robot de la enciclopedia para niños

Montes Elburz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montes Elburz
البرز
Aerial View of Damavand 26.11.2008 04-23-59.JPG
Ubicación
País IránBandera de Irán Irán
Coordenadas 36°04′33″N 51°47′46″E / 36.075833, 51.796111
Características
Tipo Cordillera
Longitud 388 km
Anchura 804 km
Área 155 970 km²
Cota máxima Damavand (5610 m)
Cursos de agua Haraz
Mapa de localización
Montes Elburz ubicada en Irán
Montes Elburz
Montes Elburz
Ubicación en Irán
Montes Elburz en Mazandarán

Los montes Elburz (en persa: البرز), también conocidos como Alburz o Alborz, son una gran cordillera ubicada al norte de Irán. Se extienden desde la frontera con Armenia hasta el mar Caspio, y terminan cerca de las fronteras de Turkmenistán y Afganistán. Esta cadena montañosa es muy importante porque incluye el Damavand, la montaña más alta de Oriente Medio, con 5610 metros de altura.

Gracias a su gran altura, los montes Elburz tienen nieve en sus cimas durante todo el año. Funcionan como una barrera natural entre el mar Caspio y la meseta iraní. Esto hace que el clima de Irán sea más seco, ya que bloquean los vientos húmedos que vienen del Caspio hacia el sur. Por otro lado, las laderas que miran al Caspio son húmedas y cálidas, con mucha vegetación.

Los montes Elburz se extienden por unos 600 kilómetros de oeste a este. Su ancho varía entre 60 y 130 kilómetros. Están formados por capas de rocas sedimentarias, principalmente calizas, que se asentaron hace millones de años.

Entre los lugares interesantes de esta cordillera se encuentran la antigua fortaleza de Alamut y varias estaciones de esquí. Algunas de estas estaciones, como Dizin, son consideradas de las mejores del mundo.

Es importante no confundir esta cordillera con el monte Elbrús, que está en el Cáucaso. Aunque sus nombres son parecidos, son montañas diferentes.

Geografía de los Montes Elburz

¿Dónde se encuentran los Montes Elburz?

Elburz es una cadena montañosa que se extiende por aproximadamente 1300 kilómetros. Rodea la orilla sur del mar Caspio, principalmente dentro de Irán. Su parte más occidental está en la frontera con Armenia, y su parte más oriental llega casi hasta Turkmenistán.

Esta cordillera atraviesa varias provincias iraníes, como Azerbaiyán oriental, Ardabil, Guilan, Mazanderan y Teherán. También pasa por algunas regiones de Azerbaiyán. Limita con otras cadenas montañosas como el Cáucaso Menor al noroeste y la meseta iraní al sur. La llanura costera junto al mar Caspio es bastante estrecha, a veces de menos de un kilómetro.

¿Cómo es el terreno de Elburz?

Formas del relieve

Archivo:Aerial View of Damavand 26.11.2008 04-23-38
Vista aérea de una cresta con un volcán cubierto de nieve, bajo un cielo azul.

El río Sefid-Rud es el único que atraviesa los montes Elburz de un lado a otro, formando un valle profundo cerca de la ciudad de Rasht. Este valle es un punto de paso importante y divide la cordillera en dos partes: la occidental y la central. La parte central tiene unos 400 kilómetros de largo y hasta 120 kilómetros de ancho.

El monte Damavand, con 5610 metros de altura, es el punto más alto de la cordillera. Se encuentra en la parte central. Otros picos altos en el Elburz central incluyen el Alam Kuh, de 4850 metros, que forma parte del macizo Tajt-e Soleimán. El Tochal es otra montaña importante que domina la ciudad de Teherán, alcanzando los 3942 metros.

Las laderas del norte, que miran al mar Caspio, son más empinadas y tienen un relieve más pronunciado. Las laderas del sur, que dan a la meseta iraní, son más suaves. Los ríos de la vertiente sur han formado grandes depósitos de tierra y rocas en la meseta.

Archivo:Damavand-Iran-2018
Vista aérea del Monte Damavand desde el suroeste.
Archivo:Alamkouh view from Alamout road - panoramio
Vista de Alam Kuh desde el oeste.
Archivo:669877 e6Q5yIsEکوه سبلان
Vista del Savalan.

