robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Ardebil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
استان اردبیل
Ardebil
Provincia
Azerbaijan (Iran) Pirbidaq Village.jpg
Ardabil in Iran.svg
Provincia de Ardebil
Coordenadas 38°15′05″N 48°17′50″E / 38.2514, 48.2973
Capital Ardebil
Entidad Provincia
 • País Bandera de Irán Irán
Gobernador regional Yavad Negarandé
Superficie  
 • Total 18011 km²
Población (2005)  
 • Total 1 257 624 hab.
 • Densidad 71,37 hab./km²
Huso horario tiempo universal coordinado
Prefijo telefónico 0451
ISO 3166-2 IR-AR
Sitio web oficial

La Provincia de Ardebil (en azerí: ərdəbil, en persa: اردبیل) es una de las 31 provincias de Irán. Se encuentra en el noroeste del país. Limita con la República de Azerbaiyán y con otras provincias iraníes como Azerbaiyán Oriental, Zanyán y Guilán. Su capital es la ciudad de Ardebil, que le da su nombre.

Esta provincia se formó en 1993, cuando se separó de la provincia de Azerbaiyán Oriental. También se le añadió una parte del norte de Guilán. La zona noreste de la provincia es hogar de los talysh meridionales.

Geografía y clima de Ardebil

Archivo:Ardabil
Condados de Ardebil

La provincia de Ardebil es conocida por su clima. En verano, es un lugar fresco, con temperaturas máximas de unos 35°C. Esto atrae a muchos visitantes. Sin embargo, los inviernos son muy fríos, y la temperatura puede bajar hasta los -25°C.

Montañas y paisajes naturales

Las montañas de Sabalán son una de las zonas más famosas de la provincia. Gran parte del territorio es verde y tiene muchos bosques. Ardebil es considerada la provincia más fría de Irán.

La capital, Ardebil, está a unos 70 kilómetros del mar Caspio. Su ubicación cerca del Caspio y de la República de Azerbaiyán le da una gran importancia económica y política. La provincia tiene una superficie de 18.011 kilómetros cuadrados.

Manantiales y lagos de Ardebil

Ardebil cuenta con varios manantiales de agua mineral. Algunos de los más conocidos son Bile-Darré, Sareyn, Sardabé y Bushlú. Estos manantiales son famosos en todo Irán por sus propiedades especiales.

También hay varios lagos en la provincia. Los más grandes son Ne'or, Shurabil, ShurGel, NouShahr y Aluché. Estos lagos son hogar de muchas aves acuáticas.

  • El lago Ne'or se encuentra en una zona montañosa, a 48 km al sureste de la ciudad de Ardebil. Tiene una superficie de 2.1 km² y una profundidad de unos 3 metros. Se alimenta de manantiales que están en el fondo del lago.
  • El lago Shurabil está en una zona de colinas al sur de la ciudad de Ardebil. Cubre un área de 640.000 m². La superficie del lago a veces tiene una capa blanca de minerales.

Historia de la Provincia de Ardebil

La provincia de Ardebil tiene una historia muy antigua. Sus características naturales se mencionan en el Avesta, un libro sagrado. Según este libro, Zoroastro, una figura importante, nació cerca del río Aras y escribió su obra en las montañas Sabalán.

Durante la llegada del islam a Irán, Ardebil era la ciudad más grande de Azerbaiyán. Mantuvo esta importancia hasta la época de la invasión mongola.

El sah Ismail I inició desde aquí un importante cambio en el gobierno de Irán. Aunque luego Tabriz se convirtió en la capital en el año 1500, Ardebil siguió siendo una ciudad muy importante, tanto en la política como en la economía, hasta tiempos más recientes.

Cultura y atracciones turísticas

Ardebil es un centro cultural importante. Aquí se encuentra el santuario y la tumba del jeque Safioddín Ardabilí, quien dio nombre a la dinastía safaví.

La provincia atrae a muchos turistas por sus hermosos paisajes naturales y sus balnearios. Los manantiales y lagos son especialmente populares. Cerca del lago Shoorabil, hay un complejo de ocio llamado Shoorabil.

Lugares de interés en Meshkín Shahr

La ciudad de Meshkín Shahr está cerca de las montañas Sabalán. Se encuentra a 839 kilómetros de Teherán. En el pasado, tuvo otros nombres como «Jiav» o «Varaví». Algunos lugares famosos para visitar en el distrito de Meshkín Shahr son:

  • Los manantiales de Moiel, Ilandó y Qaynarchá, que están cerca de la ciudad.
  • Las orillas del río Qara Su.
  • El manantial de Qotur Suí, a 42 km de Meshkín Shahr.
  • El antiguo castillo de Meshkín Shahr.
  • El castillo de Qahqahé, a 80 km de Meshkín Shahr.
  • El castillo de Div, en Kavich.
  • El petroglifo de Shapur Sasaní en Meshkín Shahr.
  • El antiguo cementerio en Unar.
  • La tumba del jeque Haydar en Meshkín Shahr.
  • Imamzadé Seyyed Soleymán.

Otros monumentos históricos importantes en la provincia incluyen el mausoleo del jeque Yebraíl, el antiguo bazar, el babadavud anbarán, la mezquita del viernes y varios puentes antiguos.

Educación en Ardebil

La provincia de Ardebil cuenta con varias instituciones educativas importantes:

  • Universidad de Ciencias Médicas de Ardebil
  • Universidad de Mohaghegh Ardabili
  • Universidad Azad Islámica de Ardebil
  • Universidad Payam Noor de Ardebil
  • Universidad Soureh de Ardebil
  • Universidad Azad Islámica de Jaljal

Personas destacadas

Algunos atletas famosos, como Ali Daei y Hossein Reza Zadeh, son originarios de Ardebil.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ardabil province Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Ardebil para Niños. Enciclopedia Kiddle.