Gato de la jungla para niños
Datos para niños
Gato de la jungla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Felidae | |
Género: | Felis | |
Especie: | F. chaus Schreber, 1777 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de F. chaus |
||
Subespecies | ||
|
||
El gato de la jungla, también conocido como gato de los pantanos o chaus (Felis chaus), es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los felinos. Este animal es típico de las zonas bajas y húmedas del sur de Asia. Su hogar se extiende desde el mar Mediterráneo oriental hasta Indochina y Malaca.
También se le encuentra más al norte en Asia Central, siguiendo la costa del mar Caspio y grandes ríos como el Amu Daria y el Sir Daria. Llega incluso a la parte europea de Rusia cerca del río Volga y a África en el Delta del Nilo.
Contenido
¿Cómo es el Gato de la Jungla?
El gato de la jungla se parece mucho a un gato doméstico de color rojizo. Sin embargo, tiene algunas diferencias clave. Sus orejas son un poco más largas y tienen unos pequeños mechones de pelo en la punta, como los linces. Por eso, a veces lo llaman "lince de los pantanos".
También tiene patas largas y una cola algo corta. El color y la longitud de su pelaje pueden variar. Los gatos de las zonas más al norte suelen tener un tono rojizo más grisáceo. Los del sur, en cambio, tienen colores más vivos, como anaranjado o amarillento. Las rayas oscuras solo se ven en sus patas, cara y cola.
¿Qué Come el Gato de la Jungla?
Estos gatos son cazadores muy hábiles. Pueden cazar tanto en tierra como en zonas con agua. Su dieta incluye ratas, ratones, liebres y aves, incluso algunas tan grandes como el faisán.
También comen serpientes, ranas y peces. A veces, logran atrapar puercoespines y cervatillos. Son animales con una gran capacidad para saltar y nadar.
¿Dónde Vive el Gato de la Jungla?
Los gatos de la jungla se encuentran en muchos lugares. Viven en Egipto, el oeste y centro de Asia, el sur de Asia, Sri Lanka y el sudeste asiático. En la India, son los felinos pequeños más comunes.
Prefieren vivir en sabanas, bosques secos tropicales y zonas con cañas cerca de ríos y lagos. Aunque su nombre es "gato de la jungla", no viven en las selvas tropicales densas. Son muy adaptables y pueden vivir incluso en estepas secas.
Les gustan los lugares húmedos con pastos altos o cañas para esconderse. No les va bien en climas fríos, por lo que no se les encuentra donde nieva mucho en invierno. Se les ha visto desde el nivel del mar hasta alturas de 2400 metros o más en el Himalaya. A menudo se acercan a las aldeas humanas.
Se cree que en el antiguo Egipto, algunos gatos de la jungla fueron encontrados entre las momias de gatos. Esto sugiere que pudieron haber sido usados para controlar roedores, aunque la mayoría de las momias eran de gatos domésticos.
¿Cómo se Reproducen?
La época en que se reproducen los gatos de la jungla varía según la región. Por lo general, tienen una sola camada de crías al año. Sin embargo, en algunas zonas pueden tener dos.
Las hembras solo están listas para tener crías durante unos cinco días. Después de aproximadamente dos meses, nacen las crías en un nido. Pueden nacer entre una y seis crías, pero lo más común es que sean dos o tres.
Las crías nacen con rayas, que se van desvaneciendo a medida que crecen. Cuando tienen entre cinco y seis meses, empiezan a vivir de forma independiente. Al año y medio de edad, ya son adultos y pueden tener sus propias crías.
El Gato de la Jungla y los Humanos
Es sorprendente cómo el gato de los pantanos se ha adaptado a los cambios que los humanos han hecho en los ríos y pantanos donde vive, especialmente en Oriente Próximo. En lugar de desaparecer, estos gatos han prosperado. Incluso se han vuelto visitantes frecuentes de las poblaciones humanas, llegando a vivir en casas abandonadas, como los gatos domésticos.
En algunos lugares, se crían como mascotas exóticas. También pueden cruzarse con gatos domésticos para crear una raza híbrida llamada Chausies. La raza de gato doméstico más usada para estos cruces es el abisinio.
A veces, el gato de los pantanos es cazado por su piel. Sin embargo, en ciertas áreas está protegido. Por ejemplo, en la India, está protegido en las zonas donde también vive el tigre.
Se sabe que este animal fue domesticado en el Bajo Egipto. Se usaba para ayudar a cazar aves acuáticas. Es posible que la domesticación del gato de los pantanos haya llevado después a la del gato doméstico en Egipto.
Tipos de Gatos de la Jungla
Existen diferentes tipos o subespecies de gatos de la jungla, que se encuentran en distintas partes del mundo:
- Felis chaus chaus: Vive en el Cáucaso, Turquestán, Irán, Baluchistán y Yakarta.
- Felis chaus affinis: Se encuentra en la región del Himalaya, desde Cachemira y Nepal hasta Sikkim y Yunnan.
- Felis chaus fulvidina: Habita en el sudeste asiático, incluyendo Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam.
- Felis chaus furax: Se encuentra en Palestina, Siria e Irak.
- Felis chaus kelaarti: Vive en Sri Lanka y el sudeste de la India.
- Felis chaus kutas: Desde Bengala hasta Kutch.
- Felis chaus maimanah: En el norte de Afganistán.
- Felis chaus nilotica: Propios de Egipto.
- Felis chaus oxiana: Por toda la India.
- Felis chaus prateri: En India y Sind.
Galería de imágenes
-
Felis chaus en Uttarakhand, India
-
Felis chaus en Munsiyari, Uttarakhand, India
-
Felis chaus en el Pont-Scorff Zoo, Britania, Francia
Véase también
En inglés: Jungle cat Facts for Kids