabajó mucho para que el reino fuera más fuerte. Impulsó la agricultura, aumentó los ingresos reales, apoyó el comercio y creó un nuevo sistema de monedas. También fomentó la industria textil y construyó importantes edificios como los palacios de Perpiñán y Palma de Mallorca (La Almudaina), la catedral de Palma y el castillo de Bellver.
- Sancho I de Mallorca (1311-1324): Conocido como el Pacífico. Continuó las políticas de su padre para dar estabilidad al reino. Tuvo problemas para mantener el control sobre la ciudad de Mallorca. También construyó barcos, y la falta de hijos hizo que el rey de Aragón quisiera que el reino de Mallorca volviera a la Corona de Aragón.

- Jaime III de Mallorca (1324-1349): Conocido como el Temerario. Subió al trono muy joven. El rey de Aragón seguía queriendo el Reino de Mallorca. Para evitarlo, el reino de Mallorca tuvo que perdonar una gran deuda al rey de Aragón, lo que causó una crisis económica.
- Jaime III tuvo que seguir las decisiones de Aragón, lo que le hizo perder mercados. Los problemas financieros continuaron. En 1341, Pedro el Ceremonioso de Aragón inició un proceso para quitarle el reino a Jaime III. En 1343, Pedro conquistó las islas Baleares, y en 1344, los condados de Rosellón y Cerdaña. Jaime III solo conservó sus posesiones en Francia. Después de venderlas, intentó recuperar Mallorca, pero fue derrotado y murió en la batalla de Lluchmayor el 25 de octubre de 1349. Así, el Reino de Mallorca se unió definitivamente a la Corona de Aragón.
- Jaime IV de Mallorca e Isabel de Mallorca: Hijos de Jaime III. Reclamaron el trono de Mallorca desde el exilio, pero nunca lo recuperaron.
¿Por Qué Desapareció el Reino de Mallorca?

La desaparición del Reino de Mallorca se dio en un momento de muchos conflictos en Europa.
- La Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, donde soldados mallorquines participaron.
- Las guerras contra los benimerines, que afectaron a Castilla y la Corona de Aragón.
- Los intentos de la ciudad de Génova de controlar las Baleares.
En este ambiente, era muy difícil para el Reino de Mallorca mantenerse neutral. Necesitaba ser fuerte, pero no lo era. Además, tenía que ser leal a Francia (por Montpellier) y a Aragón. Los intentos de aumentar los impuestos para financiar la neutralidad causaron problemas con sus propios habitantes. Todo esto contribuyó a su fin como reino independiente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kingdom of Majorca Facts for Kids