robot de la enciclopedia para niños

Monjas (Jalapa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monjas
Municipio
Parque Central de Monjas.jpg
Parque Central de Monjas
Coat of Monjas.jpg
Bandera
Escudo Monjas.jpg
Escudo

Monjas ubicada en Guatemala
Monjas
Monjas
Localización de Monjas en Guatemala
Monjas ubicada en Jalapa (Guatemala)
Monjas
Monjas
Localización de Monjas en Jalapa
Coordenadas 14°30′04″N 89°52′20″O / 14.50105, -89.87233611
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Bandera de Jalapa Jalapa
Alcalde Juan Antonio Orellana Cardona
Superficie  
 • Total 256 km²
Altitud  
 • Media 955 m s. n. m.
Clima tropical, Aw
Población (2022)  
 • Total 31 330 hab.
 • Densidad 122,38 hab./km²
Gentilicio Monjeño
IDH (2018) 0,663 (Puesto 99.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 21006
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 8 de febrero
Patrono(a) Inmaculada Concepción
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Monjas es un municipio que se encuentra en el departamento de Jalapa, en Guatemala. Su nombre viene de la antigua «Hacienda de las Monjas». Este lugar tiene una extensión de unos 256 km².

Monjas está a 23 kilómetros de la ciudad de Jalapa. Se ubica en la carretera que conecta los departamentos de Jalapa y Jutiapa. También está a 17 kilómetros del departamento de El Progreso. El valle de Monjas es conocido por su tierra fértil.

En la aldea «Los Terrones» de Monjas, hay una laguna llamada Laguna del Hoyo. Esta laguna se usa para almacenar agua. El agua sirve para los sistemas de riego de la zona. Estos sistemas son muy importantes para la agricultura local.

El 26 de agosto de 2011, Monjas celebró su centésimo aniversario como municipio.

¿De dónde viene el nombre de Monjas?

Antiguamente, esta zona se conocía como «Hacienda de las Monjas». Este nombre aparece en documentos antiguos de 1773. En esos documentos se estudiaban varios valles de Guatemala. Esto fue para decidir dónde trasladar la capital después de los terremotos de Santa Marta.

Se cree que los dueños de la hacienda fueron Joseph de Nájera y María Felipa de Mencos. Ella dejó la hacienda mencionada en su testamento.

No se sabe con exactitud por qué se le puso el nombre de «Monjas». Sin embargo, algunas personas mayores de la comunidad dicen que el nombre viene de cinco mujeres españolas. Ellas habrían vivido allí, llevadas por Antonio Taboada.

Geografía y Clima de Monjas

¿Cómo es el clima en Monjas?

El clima en la cabecera municipal de Monjas es tropical. Esto significa que hace calor la mayor parte del año. También tiene una estación de lluvias bien marcada.

¿Dónde se encuentra Monjas?

Monjas está en el departamento de Jalapa. Sus límites son:

Norte: Jalapa
San Manuel Chaparrón
San Pedro Pinula
Oeste: Jalapa Rosa de los vientos.svg Este: Santa Catarina Mita
Sur: Jutiapa
El Progreso

¿Cómo funciona el gobierno municipal de Monjas?

Los municipios de Guatemala tienen su propio gobierno. Este gobierno es autónomo, pero sigue las leyes del país. El principal órgano de gobierno es el Concejo Municipal. Este Concejo toma las decisiones importantes para el municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años. Pueden ser reelegidos.

También existen las Alcaldías Auxiliares. Sus líderes son elegidos por las comunidades. Además, hay Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar a las comunidades. También identifican las necesidades y problemas más importantes.

Historia de Monjas

El traslado de la capital

Después de los terremotos de Santa Marta en 1773, la capital de Guatemala fue destruida. Se pensó en trasladarla a los valles de Jalapa. Una comisión estudió los valles de Jumay, Jalapa y la Hacienda de Las Monjas. Querían encontrar el mejor lugar para construir una nueva ciudad.

El informe de la comisión decía que el clima era bueno. También que el terreno era adecuado para una gran ciudad. Sin embargo, había poca agua potable. Por esta razón, el proyecto no se aceptó. Finalmente, la capital se estableció en su lugar actual.

La creación del departamento de Jalapa

El 24 de noviembre de 1873, se creó el nuevo departamento de Jalapa. Esto fue por un decreto del presidente de Guatemala, el general Justo Rufino Barrios. El presidente Barrios creó este departamento porque el departamento de Jutiapa era muy grande. Esto hacía difícil que las autoridades lo supervisaran bien.

Monjas pasó a formar parte de este nuevo departamento. Otros municipios que se unieron fueron Jalapa, Guastatoya y Sanarate.

Monjas se convierte en municipio

El gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera elevó a Monjas a la categoría de municipio. Esto ocurrió el 26 de agosto de 1911.

Los primeros habitantes de Monjas, según registros, fueron las familias Aguirre y Valenzuela. Años después, el gobierno trazó las calles y avenidas. Se repartieron terrenos gratis, lo que atrajo a muchas familias. Así se formó el área urbana del municipio.

La antigua «Hacienda de Las Monjas» pasó a ser propiedad del Estado. El gobierno impidió su venta y la expropió. Luego, las tierras de la hacienda se repartieron entre personas cercanas al presidente Estrada Cabrera.

La demolición de la antigua casona

En la década de 1990, el alcalde Leonel Martínez decidió demoler la antigua «Casona» de la Hacienda Las Monjas. Esta casa estaba en «El Campeche». Se construyó un salón de usos múltiples en su lugar. La casona fue demolida porque se creía que Antonio Taboada había escondido su fortuna allí.

¿Cómo es la economía de Monjas?

La economía de Monjas se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. También es importante el comercio. Además, muchas familias reciben dinero de parientes que viven en otros países.

Educación en Monjas

Monjas cuenta con varias opciones educativas. Hay escuelas públicas como la Escuela Oficial Rural Mixta. También existen colegios privados como Liceo Minerva y Colegio Divino Niño Jesús.

Para los estudiantes mayores, hay institutos de educación básica y diversificada. Algunos son el Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) y el Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED). También hay opciones de estudio para fines de semana.

Desde 2014, la Universidad de San Carlos de Guatemala tiene una sede en Monjas. Ofrece carreras como Profesorado y Licenciatura en Pedagogía.

La mayoría de los estudiantes en Monjas tienen entre 6 y 19 años.

Cultura de Monjas

La cultura de Monjas es similar a la de otras regiones del oriente de Guatemala. Se comparten muchas costumbres con lugares como Jutiapa, Zacapa o Chiquimula.

Monjas también tiene su propio Himno Oficial. Puedes encontrar el audio y la letra en línea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monjas Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Monjas (Jalapa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.