Los picos más altos de Elburz son:

Archivo:Aerial View of Tehran 26.11.2008 04-35-03
Vista de los montes Elburz desde Teherán.
Archivo:Damavand3
El Damavand es la montaña más alta del Elburz.
Elburz Central Elburz Occidental Macizo Suleimán
  • Damavand, 5610 m
  • Kholeno, 4385 m
  • Azad Kuh, 4375 m
  • Tochal, 3960 m
  • Sialan, 4250 m
  • Shah Alborz, 4200 m
  • Alam Kuh, 4850 m
  • Khersan Norte, 4680 m
  • Pico Takht-e-Suleyman, 4659 m

¿Qué ríos y lagos hay en Elburz?

La mayoría de los ríos de Elburz desembocan en dos grandes cuencas: la del mar Caspio al norte y la de la meseta central iraní al sur. Esto significa que el agua de estos ríos no llega al océano. El río Sefid-Rud es el más importante, ya que atraviesa toda la cordillera.

En Elburz hay varios lagos de montaña. El lago Neor, en los montes Talych, es el más grande. Está a 2500 metros de altura y es un lago de agua dulce formado por glaciares. Otros lagos importantes son Valasht, Tar y Havir. Los deslizamientos de tierra, a menudo causados por terremotos, son un factor importante en la formación de estos lagos.

Archivo:950416-TarLake-HDR2
Vista del lago Tar.

En Elburz se encuentran tres de las cinco regiones con glaciares de Irán. Hay glaciares en las laderas del monte Damavand, en el macizo de Takht-e Soleyman y en el Savalan. Estos glaciares son una fuente importante de agua para el norte de Irán.

¿Cómo se formaron los Montes Elburz?

La formación de los montes Elburz es el resultado de movimientos de las placas tectónicas a lo largo de millones de años. Hace mucho tiempo, un microcontinente llamado Cimmeria chocó con Laurasia, cerrando un antiguo océano. Este choque causó el levantamiento de las montañas.

Más tarde, la Placa de Arabia comenzó a acercarse a la Placa Euroasiática, lo que provocó más compresión y el levantamiento continuo de Elburz. El monte Damavand es un volcán que se formó de manera independiente a la cordillera, posiblemente debido a un punto caliente en el interior de la Tierra.

Las glaciaciones del pasado también moldearon el paisaje de Elburz, dejando valles y circos glaciares.

Archivo:Carte geologique elbourz-es
Mapa geológico de Elburz.      Cuaternario      Rocas volcánicas del Eoceno (formación Karaj)      Mezcla ofiolítica y asociaciones del Cretácico      Secuencias del Jurásico Medio al Neógeno      Intrusiones      Grupo Shemshak Metamórfico      Grupo Shemshak      Precámbrico a Triásico Medio de Irán Central      Precámbrico a Triásico Medio de la Precordillera de Elburz      Unidades deformadas anteriores al Triásico Superior      Sedimentos metamorfoseados prejurásicos de Elburz      Formación metamórfica paleozoica de Torud      Complejos metamórficos de Shanderman y Gasht      Unidades del Paleozoico superior de Turan

¿Cómo es el clima en Elburz?

Archivo:Caspian Sea from orbit
Vista satelital del Mar Caspio con la zona verde de la vertiente norte de Elburz.

El clima en Elburz es muy diferente en sus dos lados. Las laderas del norte, que miran al Mar Caspio, reciben mucha humedad y lluvia. Esto se debe a que los vientos húmedos del Caspio chocan con las montañas. Aquí llueve más de 1000 mm al año, y en algunas zonas hasta 1800 mm. Las lluvias son constantes durante todo el año, con un pico a principios de otoño.

En cambio, la vertiente sur está bajo la influencia de un anticiclón subtropical, lo que hace que el aire sea más seco. Aquí llueve mucho menos, alrededor de 280 o 250 mm al año. En Teherán, por ejemplo, las lluvias son escasas de julio a agosto.

Las temperaturas también varían. En el norte, cerca del mar, el clima es templado, con temperaturas medias entre 6 y 9 °C en invierno y 25 y 28 °C en verano. En el sur, especialmente en Teherán, los inviernos son más fríos (media de 5 °C) y los veranos más calurosos (media de 30 °C).

¿Qué tipo de vida hay en Elburz?

