robot de la enciclopedia para niños

Lago Urmía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Urmía
دریاچه ارومیه - Urmiya gölü
Sitio Ramsar
ISS-49 Lake Urmia, northwestern Iran.jpg
Imagen del lago Urmía tomada desde la EEI en 2016
Ubicación geográfica
Continente Asia Central
Región Azerbaiyán iraní
Área protegida Parque nacional y reserva de la biosfera de la Unesco
Sitio Ramsar (1977)
Cuenca Endorreica
Coordenadas 37°39′43″N 45°24′18″E / 37.662, 45.405
Ubicación administrativa
País IránBandera de Irán Irán
División Azerbaiyán Occidental y Azerbaiyán Oriental
Presa
Tipo Lago salino (hipersalino)
Cuerpo de agua
Islas interiores 102
Afluentes Ríos Gadar (100 km), Aji Chay (265 km) y Zarrineh (302 km)
Efluentes no tiene
Longitud 140 km
Ancho máximo 55 km
Superficie 5200 km² (30.º del mundo)
Superficie de cuenca 50 000 km²
Volumen - km³
Profundidad Media: 5 m
Máxima: 16 m
Altitud 1280 m
Área drenada ca. 50.000 km²
Mapa de localización
Lago Urmía ubicada en Irán
Lago Urmía
Lago Urmía
Ubicación (Irán).

El lago Urmía es un lago salado muy grande que se encuentra en el noroeste de Irán, en una región llamada Azerbaiyán iraní. Es uno de los lagos salados más grandes del mundo.

Este lago tiene una superficie de 5200 kilómetros cuadrados, lo que es como el tamaño de muchos países pequeños. Mide hasta 140 kilómetros de largo y 55 kilómetros de ancho. Su parte más profunda alcanza los 16 metros.

¿Qué hace especial al Lago Urmía?

Archivo:Urmia lake drought
El lago Urmía ha ido desecándose en los últimos años.

El lago Urmía recibe su nombre de la ciudad cercana de Urmía. Este nombre significa "ciudad del agua" en un idioma antiguo. A lo largo de la historia, el lago ha tenido otros nombres, pero el actual es el más conocido.

Islas y vida silvestre

El lago Urmía tiene 102 islas. Estas islas son muy importantes porque sirven de hogar y lugar de descanso para muchas aves migratorias.

Debido a la gran cantidad de sal en el agua, no hay peces en el lago. Sin embargo, es un lugar ideal para un pequeño crustáceo llamado Artemia salina. Este animalito es el alimento principal de muchas aves, como los flamencos, que visitan el lago.

Protección del lago

Gran parte del lago Urmía es un parque nacional. También es una reserva de la biosfera reconocida por la Unesco, lo que significa que es un lugar especial que se protege por su importancia natural. Además, desde 1977, es un Sitio Ramsar, un reconocimiento internacional para humedales importantes.

Historia y descubrimientos

La zona alrededor del lago Urmía tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de asentamientos humanos de hace unos 9000 años.

Hallazgos arqueológicos

En lugares como Teppe Hasanlu y Hajji Firuz Tepe, los arqueólogos han descubierto objetos y viviendas que nos muestran cómo vivían las personas en esta región hace miles de años. En Hajji Firuz Tepe, incluso se encontraron las pruebas más antiguas de la producción de vino de uva.

Otros sitios importantes son Yanik Tepe y Kul Tepe Jolfa, que también nos dan pistas sobre las culturas antiguas que habitaron la zona.

Menciones históricas

El lago Urmía aparece en registros antiguos, como los del Imperio Asirio del siglo IX antes de Cristo. Estos registros mencionan pueblos como los Parsuwaš (antiguos persas) y los Matai (medos) que vivían cerca del lago.

El lago fue el centro de un antiguo reino llamado manaeo. Más tarde, la región y el lago fueron conocidos por el nombre de los Matiani, un pueblo que habitó la zona.

¿Qué le está pasando al Lago Urmía?

En los últimos años, el lago Urmía ha estado perdiendo mucha agua. Esto se debe a varios factores, como el clima cálido, la falta de lluvias y el uso del agua por parte de los agricultores de la zona.

Archivo:LakeUrmia SolmazDaryani00004
En vacaciones La gente acude a ver el lago Urmia en torno a la carretera "Shahid Kalantari" que todavía tiene agua. La autopista "Shahid Kalantari", de 15 km, se ha construido secando el 85% del límite entre los lados occidental y oriental del lago. La construcción de la autopista ha provocado la desconexión de las mitades norte y sur y ha realizado cambios naturales y fundamentales en las características hidrodinámicas y ecológicas de la región del lago

El puente y la salinidad

En 2008, se terminó de construir un puente de 1,5 kilómetros sobre el lago. Este puente conecta las dos orillas y ayuda a la gente a viajar entre las ciudades de Urmia y Tabriz. Sin embargo, algunos expertos creen que la construcción de este puente, junto con otros factores, ha afectado el flujo del agua y ha contribuido a que el lago se seque.

Cuando el lago pierde agua, la salinidad (la cantidad de sal en el agua) aumenta mucho. Esto hace que sea más difícil para los seres vivos, como la Artemia, sobrevivir.

Esfuerzos para salvar el lago

Para evitar que el lago Urmía desaparezca, se están llevando a cabo muchos proyectos. El gobierno de Irán y organizaciones internacionales como la FAO y el PNUD están trabajando juntos.

Estos proyectos incluyen:

  • Mejorar cómo se usa el agua en la agricultura para que se gaste menos.
  • Transferir agua de otros ríos al lago.
  • Plantar plantas especiales que puedan crecer en suelos salados para ayudar a proteger la tierra alrededor del lago de las partículas de sal que el viento arrastra.

El objetivo es restaurar el lago y asegurar que siga siendo un ecosistema importante para la vida silvestre y las comunidades cercanas.

Archivo:UrmiaLakeBridge
Construcción del puente sobre el lago Urmia en 2005

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Urmia Facts for Kids

kids search engine
Lago Urmía para Niños. Enciclopedia Kiddle.