Elburz se divide en dos grandes ecorregiones: los Bosques mixtos del Caspio Hircaniano en el norte y la estepa boscosa de Elburz en el sur.

Plantas de Elburz

Archivo:Royan road
Vista del bosque hircaniano en el centro de Elburz.

En las laderas del norte, hasta los 1000 metros de altura, hay un bosque denso con árboles como el roble de hoja de castaño y el olmo del Cáucaso. Entre los 1000 y 2200 metros, domina el bosque de montaña con el Haya Oriental. En los valles más secos, se pueden encontrar cipreses y olivos. Más arriba, hay prados y arbustos de montaña.

Archivo:"Aseman kuh" mount view from "Kahrizak Dare" lake, Lar, Alborz mountain آسمانکوه وکوههای قلعه نو ازدریاچه کِهریزک دره لار - panoramio
Vista en el Parque Nacional de Lar con astragales en primer plano.

En las laderas del sur, el paisaje es de estepa, con plantas como el astragale y la artemisa. También hay algunos arbustos en los barrancos. Los bosques secos de esta zona han sido afectados por el sobrepastoreo y la deforestación.

Archivo:Vegetation Elbourz
Mapa de distribución de los estadios de vegetación en el Elburz Central.      Precipitación en milímetros      Bosque Hircano      Bosque de hayas de montaña      Bosque montañoso de los rayos de la espina      Bosque de roble persa subhúmedo      Bosques de cipreses y cedros      Etapas alpinas y nivales      Estepa y bosque de enebros relictos      Estepa y bosque de pistachos y almendros relictos      Estepa con astrágalo y artemisa      Área del desierto

Animales de Elburz

Archivo:A brown bear in Mount Damavand
Vista de un oso pardo sirio a 4800 metros de altitud en la ladera noreste del monte Damavand.

Aunque el tigre del Caspio ya no existe en esta región, aún viven muchos animales interesantes. Entre los felinos se encuentran la pantera persa, el lince caucásico y el gato de la jungla. Otros mamíferos incluyen el oso pardo sirio, el jabalí euroasiático, el lobo indio y el chacal dorado.

En los ambientes abiertos de la estepa boscosa se pueden ver la oveja roja de Elburz, el Ciervo rojo, la cabra salvaje y el Zorro Rojo.

Entre las aves que habitan los bosques mixtos están el Ganso Greylag, la espátula euroasiática y la Garza de corona negra. Aves como el águila de Oro y el Buitre monje prefieren los ambientes abiertos.

También hay reptiles como Paralaudakia caucasia y Trapelus ruderatus, y anfibios como Iranodon persicus.

¿Quiénes viven en los Montes Elburz?

Archivo:Alborz Mountains, Iran by Planet Labs
Vista aérea de un asentamiento disperso en valles cultivados del sur de la provincia de Guilan.

Los valles del centro de Elburz tienen algunos asentamientos importantes, como Deylaman y Damavand. Aunque no hay grandes ciudades, la población es bastante densa y sigue creciendo. Los jóvenes a veces se mudan de las aldeas tradicionales para trabajar en la agricultura o la ganadería en zonas más altas. Las casas rurales suelen ser de dos pisos con techos planos y usan madera, excepto en los pueblos más altos donde son de un solo piso.

Archivo:Lar Plain, Iran, Nomads (33486070123)
Retrato de seminómadas en el parque nacional de Lar

Los habitantes de las laderas del norte y los valles altos hablan principalmente guilaki y mazandaraní. En las estribaciones del sur, se hablan dialectos tati y semnaní. El talysh se habla en las montañas del mismo nombre, en el oeste de Elburz. Estas lenguas pertenecen a las lenguas del noroeste. El persa no es tan común en la cordillera como en la meseta iraní.

Algunas tribus seminómadas, que hablan lori, árabe, turco o sangsari, se dedican al pastoreo o la agricultura en las laderas del sur. Generalmente, pasan el verano en pequeños pueblos y el invierno en las estribaciones. En las vertientes del norte, la gente tiende a vivir de forma más permanente.

Archivo:Caspian languages es
Mapa de distribución de las lenguas del noroeste de Irán habladas en Elburz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alborz Facts for Kids

kids search engine
Montes Elburz para Niños. Enciclopedia Kiddle.